La concentración mensual contra la violencia machista que se ha celebrado este primer martes de mes en la Vega ha estado marcada por el 86 aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas, fusiladas por el franquismo en el cementerio de la Almudena, en Madrid, y por Lola y Mercedes, las dos mujeres asesinadas en el mes de julio en España a manos de sus parejas o exparejas.
Con rosa en mano, el Grupo Municipal Socialista ha sido el encargado de leer el manifiesto de este mes a través de Helena Rodríguez, secretaria de Atención a la Ciudadanía de la Ejecutiva Local del PSOE; Irene Carmena, secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Toledo, y Pablo García, viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento.
En el texto, además de pedir el compromiso de las instituciones, han reclamado una mayor participación masculina para detectar situaciones de maltrato y de violencia de género, pues sostienen que es "crucial para lograr una sociedad más justa y equitativa". "Vamos a señalar, a exigir y a actuar", han resaltado.
De la misma manera, han subrayado que no van a "normalizar la eliminación de la concejalía de Igualdad". "No daremos ni un paso atrás. Siempre estaremos enfrente de aquellos que niegan la violencia machista y de aquellos que la blanquean", han agregado, en referencia a Vox, socio del PP en el Gobierno toledano y cuyos representantes siguen sin acudir a esta cita.
"Queremos una revolución que empiece en la educación, en los juzgados y en las casas. Y la queremos ahora", han reivindicado también en la lectura de manifiesto que ha precedido al minuto de silencio en homenaje a las víctimas de esta lacra en el que han participado el casi medio centenar de asistentes.
Al final de la concentración, como es habitual, los portavoces de los tres grupos municipales que acuden a la misma, han realizado declaraciones a los medios de comunicación. La socialista Noelia de la Cruz ha recalcado que no se puede "normalizar esta lacra social que interpela a todos y que nos pone contra las cuerdas como sociedad avanzada". "Basta ya", ha agregado.
Educación para la Igualdad y las Trece Rosas
Por su parte, el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, ha hecho referencia a "la revolución" a la que aludía en su manifiesto el Grupo Municipal Socialista y le ha instado a pedir al PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha y al Gobierno regional que implemente desde el próximo curso la asignatura de Educación para la Igualdad aprobada en la ley del año 2018 y que sigue sin introducirse en la región.
"Una asignatura que sería probablemente el primer y más importante paso para empezar a erradicar la violencia. Sabemos que no se erradica de una mañana para otra, pero la Educación para la Igualdad, que está impuesta en una ley aprobada y que está en vigor en nuestra región, es sin duda el primer paso para avanzar en esa erradicación de violencias", ha señalado.
También ha recordado Fernández el 86 aniversario del asesinato de las 13 mujeres -y 43 hombres- que el régimen franquista vinculó a las Juventudes Socialistas Unificadas y a la República. "Pueden incluirse en esa asignatura para recordar que gobierno como el que tenemos en el Ayuntamiento de Toledo son herederos de los que ejecutaron a estas 13 mujeres por su ideología".
"Esto es lo que no podemos olvidar para que sus nombres ni los de nadie se olviden de la historia y para que los abuelos puedan hablar con sus hijos, con sus nietos, de forma normalizada de lo que ha ocurrido en este país y lo que puede seguir ocurriendo si seguimos negando la violencia de género", ha añadido el concejal de izquierdas.
El PP reclama la unidad e insta a preguntar a Vox por su ausencia
Por parte del Partido Popular ha intervenido la concejala de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez, que ha condenado el asesinato de dos mujeres en el mes de julio a manos de sus parejas o ex parejas, y ha lamentado que "esto vuelva a suceder". Por ello, la concejala ha reclamado unidad política e institucional para luchar "conta esta lacra que está viviendo la sociedad".
"Es algo que nos en que todos deberíamos de implicarnos porque es algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo y que tendría que desaparecer", ha señalado Pérez, que ha valorado la reciente firma del convenio para que la Policía Local de Toledo se adhiera al Sistema Viogén, a través del que se hace un seguimiento de las víctimas de violencia machista que hay en la ciudad.
A la unidad que reclama no se adhiere, al menos en estas concentraciones, la formación política con la que gobiernan en Toledo -Vox-. Cuestionada por su ausencia, cree que es "algo personal". "Es una cuestión que tendríais que preguntársela a ellos, pero sabemos que están comprometidos con esta causa de eliminar la violencia de género en nuestra sociedad", ha agregado.