Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Diez años de la reforma laboral que abrió las puertas al abaratamiento del despido y a la devaluación de las condiciones laborales

"La reforma laboral de 2010 fue la antesala a unos recortes sin precedentes. Dos años más tarde llegaría la reforma laboral de 2012, que dio una vuelta de tuerca más a la destrucción masiva de los derechos"

12/09/2020 Paco de la Rosa. Secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha

Paco de la Rosa. Secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha

Se cumplen diez años de la reforma laboral  aprobada en 2010 que abrió las puertas al abaratamiento del despido y a la devaluación de las condiciones laborales. Una fecha que quedará marcada en la historia de este país por lo que ha supuesto en recorte de derechos sociales y laborales para los trabajadores y trabajadoras y la mayoría social.

Cediendo a las presiones que llegaban de Europa y a las demandas empresariales, el Gobierno de España aprobó una reforma laboral que supuso un ataque a los derechos laborales de la clase trabajadora, abaratando y facilitando el despido, incrementando la precariedad laboral, con recortes sociales y salariales, dejando desprotegidas a las personas trabajadoras y atacando a la negociación colectiva al consolidar la vía del "descuelgue", es decir, la posibilidad de que las empresas no aplicasen determinadas cláusulas pactadas en los convenios colectivos.

La respuesta sindical no se hizo esperar, una Huelga General el 29 de septiembre. Una movilización que fue un auténtico éxito de participación, que paralizó el país, con un total de 111 manifestaciones convocadas por toda la geografía española, con más de cuatro millones de personas que se echaron a la calle contra una injusta reforma laboral.

Una regresiva norma, -incapaz de generar empleo y de solucionar los problemas de nuestro mercado de trabajo-, ante la que las CCOO y la clase trabajadora alzamos nuestra voz, reprobando unas medidas que suponían una agresión a los derechos individuales y colectivos de las personas trabajadoras y al Estado Social, a la vez que exigíamos otra política económica diferente en la que se tuviese en cuenta a las personas.

Un ejemplo muy clarificador de los nocivos efectos de la reforma laboral de 2010 lo encontramos en el abaratamiento del despido. Con esta norma se abrió la puerta al despido con 20 días de indemnización, se puso en bandeja a las empresas la posibilidad de poder despedir a sus empleados y empleadas por causas económicas, pero no solo cuando tuvieran pérdidas, sino también cuando preveían que pudieran tenerlas. También generalizó el contrato de fomento del empleo, con una indemnización por despido de 33 días por año trabajado.

La reforma laboral de 2010 fue la antesala a los recortes laborales y sociales. Dos años más tarde llegaría la reforma laboral de 2012, que dio una vuelta de tuerca más a la destrucción masiva de los derechos y al ataque a la negociación colectiva, dando prioridad al convenio de empresa frente al convenio colectivo sectorial. La respuesta sindical y de la clase trabajadora fue de nuevo la Huelga General.

Dos reformas laborales que lo único que han conseguido es precarizar las condiciones laborales de la clase trabajadora, facilitar el despido e incrementar la pobreza y la desigualdad en nuestro país. La derogación de estas reformas laborales son cuestiones que siguen estando en la agenda de las CCOO, que considera que es el momento de que en el marco del diálogo social entre Gobierno, sindicatos y patronal se retomen las negociaciones al respecto y que se mejore la legislación laboral en este país. Las CCOO continuamos en la lucha porque para que este país salga adelante, las y los trabajadores no pueden quedarse atrás.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Reforman la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo para "mejorar la prestación de servicios al sector"
  • La Universidad de Castilla-La Mancha define su horizonte hasta 2030
  • Detienen al presunto autor de cuatro robos tras comprarle uno de los objetos sustraídos que vendía en una web
  • Noelia de la Cruz (PSOE) acusa a Velázquez de "vender humo" con 'La lechera': "Heredó unas cuentas saneadas y derrocha en viajes y autobombo"
  • Vox afirma que hay proyectos para que San Juan de Dios sea una residencia y avanza que el del teleférico va a "salir a la luz"

Además

Reforman la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo para "mejorar la prestación de servicios al sector"

La Universidad de Castilla-La Mancha define su horizonte hasta 2030

Detienen al presunto autor de cuatro robos tras comprarle uno de los objetos sustraídos que vendía en una web

El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"

Velázquez anuncio un convenio a tres bandas con Junta y Diputación como solución a la estación de autobuses

La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026

Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina

Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}