Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Doctoras de Parapléjicos y del CSIC editan un libro sobre la reparación neural con biomateriales

El trabajo de las doctoras Elisa López–Dolado y María Concepción Serrano ha contado con la colaboración de medio centenar de científicos y profesionales de instituciones y centros estratégicos de todo el mundo

22/05/2022 Toledodiario

Elisa López–Dolado y María Concepción / Foto: JCCM

Sale a la luz el libro titulado ‘Ingeniería de Biomateriales para Aplicaciones Neurales’, editado por las doctoras Elisa López–Dolado, del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, y María Concepción Serrano, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La edición publicada en inglés, ‘Engineering Biomaterials for Neural Applications’, viene a cubrir un vacío, pues “hasta este momento no había en el mercado ningún libro que abarcase desde la ciencia básica a las aplicaciones clínicas para el daño cerebral y la lesión medular y que mostrase la realidad y la potencialidad del uso de biomateriales para el diagnóstico y tratamiento con fines de neuroreparación”, según ha explicado la doctora López-Dolado.

El libro va dirigido a un espectro muy amplio de profesionales e investigadores, “pues el uso de biomateriales está marcado por una clara visión multidisciplinar: desde ingenieros, matemáticos, informáticos, neurocientíficos, clínicos y cualquier disciplina emergente que se aproxime a este ámbito con tanto futuro”, ha señalado la investigadora del CSIC, Concepción Serrano.

Tras acometer los aspectos generales de las enfermedades neurológicas de origen traumático y los requerimientos del Sistema Nervioso Central para la implantación de Biomateriales como herramientas diagnósticas y terapéuticas, sus autoras se adentran en las características específicas de la lesión medular y del daño cerebral.

Los contenidos incluidos en el texto abordan la confección de biomateriales 3D para la reparación del Sistema Nervioso Central, incluyendo el uso de nanoestructuras para potenciar el crecimiento axonal tras el daño neural.

Además, hay capítulos dedicados a materiales electroactivos nanoestructurados con gran capacidad de carga, electroestimulación y uso de electrodos, campos magnéticos, uso de sensores biomédicos, nanopartículas para aplicaciones neurales y uso de dispositivos ortésicos y robóticos para la rehabilitación.

Juegos de realidad virtual o ejercicios para la neurorrehabilitación

Asimismo, entre los contenidos de naturaleza más clínica presentes en el libro destacan los juegos de realidad virtual, con ejercicios para la neurorrehabilitación de niños y adultos con daño cerebral o el uso de dispositivos implantables en cirugía neurológica humana, entre otros.

Además de investigadores y profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, esta obra ha contado con la colaboración de medio centenar de científicos y profesionales de instituciones y centros estratégicos de todo el mundo.

Entre todos ellos, cabe destacar el CSIC, el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria; las universidades Autónoma, Complutense y de Alcalá de Henares; los hospitales Beata María Ana, Príncipe de Asturias, Infanta Leonor y Clínico San Carlos; la Fundación del Lesionado Medular; la empresa PRIM en Madrid; además de otras universidades como las de Salamanca y de Castilla-La Mancha, las de Coimbra y Aveiro en Portugal, la Universidad de Aberdeen en Reino Unido y la de Western en Australia, entre otros.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250502085447_1920
    El podcast 'Reina Sonora' sobre la escena musical talaverana se presenta en sociedad en la Feria del Libro
  • fotonoticia_20250911132440_1920
    Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}