Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Desde la antigüedad hasta nuestros días: un paseo por la historia a través de las joyas de los museos

Castilla-La Mancha, y también Toledo, atesoran piezas y obras de arte de todos los periodos históricos a lo largo de los siglos desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea

06/07/2019 Teresa Sánchez

Museo de Santa Cruz de Toledo / Turismo Castilla-La Mancha

Los museos de Castilla-La Mancha, en concreto los que gestiona la Junta de Comunidades, atesoran piezas y obras de arte de todos los periodos históricos a lo largo de los siglos. También cuentan con fósiles anteriores a la aparición humana.

Pero además, los propios edificios que albergan los museos muestran la evolución de la arquitectura en Castilla-La Mancha y en algunos casos son lo “suficientemente significativos” como para ser reseñables a nivel nacional como internacional. “También el continente de los museos es representativo de otras épocas históricas”, explica Carlos Más, jefe de servicio de Archivos, Museos y Exposiciones.

“En todos los museos, sobre todo en los provinciales, los visitantes podrán disfrutar de piezas de todos estos periodos desde la Prehistoria hasta nuestro días”, explica Carlos Mas. Para ello hacemos un viaje en el tiempo desde la antigüedad hasta el pasado más reciente.

La Prehistoria

El patrimonio paleontológico de Castilla-La Mancha se extiende por todo el territorio de la región existiendo una buena muestra de éste en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, ubicado en la provincia de Cuenca. “Conviene resaltar la alta calidad de los fósiles que en este museo se muestran, muchos de ellos únicos y con excepcional estado de preservación”.

Pero de entre todas las piezas del Museo, Carlos Mas destaca principalmente una: “El ‘Concavenator’ es un dinosaurio que vivió a principios del período Cretácico, hace aproximadamente 125 millones de años. Parecer ser que es el dinosaurio más completo que se ha hallado en España. Se conserva prácticamente la totalidad del esqueleto incluso parece que tiene impresiones de tejidos blandos como piel o músculos en la zona del pie y la cola. Esta pieza es la más sobresaliente del Museo”.

Además, dentro del periodo paleolítico, Castilla-La Mancha cuenta con herramientas y piezas líticas, es decir, de piedra, en todos los museos de la región.

Edad Antigua

Castilla-La Mancha atesora piezas de este periodo en prácticamente todo el territorio pero nos centraremos en tres museos ubicados en Toledo, Albacete y Cuenca. “En el Museo Santa Cruz de la capital regional tenemos una estela de guerrero, datada en el Bronce Final, en el siglo VIII antes de Cristo. Se trata de una representación esquemática y geométrica de un guerrero. Estas estelas tenían una función funeraria, es decir, que se situaban sobre algún enterramiento”, señala Mas.

Jinete de los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete), Siglo V A.C. Museo de Albacete
Jinete de los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete), Siglo V A.C. Museo de Albacete

Por su parte, el Museo de Albacete cuenta con una gran colección de Arte Íbero, pero ponemos el foco en la figura de un caballero hallado en Los Villares, en Hoya Gonzalo. “Es un gran escultura que tiene 165 centímetros de altura, y representa a un jinete montado sobre un caballo. Es una pieza bastante representativa y muy potente. Esta escultura muestra el rostro de un personaje que está desfigurado. Se sospecha que por una rebelión posterior o un cambio de poder posterior se derribó la figura”.

Un busto de Lucio César, nieto de Augusto, es la figura más relevante de este periodo en el Museo de Cuenca. “Es un busto que representa a un niño con una actitud severa, propia de los retratos oficiales, y es una pequeña escultura, fina y delicada".

Busto de Lucio César (Cañaveruelas, Cuenca) Siglo I d.C.
Busto de Lucio César (Cañaveruelas, Cuenca) Siglo I d.C.

‘El Mosaico de Las Cuatro Estaciones’ en el Museo de Santa Cruz de Toledo es una de las piezas más destacadas de la época romana. “Se trata de un mosaico rectangular que parece que se encontró en una Villa por donde hoy está la Fabrica de Armas y representa las cuatro estaciones del año”.

Edad Media

De la Edad Media, la Iglesia de San Román, sede del Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda en Toledo, cuenta con unas réplicas de las coronas de los reyes visigodos. “Son unas reproducciones fieles, las originales están en el Museo Arqueológico Nacional”.

