Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Descubren seis cartas inéditas de Sorolla cuando se conmemora el primer centenario de su muerte

El Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo las ha descubierto durante los trabajos técnicos previos a la digitalización del fondo de los condes de Villagonzalo

04/10/2023 Toledodiario

Carta de Sorolla sobre los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia / Archivo Histórico de la Nobleza

El Archivo Histórico de la Nobleza, archivo estatal ubicado en Toledo y dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha hallado seis cartas inéditas escritas por el pintor Joaquín Sorolla, de quien este año se conmemora el primer centenario de su muerte (1863-1923).

Los manuscritos incluyen bosquejos y notas sobre retratos que el artista estaba pintando en ese momento y completan la documentación custodiada en el Museo Sorolla, donde se conservan las respuestas enviadas por el VII conde de Villagonzalo.

El hallazgo ha tenido lugar durante los trabajos técnicos previos a la digitalización del fondo de los condes de Villagonzalo, al que pertenecen las cartas y sus respectivos sobres. El descubrimiento ha sido “totalmente inesperado” porque las misivas se encontraban entre justificantes y recibos domésticos, como impuestos y facturas de agua, teléfono, alimentación y peluquería, entre otros.

El público podrá ver por primera vez algunas de estas cartas a partir del próximo 8 de octubre en el propio Archivo Histórico de la Nobleza, con motivo de la exposición ‘Mujer, Nobleza y Poder’, que se presenta este miércoles en Toledo. En esta muestra, que estudia la vida cotidiana de importantes mujeres de la historia de España, las cartas de Sorolla se expondrán en el contexto del mecenazgo, del que se beneficiaron otros maestros de la pintura como Francisco de Goya.

Trazos, negocios y confidencias

En una de las cartas, fechada el 5 de julio de 1907, se aprecian los croquis de la pareja de retratos que Sorolla realizó ese mismo año a los reyes Alfonso XIII, con uniforme de húsares; y Victoria Eugenia de Battemberg, con mantilla, ambos en los jardines de La Granja. El autor acompañó cada boceto con notas sobre la dificultad del proceso -“por la brillantez fina de la luz solar reflejada”- y la personalidad de la reina, que le pareció “un encanto” y culta.

Carta de Sorolla sobre los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia / Archivo Histórico de la Nobleza

Otro de los documentos descubiertos contiene referencias al retrato a María Luisa Maldonado, hija del conde de Villagonzalo. Para Sorolla fue un encargo importante: llevó el cuadro a su exposición de 1908 en Londres y le ayudó a acrecentar su reputación internacional. En su correspondencia con el conde dejó por escrito cómo transcurrieron las citas de posado con su hija y confirmó el precio de la obra, por la que cobró 20.000 pesetas.

Pero el contenido de estos papeles “trasciende lo puramente comercial”. El valenciano explicitaba las muestras de afecto y compartía confidencias, en tono jocoso, en torno a las críticas que ciertos clientes hacían de su trabajo. Gracias a las cartas de respuesta que conserva el Museo Sorolla se sabe que su interlocutor le aconsejaba que no hiciera caso y que pintara como le pareciera “justo y correcto”, no dejándose influir por nada.

Carta de Sorolla sobre los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia / Archivo Histórico de la Nobleza

En este sentido, las cartas permiten profundizar en la amistad que Sorolla tuvo con la élite social de su época. El VII conde de Villagonzalo, Mariano Miguel Maldonado Dávalos (1851-1921), era coleccionista y fue senador por derecho propio y embajador de España en Rusia. Se casó con Fernanda de Salabert Arteaga, marquesa de Valdeolmos. El domicilio familiar estaba en un palacete de la calle San Mateo de Madrid, edificio todavía existente.

Una nueva fuente para la investigación

Los materiales hallados en el Archivo Histórico de la Nobleza representan una valiosa fuente para la investigación en torno al proceso creativo de Sorolla y en torno a sus retratos, considerados un capítulo esencial de su evolución pictórica y de su relación con los maestros de la pintura española. Cronológicamente, la documentación se corresponde con una etapa de consolidado reconocimiento internacional para el artista, tras haber desarrollado con éxito numerosos géneros pictóricos.

Carta de Sorolla sobre los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia / Archivo Histórico de la Nobleza

El descubrimiento ha sido posible gracias a los trabajos preparatorios emprendidos por el Archivo Histórico de la Nobleza para la digitalización sistemática del fondo de los condes de Villagonzalo, que el propio archivo custodia como comodato. El fondo está compuesto por 491 cajas, cada una con una media de 1.700 documentos, recopilados a lo largo de cinco siglos, entre 1417 y 1917.

En este mismo fondo documental, el archivo halló en 2019 el que probablemente sea el primer documento oficial que testimonia la llegada de Cristóbal Colón a las costas peninsulares tras la travesía oceánica que supuso la llegada a América, y que está datado el 3 de mayo de 1493.

Relacionado:

  • DSC_0602
    El Consejo de Ministros declara de "excepcional interés público" el VIII Centenario de la Catedral de Toledo
  • David Ucles
    David Uclés, primer escritor confirmado para la XVII edición del Festival CiBRA
  • WhatsApp Image 2025-07-17 at 13.03.11
    Varo, el artista toledano que cumple el sueño de ser cantante: “Los parques del Polígono fueron mi primer escenario”

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"
  • Crítica situación económica en la empresa que gestiona las escuelas infantiles de Toledo: el Ayuntamiento le adeuda dos meses
  • Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Además

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}