Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El alcalde de Méntrida valora "el progreso" que supondrían dos proyectos fotovoltaicos pero rechaza "quitar encinas u olivares"

Tras las críticas que han trasladado varios vecinos del municipio ante la repercusión que puedan tener estos proyectos en el medio ambiente o en la agricultura, Arriero explica en este medio su visión sobre los mismos, para los que ha solicitado una reunión con Desarrollo Sostenible

20/01/2021 Fidel Manjavacas

Imagen de archivo de una planta fotovoltaica

"Está claro que todos los municipios buscamos algún tipo de progreso y de ingresos, y más cuando se trata de un proyecto ecológico como pueden ser las plantas fotovoltaicas". Alfonso Arriero, alcalde de Méntrida, considera beneficiosas, con "limitaciones" y "un equilibrio", las intenciones de dos promotoras de establecer parques solares fotovoltaicos que aunque todavía no han comenzado la tramitación de los proyectos sí se han puesto en contacto con vecinos de la localidad propietarios de terrenos en los que se instalarían.

Después de que varios vecinos mostraran a este medio su disconformidad con los proyectos que conocen, pues creen que serían "un ataque al medio ambiente y a la agricultura", Arriero deja claro también que la puesta en marcha de estos proyectos no tendría que conllevar la destrucción de encinas u olivares, pues ve compatible la instalación de estos parques de energía solar con la conservación del ecosistema del municipio toledano.

En este sentido, precisa que, por la información de la que él dispone, la superficie que podrían ocupar los dos parques rondaría las 1.200 hectáreas -uno de 400 y otro de 800, aproximadamente- y no las más de 1.500 que calculan los vecinos que estuvieron en contacto con este medio, quienes afirmaban que para llevar a cabo estas instalaciones se arrancarían "olivos centenarios y viñedos”, algo que tendrá consecuencias “para la cooperativa local y también para la Denominación de Origen Méntrida” que comercializa vino.

Las plantas fotovoltaicas que quieren impulsar por Viridi Energías Renovables España S.L. y Solaria Energía afectarían también, según los vecinos -que prefieren mantener oculta su identidad-, al Polígono 24, una superficie por la que "sobrevuelan aves como el buitre negro -especie vulnerable- o el milano real -especie en peligro-", siendo Méntrida una zona crítica para la recuperación que establece el Plan de Recuperación del Buitre Negro de Castilla-La Mancha.

Reunión con Desarrollo Sostenible

Precisamente, para poder contar con información acerca de este tipo de cuestiones de cara a la posible tramitación de los proyectos, el alcalde ha solicitado una reunión con la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo. "Entiendo que el área de Medio Ambiente establecerá en qué zonas se pueden instalar" estos parques fotovoltaicos, subraya Arriero, que recuerda que Méntrida cuenta con un Plan de Ordenación Municipal (POM) de los años 80 en el que no se establecen áreas protegidas.

La localidad cuenta con un monte de utilidad pública, la Dehesa Berciana, con una superficie de 1.600 hectáreas, que "no se toca para nada", comenta también el alcalde, que afirma desconocer aún los detalles de estos proyectos. Así, no sabe si estos podrían servir para el autoconsumo de la propia localidad aunque sí afirma que "la mayoría de la energía que se generaría iría al centro de distribución instalado en Villaviciosa de Odón -un municipio de la Comunidad de Madrid-".

Ingresos para el municipio y producción de energía renovable

Arriero señala que la superficie planteada para estos parques afecta a terrenos de partículares y no incluyen ninguna parcela municipal, por lo que señala que desde el Consistorio solo podrían intervenir en las alegaciones que puedan presentarse a los informes que elaboren desde la Junta para otorgar la evaluación de impacto ambiental que dé luz verde a los mismos. "Las dos empresas han presentado información y ellos están hablando con los propietarios para llegar a un contrato de alquiler o de compra, ahí el Ayuntamiento no puede intervenir", dice.

El beneficio que supondría para Méntrida, apunta el alcalde, sería un aumento de ingresos a través de impuestos que redundarían en la mejora de los servicios públicos, así como los empleos que puedan crear con la construcción y puesta en marcha de los parques solares. Además, recuerda que la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible instan a promover "energías alternativas" como la que generarían estas plantas. "Nosotros lo que queremos es un equilibrio", asevera Arriero sobre este tipo de proyectos en auge para los que el Gobierno regional está agilizando su tramitación.

Relacionado:

  • NP_La Sagra Existe_STE-CLM
    STE-CLM valora "los compromisos" de la Consejería ante las reivindicaciones de la campaña 'La Sagra existe'
  • iñigo cortazar
    El Sescam valora sancionar al agresor del médico de Camarena absuelto con hasta 600.000 euros
  • romería del valle
    El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle
  • fotonoticia_20250514143747_1920
    De la Cruz (PSOE) reprocha el voto de Velasco a favor del trasvase y valora la sentencia del Supremo "para tener un Tajo vivo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}