En el Museo de Albacete, hay un candil de latón, una pieza de orfebrería “muy fina” que fue fabricada a finales del siglo IX. El candil forma parte de un conjunto de más de un centenar de piezas de variado repertorio: armas, atalajes de caballería, aperos agrícolas, para la pesca o la recolección de miel, herramientas para trabajar la piedra y la madera, mobiliario, vajilla de madera, o balanzas y pesas, que permiten imaginar diferentes aspectos de la vida cotidiana en el mundo rural islámico.

Candil de Rasiq (Liétor, Albacete) Siglo X, Museo de Albacete
Candil de Rasiq (Liétor, Albacete) Siglo X, Museo de Albacete

Si seguimos el recorrido por la Edad Media, en el Museo de Ciudad Real se encuentra una pieza cerámica que procede del yacimiento de Alarcos. “En este Museo se conservan muchos de los restos de la fortaleza de Alarcos y de la batalla que se celebró y esta es una pieza decorada con una mano, que no es exactamente la mano de Fátima, pero es bastante interesante”.

Edad Moderna

De este periodo, la Junta destaca cuatro piezas:

El Retablo de la Anunciación, en el Museo Ruiz de Luna. Se trata de una pieza anónima, probablemente del siglo XVI. Un altar formado por 160 azulejos que representan la escena de La Anunciación.

En el Museo de Guadalajara son relevantes por un lado un conjunto de pinturas al fresco del pintor Cincinato, ubicadas en los techos de una de las salas del Palacio del Infantado y por otro lado una pequeña escultura de cerámica que tiene la peculiaridad de que fue elaborada por una artista femenina. “Su autora se llama Luisa Roldán, La Roldana, y es una escena que representa a San Joaquín y Santa Ana y la Virgen Niña”.

Rómulo Cinciato. Conjunto de pinturas al fresco (1578-1580) Museo de Guadalajara
Rómulo Cinciato. Conjunto de pinturas al fresco (1578-1580) Museo de Guadalajara

El Greco no podía faltar en este repaso por las joyas museísticas de la Edad Moderna. El Museo Santa Cruz cuenta con varios cuadros del artista pero en esta ocasión nos centramos en ‘La Verónica con la Santa Faz’. “Un cuadro en negros y blancos que el Greco repitió varias veces pero éste es uno de los mejores, y una de las obras más representativas del Museo”.

El Greco. La Verónica con la Santa Faz. Museo Santa Cruz de Toledo
El Greco. La Verónica con la Santa Faz. Museo Santa Cruz de Toledo

El pasado más reciente

Castilla-La Mancha cuenta desde este año con el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo que alberga la Colección de Roberto Polo, de gran relevancia a nivel internacional. "En este espacio ponemos en valor dos piezas: por un lado el cuadro ‘Sade-Sit’ de Max Ernst, un óleo sobre lienzo de 1923 que refleja a una modelo con rasgos e influencia del movimiento surrealista, y por otro el cuadro 'Una calle en Murnau', una pintura de Kandinsky de principios del siglo XX que tiene un detalle muy especial: la huella digital del artista, que plasmó su pulgar en el óleo".

 'Una calle en Murnau' de Wassily Kandinsky. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo - Colección Roberto Polo, Toledo
'Una calle en Murnau' de Wassily Kandinsky. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo - Colección Roberto Polo, Toledo

Además, dentro del arte moderno, el Museo de Albacete cuenta con una buena colección de pinturas de Benjamín Palencia, entre las que destacamos ‘La estación del norte’, una pintura de 1918 que representa un ferrocarril en Madrid.

En el Convento-Museo de La Merced, en Ciudad Real se aloja la Colección de Arte Contemporáneo de la Junta, es decir, los fondos que ha ido adquiriendo a lo largo de los años, entre los que destaca un cuadro de Luis Gordillo, gran figura del arte abstracto en España.

Luis Gordillo, Imperio edípico, 1993. Convento de La Merced (Ciudad Real)
Luis Gordillo, Imperio edípico, 1993. Convento de La Merced (Ciudad Real)

Por último y con vistas a nuestro futuro más inmediato, el Museo de las Ciencias de Cuenca aborda cuestiones como el clima, la energía, las energías alternativas o la exploración espacial. Además cuenta con un planetario “que nos acerca a las estrellas”, concluye Mas.

Relacionado:

  • museo santa cruz turismo turista
    Los museos de titularidad autonómica en Castilla-La Mancha pierden su gratuidad
  • Espacio Rafael Canogar_Javier Longobardo (8)
    El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • museo sefardi greco señal cartel
    El Sefardí fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 tras el Arqueológico y el de Altamira
  • p1ir7a6uqa1kkdr421dr81rpoobn7
    El Museo de Santa Cruz estrena exposición del artista plástico Aureliano de Beruete y Morat

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}