Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

El proyecto, en el que la Fundación Aladina ha invertido 600.000 euros, ha sido diseñado por Estudio Rai Pinto, con la colaboración de la Fundación Kauibu

12/05/2025 Toledodiario

Área Pediátrica del Hospital de Toledo / Imagen: JCCM

El Área Pediátrica del Hospital Universitario de Toledo ha inaugurado su nueva decoración que se ha llevado gracias al proyecto de humanización en el que la Fundación Aladina ha invertido 600.000 euros.

La decoración se ha inspirado en la ciudad de las Tres Culturas, Toledo, que aglutina una riqueza cultural, arquitectónica y artística excepcional debido a su pasado, en el cual convivieron las culturas cristiana, musulmana y judía durante siglos.

Mediante la observación de este pasado se han buscado referencias culturales, artísticas y/o arquitectónicas para utilizar como recursos formales para el proyecto de diseño de los espacios infantiles del hospital. A la vez, se ha construido una narrativa de referencia al pasado del lugar, proyectando valores de convivencia y tolerancia.

Para ello, han desarrollado un código visual reconocible y versátil en cada una de las áreas confiriendo de esta forma identidad al conjunto de los espacios pediátricos.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado en una visita en la que ha recorrido las instalaciones del Área de Hospitalización, Hospital de Día, consultas externas, salas de espera, pasillos y zonas comunes de Pediatría. También han estado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, y por el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango.

El consejero de Sanidad ha destacado la labor que realiza la Fundación Aladina en la Comunidad, ya que esta actuación se suma a la labor que viene desarrollando desde hace años en otros centros hospitalarios de Castilla-La Mancha.

Como ejemplo se ha referido al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde ha donado dos exoesqueletos para la recuperación de la marcha en niños y jóvenes adultos con lesiones medulares derivadas del cáncer, el Hospital General Universitario de Albacete, donde financia el trabajo de un joven oncólogo pediátrico para que pueda seguir formándose en su especialidad y en el Hospital Universitario de Toledo, donde ya se ha comprometido a realizar la humanización de una segunda fase de esta primera intervención de las zonas pediátricas.

Adivinanzas, citas de libros y preguntas culturales

Muchas de las figuras creadas a partir del código de arcos son blandas y tapizadas, lo que permite a los niños jugar con ellas. Además del aspecto lúdico, se ha prestado atención al contenido que acompaña a estas formas. Por ejemplo, los arcos en las zonas de juego están acompañados de recursos literarios como adivinanzas, citas de libros y preguntas culturales.

Algunos de los arcos están formados por palabras en castellano, latín, hebreo y árabe. Esto no solo refuerza el tema central, sino que también ofrece oportunidades de entretenimiento para pacientes con movilidad reducida o estancias prolongadas en el hospital, que puedan poco a poco ir encontrando diferentes niveles de interpretación.

El proyecto ha sido diseñado por Estudio Rai Pinto y la Fundación Kauibu también ha colaborado para que el proyecto sea posible.

"Esto es un claro ejemplo de la humanización de la asistencia sanitaria, particularmente con los más pequeños y con una enfermedad muy cruel, donde pueden tener un espacio de retiro y asueto en los largos días de hospitalización", ha afirmado, Fernández Sanz, "buscando mejorar la experiencia del paciente en el hospital y el bienestar de las familias y los profesionales".

El consejero ha destacado que hace una semana en Toledo ya se han puesto en marcha los cuidados paliativos pediátricos y próximamente llegarán a Albacete.

Fundación Aladina

La Fundación Aladina celebra sus 20 años de vida convertida en la fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, tanto en el número y grado de innovación de sus terapias, como en reconocimiento del tejido social español. Aladina atiende cada año a más de 2.000 niños y sus familias (20.000 desde sus inicios en 2005) en los 22 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral y sus intervenciones en hospitales.

Con Aladina llega a España un innovador modelo de acompañamiento y apoyo a los niños con cáncer, hasta ahora desconocido en España, en el que el tratamiento médico va indisolublemente de la mano de la risa, el juego y el amor. Un planteamiento que repercute de manera especialmente positiva en los adolescentes, hasta hace unos años los grandes olvidados en el tratamiento del cáncer.

La labor de Aladina se plantea en torno a tres ejes fundamentales, el apoyo emocional, que se traduce en el acompañamiento de los pacientes y sus familias a lo largo de todo el recorrido del tratamiento, el apoyo psicológico, a través de la atención gratuita y personalizada a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, el material, con importantes reformas y mejoras en hospitales públicos para hacer más llevaderos los largos periodos de ingreso o sufragando gastos derivados de la enfermedad a familias con pocos recursos y sus líneas de investigación.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-02-14 at 11.27.14
    El autobús urbano incorpora la línea 32 para conectar La Legua, Valparaíso y Tres Culturas con el Hospital de Toledo
  • Hospital Universitario de Toledo urgencias
    Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas en Recas
  • centro salud cebolla
    La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cebolla
  • La sala de Hemodinámica del Hospital de Talavera atiende a más de 300 pacientes en su primer año
    La sala de Hemodinámica del Hospital de Talavera atiende a más de 300 pacientes en su primer año

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"
  • San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas
  • Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones
  • El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia
  • El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Además

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC

Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas en Recas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}