La producción titulada 'La Agricultura', realizada por estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Puertas de Cuartos, de Talavera de la Reina, ha sido la ganadora del concurso de vídeo #AlimentosConFuturo.
Los premios del certamen, organizado por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) con el apoyo de las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha., han sido entregados este lunes, 10 de octubre, en la localidad conquense de Quintanar del Rey.
El segundo premio también ha sido para una producción toledana. Se trata del vídeo 'Agricultura y superpoblación' del IES Carpetania, de la localidad de Yepes.
Por su parte, el IES Francisco de Quevedo, de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), con 'Alimentos con futuro' ha conseguido el tercer premio.
Cerca de 100 escolares de toda Castilla-La Mancha se han presentado a la edición 2022 de este concurso con un total de 22 vídeos.
Según detalla el Gobierno regional, el número de centros de enseñanza ha aumentado en un 50% con respecto a los que concurrieron en 2021.
"El concurso es una herramienta que pueden emplear los profesores para que sus alumnos se acerquen más al sector agrícola y conozcan mejor las innovaciones tecnológicas que se incorporan constantemente a las actividades agrarias", explican sus organizadores.
La mejor docente, también toledana
El concurso #AlimentosConFuturo también premia al profesorado. Carolina Rodríguez, docente del IES Consaburum de Consuegra, se ha hecho con el premio individual a la mejor coordinación docente, con la que se reconoce su comprometida implicación en la supervisión de un mayor número de vídeos.
El segundo galardón de esta categoría ha premiado el trabajo de Mercedes García, del IES Fernando de los Ríos (Quintanar del Rey, Cuenca). Este mismo centro ha recibido el premio al centro educativo con mayor número de estudiantes participantes, por lo que recibirá el premio especial consistente en una visita colectiva a las instalaciones que el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria tiene en Madrid
A lo largo de la ceremonia se han entregado premios muy variados, entre los que se encuentran iPads, drones, mochilas para ordenadores portátiles, patinetes eléctricos, relojes inteligentes, tabletas y auriculares inalámbricos, entre otros.
Al acto de entrega ha acudido la directora general de Agricultura, Cruz Ponce, junto con el alcalde de la localidad, Martín Cebrián López, y la directora de Comunicación de ANOVE, Elena Saénz, quienes se mostraron unánimes en la necesidad de enseñar a los jóvenes el valor de la agricultura: "aprenden mientras se divierten, por medio de una actividad atractiva y creativa que despierta el interés y la curiosidad de los estudiantes".
Cruz Ponce ha subrayado que "las administraciones públicas estamos obligadas a ayudar a la agricultura, y más en estos momentos en los que la agricultura padece enormemente y tiene que adaptarse al cambio climático".
ANOVE es una asociación que agrupa a las compañías y centros de investigación dedicados a la generación de valor añadido en el sector agroalimentario a través de la investigación, el desarrollo y la explotación de nuevas variedades vegetales.