Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Diversión, deporte y naturaleza con 'PokEFmon', el juego educativo de un maestro de Toledo contra el sedentarismo

El proyecto del maestro toledano Ernesto Bautista Santurino ha sido reconocido como mejor experiencia en Escuela Rural en los X Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Inovadoras 'SIMO Educación 2022'

01/11/2022 Fidel Manjavacas

Cartel con los cromos de PokEFomon / Imagen cedida

La obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud pública a nivel internacional, y de hecho su prevalencia es tan alta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado "epidemia del siglo XXI". Esta situación motivó a Ernesto Bautista Santurino Díaz, maestro del CRA Villas del Tajo durante el pasado curso escolar, para impulsar una iniciativa con la que el alumnado, y también sus familias, pudieran mejorar su actividad física y evitar el sedentarismo.

Así nació 'PokEFmon', un proyecto educativo basado en el famoso videojuego de origen japonés y que ahora ha sido reconocido como mejor experiencia en Escuela Rural en los X Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Inovadoras 'SIMO Educación 2022'. Su puesta en marcha se dio en el El Puente del Arzobispo, Torrico y Valdeverdeja, las tres localidades que integran el CRA y que están ubicadas en la Campana de Oropesa, en la provincia de Toledo.

"Estoy muy contento, tanto por mí como por mi antiguo alumnado y el centro", apunta a este medio el docente, que nació en Toledo y vivió después en Talavera de la Reina. Además del mencionado premio, opta también al premio Innotech EDU y al premio a la Mejor Experiencia Docente Innovadora 2022 que se darán a conocer durante la celebración de la feria SIMO EDUCACIÓN 2022 del 22 al 24 de noviembre, en IFEMA.

El proyecto de Santurino nació del propio interés del alumnado por este juego que empezó a aplicar en la asignatura de Educación Física y que, debido al éxito que tuvo, introdujo también en el área de Matemáticas, Lengua y Literatura, Educación Artística o Ciencias Naturales y Sociales.

La actividad, que conjuga diversión, deporte y naturaleza, consiste en la realización de unos retos semanales, tanto individuales como colectivos, que realizaban en horario extraescolar. Estos retos, de carácter voluntario, tienen un formato muy parecido a los videojuegos para que al alumnado le resulte atractivo.

Ernesto Bautista Santurino Díaz, maestro en el CRA Villas de Tajo

Retos semanales y cromos

'PokEFmon' se desarrolló a través del programa 'Genial.ly', en la plataforma Educamos CLM, donde el alumnado consultaba la misión que le tocaba cada semana. Como en el videojuego, iban consiguiendo distintos Pokémon (que obtenían en cromos físicos) con el objetivo de vencer al 'Team Rocket'. El docente les proporcionó también un álbum -de 25 cromos más 5 exclusivos- que tenían que ir completando según superaban las acciones planteadas.

Entre los restos que se proponían, Ernesto pone como ejemplo que tenían que buscar tres animales vertebrados como un conejo, una vaca y un caballo, y hacerles una fotografía que enviaban al correo del maestro para ratificar que habían conseguido superar el reto. Para ello, fue necesaria la implicación de la familia ya que tenían que usar el teléfono móvil.

Otro ejemplo era leer un libro de cien páginas y entregar al maestro una ficha de lectura para comprobar que realmente lo habían leído. Y para conseguir cromos exclusivos, que están ocultos, tenían que superar retos como el que les propuso en el área de Educación Física: "Cuando llegamos al hospital PokEFmon les expliqué la RCP y la maniobra de Heimlich y para conseguir el cromo tenían que grabarse en vídeo haciendo una de estas dos maniobras a sus familiares, si superaban el reto les daba un cromo exclusivo", explica el docente.

Imágenes de los cromos de PokEFmon / Cedida

De esta manera, el proyecto combina distintos formatos o metodologías con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje del alumnado, mediante la unión de elementos comunes a la enseñanza presencial con otros de la educación online. Está basado en metodologías activas como la gamificación, el aprendizaje basado en retos, el aprendizaje servicio y en aprendizaje basado en juegos.

"Estaban motivados, obtenían recompensas y eso me servía para alcanzar lo que he pretendido con este proyecto desde un principio que es evitar el aumento de la obesidad y el sedentarismo", explica Ernesto, que advierte de "la creciente preocupación" que existe con esta problemática, pues España está entre los países de la Unión Europea con una mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil: cuatro de cada diez niños y niñas tienen exceso de peso (el 23,3% sobrepeso y el 17,3% obesidad), según UNICEF.

En este sentido, recuerda como unos años antes de que empezara a extender el uso de las pantallas en la población más joven, las generaciones anteriores pasaban más tiempo jugando en la calle. "Antes los padres bajaban a buscarte a la calle y ahora son ellos los que dicen 'deja la pantalla y vamos a salir fuera'", señala el docente, que destaca también otros beneficios de su iniciativa como es conocer la naturaleza y el medio que rodea al alumnado.

"Me gustaría que lo hicieran en otros colegios porque funciona y el proyecto ya está hecho, solo tendrían que implementarlo", recalca. En este sentido, recuerda que el propio Ayuntamiento de Valdeverdeja tiene publicado en su página web un cuaderno de campo que elaboró para realizar salidas al entorno cercano, posibilitando el conocimiento de la zona al alumnado de un modo diferente y motivante, cazando Pokémon.

Ernesto aplicó 'PokEFmon' a toda la etapa de Educación Primaria del CRA Villas del Tajo, por la propia peculiaridad del colegio, en el que el alumnado de distintos niveles comparte aula, y lo está desarrollando también este año en el CEIP Felipe IV de Navalcarnero (Madrid), donde ejerce este año su profesión, y apunta que el proyecto también se podría replicar en un instituto.

Relacionado:

  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
    Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • photo_5848103435776412655_y
    El parchís de Georgina para no olvidar la represión franquista en la figura de su padre: "Juego cada noche"
  • Izquierda Unida ha sido la encargada de la lectura del manifiesto contra la violencia de género este mes.
    IU condena "el uso lúdico" de los fondos del pacto contra la Violencia de Género en Toledo
  • Carrera solidaria en su edición de 2023 EUROCAJA RURAL
    Toledo celebra la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural contra la ELA

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Apuntalan otros dos edificios más del cuartel de la Guardia Civil de Toledo para "garantizar la seguridad"
  • La calle Esteban Illán de Toledo, ubicada en el Casco Histórico, se cortará al tráfico hasta el viernes 17 de octubre para reparar el pavimento
  • El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año
  • El escritor Arturo Pérez-Reverte tendrá un encuentro con jóvenes el 6 de noviembre en Toledo
  • Ampliar el Museo de Santa Cruz, el reclamo de la Real Academia de Toledo para el espacio Santa Fe

Además

El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año

IU-Podemos Toledo reclama al equipo de Gobierno que "dé luz" al futuro cuartel de la Policía Local

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad

Movilizaciones y paros parciales el 20 de octubre en la línea Madrid-Toledo para reclamar mejoras salariales

LegumbreViva, jornada en Cabañas de la Sagra el 29 de octubre para reivindicar el valor de las legumbres

Fernando O'Farrill, de México a Ciudad Real para captar al lince ibérico: "Detrás de cada foto hay una historia increíble"

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}