Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Diversificar espacios, frenar pisos turísticos o mejorar la convivencia, entre los retos de Toledo por un turismo sostenible

Son algunas de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa en una intensa jornada en la que se abordaron planes y propuestas para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030

23/02/2023 Toledodiario

Mesa técnica de la jornada 'Conversaciones sobre turismo sostenible' / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Centro Cultural San Marcos ha acogido una intensa jornada -‘Conversaciones sobre turismo sostenible’- para dialogar sobre el presente y el futuro del turismo en Toledo que pasa por ser inclusivo, diverso en su oferta y que permita la convivencia entre los vecinos de toda la ciudad, especialmente los del Casco Histórico, con los visitantes.

El encuentro ha sido organizado por el Ayuntamiento, Toledodiario.es y elDiario.es Castilla-La Mancha y ha servido para analizar la situación del sector turístico en la ciudad desde múltiples perspectivas con un amplio debate -que se quedó corto- y con muchas propuestas e interrogantes sobre la mesa.

La ciudad de Toledo acaba de poner en marcha su primera Plan de Sostenibilidad Turística en el marco de la Agenda 2030 con el objetivo de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que a nivel mundial también han de aplicarse al turismo. Hay muchas expectativas (y expectación) entre los vecinos pero también en los propios gestores del Ayuntamiento sobre los efectos de su aplicación. Desarrollo económico derivado del turismo, sí. Pero bienestar para los residentes, también.

Era la alcaldesa, Milagros Tolón, quien clausuraba la jornada y la que reconocía la importancia del turismo como motor económico de la ciudad ya que es un sector del que “vive mucha gente en Toledo” pero también destacaba la necesidad de buscar un equilibrio entre la protección del residente y el fomento de un turismo responsable, razonable y sostenible. “Las personas que viven en el Casco son afortunadas, pero hay que hacerles la vida más fácil”, ha precisado.

Zonas verdes y vivienda residencial

Su gobierno busca tener un Casco Histórico “vivo” que conserve su esencia de barrio residencial y también fomentar el comercio de proximidad - destacó los futuros proyectos para el Mercado de Abastos entre los más importantes- además de la digitalización del sector, la gestión inteligente del turismo -midiendo y redistribuyendo los flujos turísticos para evitar la masificación-, desestacionalizar el turismo o recuperar los espacios verdes.

La alcaldesa ha recordado el Plan de Regeneración Urbana del Casco, a través de dos ejes. El primero, la labor de rehabilitación del Consorcio con nuevas ayudas para viviendas de uso residencial y comercios para que “vengan familias nuevas a vivir y para que las que están, no se tengan que marchar”. La implantación de la fibra óptica para dar facilidades a los residentes a la hora de realizar su trabajo o a las empresas que ya están instaladas en el Casco o las que se quieran instalar son algunas de las medidas con las que se ha empezado ya el camino hacia la sostenibilidad.

Milagros Tolón en la clausura de la jornada junto a Carmen Bachiller y Bárbara D. Alarcón / Foto: Ayuntamiento

Se ha referido a la recuperación de espacios públicos para los vecinos como el Corral de Don Diego, Reyes Católicos, Comercio o Toledo Ohio, o la decisión tomada en la pasada legislatura de reservar la zona verde de la ORA para los residentes los 365 días del año.

Como pilar importante para avanzar hacia una ciudad turística sostenible y respetuosa, la alcaldesa ha destacado también la regulación que el Ayuntamiento ha planteado hace unos días para los apartamentos y viviendas de uso turístico, con una modificación del Plan de Ordenación para evitar la especulación, limitar la proliferación de pisos turísticos y evitar problemas de convivencia en las comunidades de vecinos.

“Los Ayuntamientos no tenemos competencia en este ámbito turístico pero sí la responsabilidad de que la gente pueda vivir de forma amable en el Casco”, ha precisado, para manifestar que esta regulación podría conllevar también la bajada de los precios de alquiler y de venta en el barrio.

Las nuevas "arterias" para que el turista salga de los circuitos habituales

En otro orden de cosas, junto a Carmen Bachiller, directora de elDiarioclm.es, y Bárbara D. Alarcón, redactora de Toledodiario.es, la alcaldesa ha expuesto que su Gobierno está impulsando a través de diferentes actuaciones la diversificación de los flujos turísticos y así se ha referido a “tres nuevas arterias” que podrían sustituir el paso por la principal calle Comercio.

Es el caso del eje Toledo Ohio, la Plata, San Vicente y Tendillas, que acogerá en los próximos meses el Museo Postal Nacional; la apertura del Corral de Don Diego, que unirá Carlos V con la plaza Mayor, y por último, la recién renovada Judería toledana, en la que se han invertido tres millones de euros.

Por último, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística también se ha puesto el foco en las potencialidades que tiene la ciudad en otros barrios como es el Circo Romano o el yacimiento arqueológico de la Vega Baja, en el que el Gobierno municipal actuará para valorizarlo junto al Ministerio de Cultura y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Varias ponencias y mesas redondas

La jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’ ha contado con tres ponencias y dos mesas redondas, abiertas a la ciudadanía, con el fin de reflexionar acerca del modelo turístico deseable para una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Toledo.

Entre los ponentes ha estado el presidente del Patronato Municipal de Turismo y concejal de Fondos Europeos, Francisco Rueda, quien ha dado a conocer las principales líneas de trabajo del I Plan de Sostenibilidad Turística realizado por el Ayuntamiento con la colaboración de los distintos agentes del sector.

También han participado otros profesionales y agentes económicos, representantes de asociaciones como la de hostelería o de la coordinadora de vecinos, y expertos en patrimonio cultural y sostenibilidad llegados desde otros puntos del país.

Daniel Gutiérrez
Jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’ / Foto: Bárbara D. Alarcón
Jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’ / Foto: Fidel Manjavacas


Contenidos de la jornada ‘Conversaciones sobre turismo sostenible’

Toledo debe “medir el turismo”, priorizando la calidad sobre la cantidad

Ni "ciudad museo" ni "contenedor artístico", Toledo frena tendencias como estas con su I Plan de Sostenibilidad Turística

Relacionado:

  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • PLANO CASCO VUT 2025
    Los pisos turísticos de Toledo que podrían ser bloqueados por la ausencia del número de licencia o registro
  • pleno junio imagen
    Plagas, el Orgullo, pisos turísticos, el Estatuto regional o la corrupción, a debate en el Pleno de Toledo
  • El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
    El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"
  • IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines
  • Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}