El Teatro de Rojas celebra la XXXIII edición de sus premios, que se celebrará el viernes 3 de octubre. La gala acogerá la entrega de cuatro premios especiales en las categorías de ámbito local, regional, nacional e internacional.
Así se ha aprobado en el último consejo rector del Patronato Municipal del Teatro de Rojas, donde se han aprobado estos cuatro galardones por unanimidad atendiendo a los criterios de que todos ellos cuentan con una larga y dilatada trayectoria profesional, con importantes reconocimientos, tanto de crítica como de público, y haber tenido una relación muy especial desde sus comienzos con las artes escénicas.
Así, el Premio Especial en el ámbito local recae en el que ha sido durante 33 años el archivero municipal de Toledo, Mariano García Ruipérez, en reconocimiento por su perseverante y reconocida labor de divulgación de los fondos del archivo; impulsor de la puesta a disposición de todos sus documentos a través de su web. En la actualidad ha pasado a ocupar el cargo de jefe de departamento de la Unidad Técnica del Archivo de la Villa de Madrid, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El Premio Especial en el ámbito regional se concede al Festival Celestina. La España de Rojas, en reconocimiento a sus XXVII ediciones. Un festival creado y organizado por el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán y que nació en el año 1999 cuando se cumplió el V Centenario de la publicación de la primera edición de La Celestina. Desde entonces, se ha convertido en una de las grandes citas culturales de Castilla-La Mancha y que, con la presente edición, pretende obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El Premio Especial en el ámbito Nacional recae en el actor y director José Luis Gómez. Miembro de la Real Academia Española y miembro de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España, es doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1978 y 1981 codirigió, junto a Nuria Espert y Ramón Tamayo, el Centro Dramático Nacional y posteriormente, asumió la dirección del Teatro Español.
Tras varios años dirigiendo, produciendo y protagonizando obras en España, en 1992 realizó en París el montaje de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, y en 1993 el de la ópera Carmen, de Georges Bizet. Desde entonces, se ha concentrado en la concepción, gestión y dirección del Teatro de La Abadía, inaugurado en 1995. Ha simultaneado la escena con el cine, donde ha trabajado, entre otros directores, con Ricardo Franco, Gonzalo Suárez, Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón, Miguel Hermoso, Milos Forman y Pedro Almodóvar.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Teatro (1988), Premio ADE de dirección (2004), Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2006), Premio ACTÚA de la Fundación Aisge (2014), Premio Corral de Comedias otorgado por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2015 o el XXI premio nacional de teatro Pepe Isbert que concede AMIThE (amigos de los teatros históricos de España).
Además de reconocimientos como la Cruz de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, otorgada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa (1997), la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana, concedida por el presidente de la República Federal de Alemania (1997), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (2001 o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura (2005), entre otros muchos.
Por último, el Premio Especial en el ámbito Internacional se concede a Aitenso, la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, por su contribución en la difusión del Teatro del Siglo de Oro. Una asociación que reúne a investigadores de todo el mundo para promover y difundir el teatro de los siglos XVI y XVII en España y América Latina, organizando congresos y encuentros con los mejores especialistas en la materia.
La gala será conducida y aderezada por los componentes de la Girona Jazz Project con piezas escogidas de su espectáculo 'Los colores de Duke Ellington'.