Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Dos de cada tres camas de UCI en la provincia de Toledo las ocupan pacientes con COVID

Las UCI de los hospitales de la región muestran sus peores datos desde la primera semana de diciembre

06/02/2021 Francisca Bravo Miranda

Las medidas restrictivas se mantienen en Castilla-La Mancha 'sine die', y no es para menos. Si bien las cifras de contagios parecen haberse estabilizado a la baja, dejando atrás los días en los que se comunicaban varios millares de contagios por jornada, la realidad es que las Unidades de Críticos de la región se encuentran en su peor momento en semanas, según los datos que publica el Ministerio de Sanidad.

La última actualización, del pasado 4 de febrero de los valores numéricos que corresponden a cada comunidad autónoma, muestran a las UCI en su máxima ocupación en los últimos dos meses, con un 57.9%. De este modo, prácticamente seis de cada diez camas de críticos de Castilla-La Mancha está ocupada por una persona paciente de coronavirus. Es también de las comunidades más afectadas en este sentido, sólo por detrás de la Comunidad Valenciana, que está en un 63.5%, Melilla, con un 64,7% y La Rioja, que es la única que supera el 70% de la ocupación de sus UCI.

La ocupación de las camas de Cuidados Intensivos ha sido desde el principio de la pandemia uno de los parámetros más analizados para establecer en qué situación se encuentra cada uno de los territorios de la pandemia. Llegó a ser incluso uno de los obligados para 'pasar de fase' tras el confinamiento estricto que vivió la población desde marzo hasta mayo. Es también uno de los cuatro factores que deciden en qué nivel de riesgo está cada uno de los territorios. Castilla-La Mancha se encuentra actualmente en nivel 4 de alerta, el más alto y de extremo riesgo. Los números se han estabilizado en los últimos días, bajando de las 242 camas ocupadas el pasado 1 de febrero.

Y es que la evolución ha sido igual de exponencial que la de los contagios, como ya analizábamos en esta pieza:

Por provincias, resulta evidente que la de Guadalajara es la situación más preocupante y lleva siendo así desde la primera semana de diciembre. En el territorio alcarreño, la ocupación de las camas de Unidades de críticos logró bajar del 30% en la semana del 14 de enero para dispararse de nuevo en los siguientes días hasta el 41% y he cerrado enero con las peores cifras de la región. Un 71,2% de las camas de UCI de la provincia están ocupadas por pacientes con coronavirus, más de diez puntos más que la media regional. El caso de Cuenca es el completamente opuesto al de la provincia alcarreña, pues las unidades conquense han logrado mantenrese a raya y sólo han subido del 15% en la última semana.

En el caso de las Unidades de los hospitales albaceteños, la situación ha logrado bajar también en los últimos días, siendo la excepción ya que todos los demás parámetros se mantienen al alza. Sin embargo, el número de pacientes en camas de UCI no paró de crecer y también de manera exponencial, pasando de un 27,6% en la semana del 14 de enero al 46,7% de la semana del 21 y a más de un 58% registrado el 28 del mismo mes.

La provincia de Toledo tampoco es ajena a la situación, y de hecho presenta los peores datos tras Guadalajara. Los hospitales toledanos comienzan febrero con una ocupación de pacientes COVID-19 en camas UCI de un 67.5%, la cifra más alta que se ha alcanzado en la provincia que ya de por sí ha mostrado cifras muy por encima de la media en las últimas semanas. Del 21 al 28 de enero se produjo el mayor crecimiento entre los centros toledanos, pasando de una ocupación del 39.4% al 63.2%.

Números "delicados"

Las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha se han mostrado muy sutiles a la hora de evaluar las cifras actuales de la pandemia en la región. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicaba que la situación estaba "posiblemente a la baja", pero que no estaba contento, pues los números seguían siendo "delicados". "Hay que confinarse lo más posible, cada persona cada familia, salir lo menos posible, ahora es más importante, cuando estamos tumbando la curva", advertía este viernes cuando anunciaba que las medidas restrictivas impuestas el 18 de enero se prorrogaban nuevamente, esta vez de manera indefinida, ya que se realizará una monitorización diaria para analizar los parámetros de la pandemia.

Relacionado:

  • cardiología
    El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente
  • Tres de cada cuatro cánceres orales podrían prevenirse eliminando el consumo de tabaco y alcohol
    Tres de cada cuatro cánceres orales podrían prevenirse eliminando el consumo de tabaco y alcohol
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura
    Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura
  • Zaragoza Gran Casa
    La provincia de Toledo, a la cola de las comunidades energéticas en Castilla-La Mancha: solo tiene tres

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI
  • Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera
  • 'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa
  • La gimnasta Lourdes Mohedano inaugura un paseo con su nombre en la Escuela Central de Educación Física
  • El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Además

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

El Ministerio ampliará el proyecto y la estación del AVE en Talavera tras el estudio de inundabilidad

La DOP Aceite Montes de Toledo celebra "una historia de éxito" en su primer cuarto de siglo

Toledanos bañándose en la playa de la Solanilla del río Tajo en 1965, las primeras imágenes gracias a una donación

Investigan a dos personas tras provocar por imprudencia el incendio forestal de Polán que calcinó 330 hectáreas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}