Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El alcalde de Escalona sobre los daños de la DANA: "En 15 minutos se produjo la inundación explosiva del Alberche"

La ministra de Transición Ecológica visitaba el municipio toledano en el que recordaba que "desgraciadamente" estos fenómenos meteorológicos sucederán con "más frecuencia"  

06/09/2023 Toledodiario

Fotografía: Plan Infocam

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera, visitaba este martes, 5 de septiembre, tanto la avería en la tubería del embalse de Picadas, como el municipio toledano de Escalona, uno de los más afectados por las lluvias torrenciales que desencadenó la DANA.

Desde Escalona, la ministra ha insistido en lo importante que es contar con un sistema de alerta temprana que permita que la población civil pueda protegerse, pero también con un sistema que permita "una excelente" coordinación entre los distintos niveles de administración pública, donde todos los cuerpos, fuerzas, equipos de acompañamiento en las emergencias de protección civil puedan reaccionar rápidamente, "cosa que creo que en este caso ha ocurrido".

"Ahora queda una tarea larga, procelosa y complicada", que es recuperar el estado natural de la ribera y recuperar los daños en las viviendas en las que ha entrado el agua.

Según afirmaba el alcalde de esta localidad toledana, Álvaro Gutiérrez, en declaraciones a Europa Press, se estima que hay entre 250 y 300 viviendas afectadas, no solo por el desbordamiento del Alberche, sino también por las fuertes lluvias que la DANA dejó durante el fin de semana.

"En otros momentos hemos visto cómo el río ha ido creciendo, porque los arroyos han ido aportando agua, y nos ha dado tiempo a reaccionar. Incluso, a veces, la propia confederación nos ha alertado de la crecida y nos ha dado tiempo, incluso, a avisar a los vecinos. En este caso en 15 ó 20 minutos se produjo la inundación explosiva del Alberche", ha concluido el alcalde de Escalona.

"Hay gente que ha perdido mucho. Hemos puesto a disposición de los vecinos una persona en la oficina de información al consumidor para que puedan hacer esas reclamaciones o al menos ir teniendo un registro", ha detallado el primer edil de este municipio de cerca de 3.500 habitantes.

El Ayuntamiento de Escalona ha empezado este martes, 5 de septiembre, a recoger documentación para elaborar un registro de los daños para justificar la petición de declaración de zona catastrófica que impulsará la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ante el Gobierno de España.

50 personas rescatadas

A pocas horas del caos que generó en el municipio la crecida del Alberche, el alcalde de Escalona incide en que "no llegó a ser dramático por muy poquitos minutos".

"El río inundó viviendas, anegó accesos, imposibilitó e incomunicó a decenas de personas que no podían entrar ni salir de sus viviendas con el riesgo también para la propia vida de la Policía Local, bomberos, Guardia Civil o efectivos del Infocam. Tuvimos muchas intervenciones", señala Gutiérrez, que pone el foco en las 50 personas que tuvieron que ser rescatadas. Muchas de ellas atrapadas en los tejados de sus hogares, lo que requirió la intervención de un helicóptero de rescate.

De igual modo, recuerda que el Consistorio habilitó el pabellón polideportivo para dar cobijo a las personas que tuvieron que salir de esa manera tan precipitada de sus viviendas.

"Han pasado la noche allí cuatro personas, que han sido atendidas por Cruz Roja. El resto se han reubicado con familiares, amigos, incluso algunos que tenían su segunda residencia en Escalona y su primera residencia en Madrid, volvieron a Madrid", ha detallado.

Fotografía: Cruz Roja

La ministra recuerda que estos episodios, "desgraciadamente", pueden volver a repetirse con "más frecuencia" de lo que lo han hecho con arreglo a los patrones históricos de crecidas del río, así que es importante, ha destacado, "confiar y fortalecer los sistemas de alerta, confiar y fortalecer la capacidad de conexión con la población, para que no tengamos que sufrir lo que siempre es más doloroso de todo, la pérdida de vidas humanas".

"Donde antes se producían episodios de avenidas cada muchos años, cada tres décadas, cada cien años, cada cincuenta años, ahora puede ocurrir más frecuentemente", ha avisado la ministra, quien cree que habría que replantearse "hasta qué punto es posible que algunas infraestructuras se puedan trasladar a otros sitios, es decir, algo que seguro que lleva tiempo, que necesita un consenso no solamente entre las administraciones sino también en la sociedad, pero que es importante".

No obstante, ha dicho que "no se nos puede olvidar que ha habido varias personas que han perdido la vida en este episodio y que todavía estamos intentando localizar algunas tanto en Aldea del Fresno como en la provincia de Toledo".

La avería en la red de abastecimiento

Tal y como ha recordado la ministra, la rotura de la tubería en la red de saneamiento Picadas-Almoguera abastece a cerca de 150 mil personas de la provincia de Toledo, "que en estos momentos están teniendo que ver satisfechas sus necesidades de agua potable gracias a camiones cisterna, gracias a botellas".

En estos momentos se continúa trabajando para arreglar la tubería del embalse de Picadas, una canalización "fundamental" para más de 70 municipios del sur de Madrid y norte de Toledo.

«El cambio climático altera las condiciones en las que hemos vivido hasta hoy y genera fenómenos extremos recurrentes. Tenemos que estar preparados»

→ VP @TeresaRibera visita Aldea del Fresno y Escalona, y agradece el esfuerzo de todos los equipos que trabajan frente a la #DANA pic.twitter.com/vmztY3xTza

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) September 5, 2023

La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, también visitaba esta avería en una conexión "muy importante" para la provincia, ya que "permite el desarrollo socioeconómico de estas zonas".

Ante esta situación, el propio presidente regional, Emiliano García-Page, puso en conocimiento del Gobierno de España la situación "precaria" de la tubería, y con la UME activada y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, se estudia la forma "más inmediata" para restablecer el sistema de abastecimiento.

"Agradecimiento al Gobierno de España por la rapidez que se está interviniendo para ofrecer la mejor solución en el menor tiempo posible", ha apuntado.

💦 El Gobierno de #CLM está facilitando ayuda a los 71 municipios de la provincia de #Toledo afectados por la avería de Picadas para garantizar el abastecimiento de agua.

❗️ Se trabaja a contrarreloj para solucionar el problema causado por la #DANA. pic.twitter.com/U5ATdP6eT4

— Castilla-La Mancha (@gobjccm) September 5, 2023

Relacionado:

  • Zona inundada por el río Alberche, a 4 de septiembre de 2023, en Escalona, Toledo, Castilla La-Mancha (España) Matías Chiofalo EP
    La crecida del río Alberche a su paso por Escalona podría afectar a las viviendas en la ribera
  • photo_5415718735806851810_y
    La Diputación evaluará los daños en localidades por la crecida del Alberche y el PSOE reclama ayudas extraordinarias
  • Escalona amanece con normalidad pese al aumento de caudal del Alberche con desembalses constantes que durarán días
    La crecida del río Alberche incomunica una ruta escolar con una urbanización de Cardiel de los Montes
  • 13cf4b9d-6182-499a-a302-e878bf9d8d5b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Gobierno de España ya tiene los expedientes para declarar Escalona como zona catastrófica tras la crecida del río Alberche

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas
  • Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo
  • Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • Erató Fest luce el tejidillo de Navalcán en una edición que contará con Merino, Ale Acosta o Vermú
  • Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC

Además

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC

Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas en Recas

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores

Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}