Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Diez preguntas y respuestas sobre la nueva regulación de viviendas y apartamentos turísticos en Toledo

A partir del texto de la normativa, y tras consultar a fuentes técnicas municipales, despejamos algunas dudas e interrogantes que han surgido desde su presentación

02/03/2023 Toledodiario

Casco Histórico de Toledo desde el Parador / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

"Queremos que no haya una sobreexposición de apartamentos (turísticos)... Va a ser más restrictiva para que haya un equilibrio entre turismo y familias”. Así explicaba la nueva regulación para la implantación de apartamentos y viviendas de uso turístico en Toledo la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón.

La normativa, que se presentó el pasado mes y ya ha pasado por pleno para cumplir ahora el trámite de exposición pública, supone una modificación puntual del vigente Plan General de Ordenación Urbana de 1986 y sólo afectará al barrio del Casco Histórico con el objetivo de “regularizar el mercado, porque si hay menos apartamentos, seguramente el alquiler no sea tan caro", reflexionó Tolón.

Y es que, el Casco es, con diferencia, el barrio de Toledo con mayor porcentaje de viviendas vacías con una tercera parte del total de la ciudad, según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística de 2011 (último dato disponible).

En el Casco Histórico de Toledo hay un total de 6.285 viviendas, 4.675 son principales, 365 secundarias y 1.245 estarían vacías (el 19,8%).

A partir del texto de la Ordenanza, y tras consultar a fuentes técnicas municipales, despejamos algunas dudas e interrogantes que han surgido desde su presentación. Entre ellas, la diferencia entre viviendas de uso turístico y apartamentos turísticos.

“Se consideran viviendas de uso turístico (VUT) aquellas que son comercializadas en canales de oferta turística para ser cedidas temporalmente de forma habitual, con fines de alojamiento turístico y a cambio de contraprestación económica”, explican.

“En cambio los apartamentos turísticos son dos o más unidades de alojamiento, dotados de instalaciones, equipamiento y servicios destinados al alojamiento turístico de modo habitual, mediante contraprestación económica”, añaden.

1.- ¿Cuántas viviendas de uso turístico y apartamentos turísticos hay en Toledo? ¿Y en el Casco Histórico?

Según el Registro de Empresas y Establecimientos Turísticos de la Junta de Castilla-La Mancha, hay registradas en Toledo 484 viviendas de uso turístico (VUT) con 2.389 camas.

En el Casco Histórico se concentran 428 VUT, el 88,4% de las existentes en toda la ciudad. Además, existen otros 18 edificios en este barrio dedicados a apartamentos turísticos (AT) y que suman un centenar de pisos.

2.- ¿Qué porcentaje suponen del total de viviendas del Casco Histórico?

El número actual de VUT y AT en el Casco Histórico equivale aproximadamente al 7% del total de viviendas existentes en esta zona de la ciudad.

El 80% de los propietarios de VUT tienen una sola vivienda.

3.- ¿En qué consiste la nueva regulación municipal?

El Ayuntamiento de Toledo ha incluido una ordenanza urbanística reguladora del uso terciario extrahotelero (alojamiento temporal) en el vigente Plan General de Ordenación Urbana.

La modificación establece, solo en el ámbito del Plan Especial del Casco Histórico, la limitación de la actividad de vivienda de uso turístico y de apartamento turístico a las plantas baja y primera.

Según la nueva regulación, un máximo del 20% de viviendas se podrán dedicar a estas actividades en cada una de las secciones censales en el Casco Histórico con el fin de evitar la saturación. Actualmente, 23 calles del barrio concentran el 41% de las viviendas turísticas.

El objetivo: evitar molestias a los residentes de pisos superiores y limitar el número de inmuebles con fines turísticos en el Casco Histórico. Por ahora estas limitaciones no afectan al resto de la ciudad.

4.- ¿Cómo se calcula el máximo del 20% por sección censal?

