Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El 30% de las empresas de Toledo ha comenzado a tomar medidas para reducir el impacto del coronavirus

Respecto a los proveedores, el 29,63% de las empresas que han respondido a la encuesta manifiestan que tienen problemas con los suministros que necesitan para elaborar sus productos. Fedeto apunta que la preocupación en el sector del turismo ya es un hecho y la merma en la facturación es notable

12/03/2020 Toledodiario - EP

Sede de Fedeto en Toledo

El área internacional de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) ha elaborado una primera encuesta para conocer en qué medida está afectando el coronavirus a las empresas exportadoras de la provincia de Toledo. Los síntomas de "fatiga" por esta situación son "evidentes" para la patronal, asegurando que el 38,89% de las empresas ha tenido incidencias en su actividad empresarial motivada por esta situación.

De hecho el porcentaje de incidencia en las empresas respecto a las previsiones iniciales ya alcanza el 57,14%. Según ha informado Fedeto, los sectores afectados son muy variados, como la logística, cárnicas, vitivinícola, desinfección ambiental, comercio, colchones, artesanía textil, materiales de construcción, damasquinado, hostelería, textil, alimentación-bebidas, metalurgia y automoción.

Respecto a los proveedores, el 29,63% de las empresas que han respondido a la encuesta manifiestan que tienen problemas con los suministros que necesitan para elaborar sus productos.

Ateniéndose al nivel de preocupación de las empresas exportadoras, el 5,17% manifiesta como muy alto dicho nivel, alto el 29,31 % y moderado el 65,52%.

El estudio también detalla que el porcentaje de empresas que ha comenzado a tomar medidas para reducir el impacto del coronavirus es del 31,03%. Las primeras actuaciones se han adoptado en la instalación de dispensadores de gel hidroalcóholico y cartelería informativa. Además, se han suspendido viajes y asistencia a ferias o encuentros comerciales tanto nacionales como internacionales y también se han cancelado reuniones.

De igual modo, para las plantillas de trabajadores se han emitido comunicaciones de medidas de higiene para evitar la propagación del virus, para que se sigan las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

Asimismo, se ha iniciado la preparación de protocolos de seguridad en caso de alguna incidencia, con la restricción del acceso en comedores y zonas comunes, implantación de teletrabajo entre el personal de oficina, proporcionar geles, stock de mascarillas entre el personal y comunicados en materia de prevención de riesgos laborales para actualizar la información. Para evitar la falta de stock las empresas han procedido al adelanto de pedidos para asegurar el suministro.

En la encuesta se evidencia que las dos semanas del mes de marzo la preocupación ha crecido respecto a los meses previos en los que aún no había una presencia directa del coronavirus en nuestro país.

Finalmente, Fedeto apunta que la preocupación en el sector del turismo ya es un hecho y la merma en la facturación es notable.

Propuestas fiscales y laborales

Asimismo, aunque le parece oportuna la batería de medidas propuestas por el Gobierno central dirigidas a las empresas españolas, plantea una serie de propuestas fiscales y laborales que serán "positivas" para la estabilidad del tejido empresarial.

De este modo, propone flexibilización del plazo para el cumplimiento de la presentación y pago del primer trimestre de IVA, IRPF y Sociedades de las empresas y la presentación de un pago a cuenta de los seis primeros meses en el mes de julio.

A ello une la necesidad de conceder aplazamientos de deuda sin devengo de intereses de demora a lo largo de este periodo y la paralización --principalmente en el caso de las empresas del Servicio Inmediato de Información del IVA y el de Impuestos Especiales, pero en general afecta a todas las empresas-- del régimen sancionador por incumplimiento de los plazos para remitir la información a de modo telemático a la AEAT.

También propone la suspensión del criterio de devengo de IVA para aquellos IVAS repercutidos de pagos adelantados provenientes de pedidos y/o servicios, que al vencimiento del trimestre natural se hayan visto cancelados o de los que se prevea un riesgo importante de cancelación en los próximos meses debido a esta crisis.

Asimismo sería conveniente el planteamiento general de la aplicación transitoria del criterio de caja de IVA para los IVAS repercutidos debido a la deriva que pueda darse en la morosidad de pagos.

Por cuestión de operativa asimismo, y en el caso de implementarse el pago a cuenta único de julio, las sociedades pueden ver asimismo retrasado el trabajo de los cierres y aprobaciones de cuentas, así como de la presentación de las declaraciones del Impuesto de Sociedades correspondiente a 2019; así como de los registros de cuentas y por ello se propondría también el retraso del cumplimiento de esta obligación a los meses de septiembre / octubre.

Para los sectores de autónomos que tributan en estimación objetiva de IRPF e IVA --comercios, transporte, hostelería y servicios personales principalmente-- se plantea la posibilidad de revisar las circunstancias excepcionales que puedan dar derecho a una rebaja de las cuantías de los módulos en ambos impuestos.

Finalmente, propone analizar la conveniencia de regular deducciones en cuota sobre los gastos excepcionales ocasionados por razón de la crisis, tales como reorganización de puestos de trabajo.

Medidas con carácter laboral

Respecto a las medidas con carácter laboral para reducir el impacto del coronavirus en las empresas, Fedeto propone que las bajas médicas sean a cargo del sistema de la Seguridad Social desde el primer día y al 100%, el plazamiento de cuotas a la Seguridad Social, tanto régimen general como autónomos, que vayan sin recargos; y una moratoria de hasta tres años para su abono.

También propone ayudas a las empresas para facilitar el teletrabajo, reducir en los ERTES los plazos en todos los supuestos (comunicación y negociación) y que la prestación de desempleo por esta causa no se cuente para el cómputo de la prestación total.

Otra de las propuestas pasa por la actualización de los pagos retrasados de las administraciones públicas, la dotación de medios de protección a los transportes, que estén en situación de riesgo alto y que se encuentran con que no pueden agenciárselos por los caminos habituales, e indicaciones sobre protocolos de actuación que permitan a las empresas la continuidad del servicio de transporte seguro y de calidad.

Sus propuestas también pasan, por último, por edidas de promoción que ayuden a la reactivación económica, una vez se haya estabilizado la situación.

Relacionado:

  • escuela niña tablet
    El impacto digital en la escuela, la familia y la sociedad, en el primer Congreso de Educación 'Ciudad de Toledo'
  • Abierto el plazo para solicitar la devolución del importe de los abonos de las piscinas municipales de verano en Toledo
    El PSOE pide al Ayuntamiento de Toledo reducir el precio a la entrada de las piscinas: "Es un refugio climático para muchas familias"
  • Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo
    Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo
  • alfileritos
    Una nueva ordenanza permitirá elegir empresas en Toledo cuando se realicen zanjas en el espacio público

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}