Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El agua como derecho, no como negocio

"¿Por qué nuestras administraciones se han empeñado en hacer del agua un elemento mercantil más o una moneda de cambio política para sacar adelante sus proyectos partidistas?"

21/03/2019 Txema Fernandez

El río Tajo a su paso por Toledo

Desde el año 2010 el agua está considerada por la Organización de Naciones Unidas como un derecho humano esencial. Ese derecho, para esta institución internacional, es equiparable al de la vida misma. Si la vida no tiene precio, ¿por qué nuestras administraciones se han empeñado en hacer del agua un elemento mercantil más o una moneda de cambio política para sacar adelante sus proyectos partidistas?

En el año 2012 Izquierda Unida de Castilla-La Mancha junto con otros colectivos en defensa del río Tajo, se convertía en uno de los peticionarios al Gobierno de Europa para que tomara las medidas que fueran necesarias que salvaguardaran las balsas de agua de nuestra región y se garantizaran los aspectos básicos y elementales de nuestros ríos, entre otras cosas. En esta semana nos tenemos que sentir todos satisfechos porque el Tribunal Supremo ha tumbado parcialmente el Plan Hidrológico del Tajo, garantizando así unos caudales ecológicos mínimos durante todo el año. No se trata de decir cuál es la cantidad mínima de agua con la que tiene que sobrevivir nuestro río, sino explicitar cuál es la cantidad de agua que nuestro río necesita para ser eso, un río. Izquierda Unida de Castilla-La Mancha hace pocas fechas defendía esto mismo en Europa después de la petición del año 2012 y por eso también nos sentimos satisfechos con esta sentencia que viene a corroborar la petición de la sociedad toledana y de nuestra región.

Sin embargo el agua tiene, al menos, otra vertiente muy importante y es con la que los ciudadanos y las ciudadanas convivimos todos los días de nuestra vida. Es el agua dedicada al abastecimiento, el que llega a nuestras casas. En este caso, seguimos profundamente decepcionados, y no queremos que la alegría de la sentencia sobre el Tajo esconda este proceso de mercantilización de nuestro derecho.

El día 22 de marzo celebraremos el Día Internacional del Agua aplaudiéndonos todos y todas por el logro conseguido de tumbar de forma parcial el Plan Hidrológico del Tajo. Sin embargo el día 22 también tenemos que recordar que en pueblos de la provincia de Toledo como Quismondo, gobernado por el PP, con el agua en manos de una empresa privada, los vecinos y vecinas que no pueden hacer frente al pago de la factura se les corta el suministro de este derecho humano.

Los ayuntamientos encontraron un filón de financiación privada muy importante vendiendo uno de sus patrimonios fundamentales: el agua. A cambio recibían importantes cantidades de dinero que no tenían por qué destinar a la mejora de la red o asegurar que los ciudadanos tuvieran garantizado el servicio en las mejores condiciones. Podían pagar las mejores fiestas taurinas de la comarca, los mejores conciertos o tapar los desmanes de ciertas gestiones desordenadas. Desde Izquierda Unida consideramos que esa garantía de servicio óptimo se asegura cuando se presta desde la propia administración.

No es admisible escondernos detrás de las leyes que han elaborado el enemigo de nuestra clase trabajadora (las leyes derivadas de la modificación constitucional del 2011 del PP y del PSOE y el infame artículo 135 que prioriza el pago a los bancos frente a las necesidades ciudadanas), leyes que ha elaborado el Partido Popular y que utilizan los técnicos municipales para decirnos que es inviable recuperar un servicio que está en manos de la empresa privada. Los concejales y concejalas, y alcaldes y alcaldesas, son los responsables de gobernar y tomar decisiones políticas en función de sus prioridades sociales, en función del motivo que les llevó a representar a los vecinos y las vecinas. Otros ayuntamientos, como el de Valladolid con una concejala de Izquierda Unida al frente de la concejalía responsable de recuperar el servicio de agua, tomaron esta decisión y han ido recuperando el servicio, a pesar de las trabas judiciales que se les han puesto y que han ido ganando una a una.

Con la gestión privada del agua que llega a nuestras casas los ayuntamientos se aseguran ingresos extraordinarios que no tienen la obligación de gastar en la mejora de la red. Pero además se aseguran que la empresa concesionaria sea la responsable de las obras que se realicen en las infraestructuras hidráulicas del municipio, sin pasar por procesos de licitación. Las empresas que gestionan el agua de nuestras casas son las que usurpan la personalidad jurídica municipal para ser las responsables del cobro de unos recibos que deberían responsabilizarse los servicios técnicos municipales. Cuando una empresa privada se hace con este suministro, el beneficio las facturas del agua se reparten entre los socios y entre las multinacionales que forman parte de todo un entramado de ingeniería financiera que saca el dinero de la ciudad. No gana la ciudad.

La gestión pública del agua suelen tener subcontratadas a empresas locales para desarrollar trabajos relacionados con la prestación del servicio (limpieza de imbornales, lectura de contadores, reparaciones, etc). Cuando las multinacionales privadas se hacen con el servicio urbano de aguas ese tejido empresarial local desaparece porque éstas tienen sus propias compañías del grupo que hacen esos servicios. Las multinacionales quieren ganar dinero y en nuestro país la legislación laboral se lo pone muy fácil para que, cuando no gana lo que espera, precarice el empleo de forma insostenible.

Txema Fernandez, responsable de Acción Política de IU Castilla-La Mancha

Nos han creado el falso mito de que lo privado funciona mejor y es más barato. Sin embargo, para la gestión del derecho humano al agua, si se gestiona de forma directa sería más barata y de mejor calidad que si lo hace una empresa privada. Es posible que todo sea más fácil para las corporaciones y los servicios técnicos municipales si se lo dejamos a una empresa y nosotros y nosotras simplemente los acompañamos a los colegios a dar charlas sobre la importancia que tiene el ahorro de agua, un ahorro que no conviene a una empresa que quiere ganar dinero.

Este 22 de marzo debemos celebrar que el Tajo puede ser que empiece a ser un verdadero río en fechas venideras, pero tenemos que empezar a querer celebrar que existe un movimiento social que quiere derogar las leyes hechas por nuestro enemigo de clase, el Partido Popular y las diferentes derechas que campan por nuestro país y por nuestros ayuntamientos, buscando el beneficio ciudadano que imposibilite el corte de suministro de este derecho humano y asegure un consumo mínimo vital por ley.

Relacionado:

  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    OPINIÓN | Las mentiras que nos han robado el derecho a un hogar
  • ecoescuelas
    Una nueva edición de Ecoescuelas abordará la gestión de residuos, el agua o la energía
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 09.43.57
    Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}