El proyecto 'EF Ministerio del Tiempo', creado por el docente Ernesto Bautista Santurino Díaz y con la colaboración de Gabriel Sevillano Ledesma, han sido galardonados en SIMO Educación 2025 con el Premio a la Mejor Experiencia en Metodologías Activas y el Premio a la Mejor Experiencia Docente Innovadora del año.
Desarrollado en el CRA Villas del Tajo (Torrico, Valdeverdeja y El Puente del Arzobispo), el proyecto convierte la Educación Física en una experiencia gamificada e interdisciplinar inspirada en la serie El Ministerio del Tiempo, según explica el propio Bautista.
A lo largo del curso, el alumnado se transforma en agentes temporales que viajan por diferentes épocas y lugares de la historia de España para resolver misiones físicas, culturales y artísticas. Cada una de estas aventuras combina juegos cooperativos, orientación, parkour, teatro, expresión corporal y el uso de herramientas digitales como Genially, MyMaps o realidad virtual, integrando las competencias clave del currículo de Castilla-La Mancha de una forma motivadora y significativa.
“El propósito era romper con la idea tradicional de la Educación Física y convertirla en una experiencia que integrara cuerpo, mente y emoción”, apunta Ernesto Bautista, autor del proyecto. “Queríamos que los alumnos aprendieran disfrutando, sintiéndose protagonistas de su propio aprendizaje. Ese ha sido nuestro mayor logro.”
Gabriel Sevillano, destaca el papel de la comunidad educativa: “El proyecto ha unido a todo el centro. Las familias, los docentes y los propios pueblos del CRA han vivido esta aventura como algo suyo. Esa implicación ha sido clave para el éxito".
Enfoque inclusivo y colaboración
El jurado de SIMO Educación valoró la coherencia metodológica del proyecto, su enfoque inclusivo y su capacidad para fusionar innovación, tecnología y valores educativos en un entorno rural. 'EF Ministerio del Tiempo' demuestra que la creatividad, la colaboración y la pasión docente pueden transformar cualquier aula en un espacio de aprendizaje memorable.
“Recibir este premio y ser finalista a mejor maestro de España es un orgullo inmenso, pero lo más importante es ver cómo los niños crecen, aprenden y se emocionan. Ellos son la verdadera recompensa de todo este trabajo", afirma Ernesto.
Además de estos galardones, Ernesto ha sido seleccionado entre los diez finalistas de los Premios Educa Abanca 2025, considerados los 'Goya de la Educación', que distinguen a los mejores docentes de España por su compromiso, innovación y repercusión social.
La resolución final de estos premios se dará a conocer el próximo 31 de enero de 2026
A lo largo de su carrera, el maestro toledano, afincado en Talavera de la Reina, ha desarrollado numerosos proyectos premiados que abordan temas como los hábitos saludables, la sostenibilidad, la igualdad y la educación en valores. Entre ellos destacan 'PokEFmon', 'Conociendo nuestras raíces' o 'A Destajo por el Tajo' desarrollado junto con su compañera Victoria Carrasquilla Fernández, iniciativas que han recibido reconocimiento internacional, nacional y regional.
Reconocido también por su participación en el programa televisivo de RTVE 'Nos Movemos', su colaboración con la Fundación Gasol en la guía 'Seísmo' y sus ponencias en congresos educativos de relevancia nacional e internacional, Ernesto Bautista continúa siendo un referente para la comunidad educativa por su entusiasmo, creatividad y entrega al alumnado.