El número de VUT y AT no podrá superar el 20% del número de viviendas permitidas por el planeamiento en cada sección censal (techo total de m2 destinados a uso residencial, incluyendo espacios comunes de acceso a las viviendas, divididos entre 80 m2).

Si la licencia solicitada supera ese porcentaje no se podría conceder. Se determinará el número de VUT, AT y viviendas en cada sección censal antes de la aprobación definitiva de la ordenanza para definir los actuales porcentajes de saturación. Se utiliza la sección censal por ser una división administrativa ya existente.

5.- ¿Se pretende que las viviendas turísticas alcancen un 20% del total?

El 20% no es un objetivo a alcanzar, sino un tope de seguridad que pretende frenar la saturación si la sola limitación a las plantas baja y primera no fuese suficiente.

6.- ¿Los locales comerciales se pueden convertir en viviendas o apartamentos turísticos?

La nueva ordenanza prohíbe las viviendas y apartamentos turísticos en la planta baja de edificios con uso comercial para proteger esa actividad.

7.- ¿Qué tamaño y condiciones se exige en las viviendas turísticas?

Además de los servicios que recoge la normativa regional de turismo, el Ayuntamiento exige que las viviendas y apartamentos tengan las mismas condiciones que el uso residencial y: un cuarto de estar de al menos 10 m2 (o 14 si integra cocina), dormitorio de 10 m2 o dos de 6 m2 cada uno, una cocina de 5 m2 y baño de 1,5 m2 como mínimo. Se trata de unas dimensiones que no son nuevas, sino que ya se exigían en el Plan Especial del Casco.

Dispondrán de contenedores diferenciados para recogida selectiva de residuos y se sancionará el incumplimiento de horarios de depósito. Se prohíbe expresamente dar licencia a viviendas que hayan recibido subvenciones a la rehabilitación del Consorcio de Toledo.

8.- ¿Se prevén sanciones?

Se aplicarán sanciones al uso clandestino, es decir cuando no se haya comunicado la actividad y el alojamiento se oferte en plataformas de comercialización, por lo que se establece la presunción de uso turístico de las viviendas.

9.- ¿Están suspendidas nuevas licencias de viviendas y apartamentos turísticos?

Una vez que se abra el periodo de información pública de la nueva ordenanza se dejarán de admitir a trámite nuevas solicitudes hasta que se apruebe, por lo que se produce una moratoria. Sin embargo, los expedientes de solicitud ya iniciados continuarán su trámite con la actual regulación.

10.- ¿Qué efectos tendrá esta nueva regulación?

El Ayuntamiento de Toledo ha diseñado esta nueva regulación para que las VUT y AT se encuentren en las plantas baja y primera por lo que se espera frenar su aparición.

Por ejemplo, no se podrán dedicar a apartamentos turísticos edificios completos como hasta ahora, salvo que tengan dos alturas (que se sitúan sobre todo en el perímetro del Casco y en zonas más degradadas), y en los de más alturas si se opta por independizar el acceso a los apartamentos en baja y primera, el resto de viviendas en pisos superiores se podrán dedicar a venta o alquiler residencial.

Se confía en que el efecto inmediato sea detener la proliferación de esta modalidad de alojamiento y que en cambio aumente la oferta de viviendas para alquiler residencial.

Planta baja o primera y no más de un 20% del total de viviendas: Toledo regula el uso de apartamentos turísticos

Relacionado:

  • vivienda turistica vut apartamento turismo
    La Junta da luz verde a la ordenanza con la que Toledo va a regular los pisos turísticos
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    El 8 de marzo termina la moratoria a la tramitación de nuevas licencias para pisos turísticos en Toledo
  • puente alcántara
    Diez preguntas y respuestas sobre la nueva regulación de viviendas y apartamentos turísticos en Toledo
  • WhatsApp Image 2024-12-20 at 12.25.33
    La antigua sede de Telefónica en el Casco pasará a tener un uso residencial y podría destinarse a apartamentos turísticos

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}