
Obras en el aparcamiento del campus de la Fábrica de Armas / Foto: Ayuntamiento
Las obras del nuevo aparcamiento del campus de la Fábrica de Armas, que arrancaron hace diez días, se extenderán hasta el próximo mes de septiembre, según los plazos previstos para su ejecución -seis meses-. Con esta actuación, en la que el Ayuntamiento de Toledo invierte unos 700.000 euros, se habilitarán un total de 290 plazas de aparcamiento.
La alcaldesa, Milagros Tolón, que ha visitado las obras junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha reconocido que el proyecto ha sido "un verdadero quebradero de cabeza" ya que ha pasado "varias veces" por la Comisión de Patrimonio y ha sido necesario rediseñarlo para que dicha actuación "no coincidiera con los restos arqueológicos de Vega Baja".
En este sentido, ha señalado que se ha realizado un estudio arqueológico previo para establecer la mejor orientación posible y proteger los restos de mayor valor, de ahí que se haya elegido un diseño y distribución longitudinal que irá en paralelo al cerramiento de la Universidad, desde la rotonda de Sabatini y la puerta de Obreros.
Además, las obras se desarrollarán bajo supervisión arqueológica y no se realizarán excavaciones ni zanjas para instalaciones o servicios que "pudieran dañar o comprometer posibles restos arqueológicos".

Esta actuación, ha dicho Tolón, complementa la realizada en San Pedro el Verde en la anterior legislatura y convertirá un espacio deteriorado en "un parking bien habilitado, cómodo, organizado y accesible, más seguro, más iluminado e integrado con el entorno, garantizando la protección de los restos arqueológicos y el valor patrimonial del paisaje".
Al mismo tiempo, con el desarrollo de este proyecto municipal se da respuesta a "una demanda histórica" de los estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad, de los vecinos de San Pedro el Verde y de todas aquellas personas que por un motivo u otro acuden a la Fábrica de Armas y que necesitan un lugar para aparcar.

Visitas a las obras del aparcamiento de la Fábrica de Armas / Foto: Ayuntamiento
Nueva iluminación y más plantaciones
En total, se actuará en una superficie 12.000 metros cuadrados bajo criterios de accesibilidad y eliminación de barreras. Los pavimentos que se utilizarán, "en función de las zonas", serán adoquín y celosía –con un resultado similar al del aparcamiento de Santa Teresa-, y pavimento ecológico terrizo Aripaq.
El proyecto también contempla la plantación de 12 nuevos árboles y 1.668 arbustos y la instalación de 25 luminarias, con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Todo el perímetro se delimitará con una banda peatonal formada por un seto de separación con los aparcamientos y una senda con pavimentos térreos y la losa de hormigón existente se aprovechará para la ordenación de los aparcamientos.
- Plano del aparcamiento en la Fábrica de Armas
- Obras en el aparcamiento del campus de la Fábrica de Armas / Foto: Ayuntamiento
Durante los trabajos, adjudicados a la empresa Gosadex y con una duración estimada de 6 meses, el tráfico rodado de Carlos III y avenida del Molinero no se verá afectado salvo por la entrada y salida de la maquinaria pesada
Por su parte, el rector de la UCLM ha agradecido al equipo de Gobierno, por tener a bien acometer este proyecto, que supone un "importantísimo" avance y una respuesta a una reivindicación que la institución académica venía solicitando.