
Agustín Jiménez Crespo, alcalde de Noblejas, durante el tercer día de huelga de hambre por un instituto, el 20 de agosto de 2025. Imagen del vídeo difundido por el Ayuntamiento
Este jueves se cumple ya el cuarto día de huelga de hambre del alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo, cuya iniciativa responde, según ha explicado, a la "necesidad" del municipio toledano de un instituto de Educación Secundaria que, además, está aprobado en Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha en 2011.
Ángel Antonio Luengo, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Noblejas ha asumido las competencias de la Alcaldía tres días después del inicio de la protesta.
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la delegación de la “totalidad” de las funciones en un documento que explica que el actual alcalde “no se encontrará en plenas condiciones y para garantizar el normal funcionamiento de la administración municipal”.
La asunción de competencias se prolongará, al menos, hasta el próximo 24 de agosto.
El Ayuntamiento de Noblejas ha difundido en un vídeo lo que fue la tercera jornada de huelga de hambre, ayer miércoles, por parte del alcalde, que el martes compareció ante los medios de comunicación para explicar sus razones y mostrarse abierto al diálogo, pero también firme en su decisión de visibilizar la protesta.
El vídeo es una serie diaria bajo el lema 'Instituto Noblejas, ¡ya! Con el futuro de Noblejas no se juega' en la que se aprecia el día a día del edil, en su despacho municipal, donde recibe a amigos, vecinos o periodistas. También de empresarios de la localidad. De ellos y también de los sindicatos espera que en próximas fechas suscriban un manifiesto de apoyo a la reivindicación del alcalde.
En las redes sociales, algunos jóvenes -que también aparecen en el vídeo- están mostrando también su apoyo al edil para “desmentir” las palabras de la consejera portavoz Esther Padilla que aseguró que no hay suficientes alumnos para abrir un centro educativo en Noblejas.
“Mi lucha la seguirán otros”, dice, si el objetivo no se consigue
Durante el tercer día Agustín Jiménez decía sentirse “un poco cansado pero todavía con fuerzas de seguir luchando por el objetivo que me he propuesto”. Al edil le preguntaban por las reacciones que está recibiendo a su iniciativa. Cree que “está siendo un éxito” porque su mensaje está llegando, incluso, a medios de otros países.
Se congratula del ánimo recibido de “gente de todos los colores” para que se vea, decía, “la injusticia que está cometiendo Emiliano García-Page”, en alusión al presidente de Castilla-La Mancha.
Subraya, como ya hizo en la rueda de prensa que ofreció a principios de semana, que “las mentiras tienen las patas muy cortas”.
La huelga de hambre, dice, “cuando no tenga fuerzas para hablar, pero mi lucha la seguirán otros”. Defiende el “modelo” por el que apuesta el Ayuntamiento de Noblejas y asegura que “habrá mucha gente que quiera continuar. La batalla será larga y la guerra lo será, como todas, aún más”.
Sobre la posición de la Junta de Castilla-La Mancha no ha querido pronunciarse, tras el inicio de su huelga de hambre. “Solo sé que nosotros estamos haciendo una labor excelente para hacer ver quién es cada quién”.
Un alcalde socialista que pide un instituto a Page: “Mi discurso es de izquierda, no lo robo en otras latitudes para tener votos”
¿Y si no se consigue?, le preguntaba un periodista. El alcalde lo tiene claro: “Llegarán las elecciones y Noblejas responderá. No votará a su enemigo principal y ahora el enemigo principal es Emiliano García-Page”. En este sentido recuerda una carta remitida al Gobierno regional asegurando que él solo tiene tres enemigos: “El que no quiere a Noblejas, el que no quiere a Noblejas y el que no quiere a Noblejas”.