Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Descubierta una tumba del siglo VII en el yacimiento 'Los Hitos' de Arisgotas

El Yacimiento visigodo de Arisgotas -pedanía del municipio toledano de Orgaz- y que recibe el nombre del enclave 'Los Hitos' ya ha liberado la totalidad del espacio que había sido intervenido de antiguo, encontrándose la presencia de dos grandes pórticos, al Norte y al Sur del edificio y se han podido excavar tumbas que estaban […]

10/08/2016 Toledodiario

El Yacimiento visigodo de Arisgotas -pedanía del municipio toledano de Orgaz- y que recibe el nombre del enclave 'Los Hitos' ya ha liberado la totalidad del espacio que había sido intervenido de antiguo, encontrándose la presencia de dos grandes pórticos, al Norte y al Sur del edificio y se han podido excavar tumbas que estaban intactas, que podrán ser objeto de estudios antropológicos que determinen "el sexo, la edad, las enfermedades, la dieta, los lazos del parentesco".

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha indicado que la recuperación de los trabajos de excavación, fruto de la aportación económica de 20.000 al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Orgaz, tras 40 años de inactividad, confirman la importancia de un enclave que puede formar parte, en el futuro, de la Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha. Durante la visita se ha descubierto una tumba del siglo VII, de las casi 30 halladas en este yacimiento.

En las terreras antiguas se han encontrado una decena de piezas decorativas, que conservaban el lado decorado pintado y serán sometidos a análisis para ver si era sólo blanco de la cal o llevaban otros colores. En los próximos meses se excavarán las partes del edificio aún no excavadas, para confirmar el planteamiento de un palacio que sería un prototipo de Santa María del Naranco, construido dos siglos después en el Reino de Asturias imitando los modelos toledanos.

El objetivo final es dejar el edificio preparado para la visita y la comprensión del mismo en un paisaje ligado a una gran propiedad de una familia nobiliaria visigoda, como la que nos describen las fuentes de la época. Los trabajos comenzaron en el mes de julio del presente año y las primeras semanas han estado encaminadas a despejar el yacimiento, que había sido objeto de excavaciones desde el siglo XVI y los trabajos arqueológicos de los años 70/80 del pasado siglo XX se realizaron en grandes trincheras buscando los muros.

Se encuentra en el camino de Gamonetar, en la confluencia de los arroyos Arisgotas y Cabeza Gorda, en la zona conocida como Matabueyes.  La primera noticia de este yacimiento se remonta al año 1947, cuando el arqueólogo alemán Helmuth Schlunk intuyó su existencia.

El nombre del enclave 'Los Hitos' obedece a los continuos hallazgos de restos de escultura y sillares que los labriegos de la localidad extraían con sus arados. Éstos restos fueron amontonados a lo largo de los años en la zona Norte del predio. Este descubrimiento despertó el interés de los vecinos y otros aficionados a las "antigüedades" que excavaban por todas partes en busca de supuestos tesoros.

El triángulo de la huella visigoda en la provincia

Según Álvaro Gutiérrez "la importancia de lo recuperado nos inclina a seguir aportando recursos a este yacimiento visigodo, que junto con Santa María de Melque y la Iglesia de San Pedro de la Mata puede crear un triángulo muy importante de la huella visigoda en la provincia". El presidente de la Institucion Provincial se ha mostrado dispuesto a seguir apoyando al Ayuntamiento de Orgaz para que continúen los trabajos de excavación, de cara a recuperar un espacio visigodo relevante que pueda formar parte de la Red de Parques Arqueológicos de la Comunidad Autónoma.Ha indicado Gutiérrez que apoyará al Ayuntamiento de Orgaz y al de Arisgotas en una posible futura petición a la Junta de Comunidades para que forme parte del conjunto de parques arqueológicos de la Comunidad.

Por su parte, el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, ha señalado que "desde el año 2000 empezamos a plantearnos el potenciar este yacimiento arqueológico. Creemos que este espacio puede ser un referente cultural y turístico; hay que aprovechar las sinergias y tener en cuenta que el turismo puede ser un elemento de crecimiento económico en un pueblo pequeño como este". Villarrubia, junto a la alcaldesa pedánea de Arisgotas, Juana Martín Maestro, han destacado la implicación de todos los habitantes de la localidad, que se implican responsablemente en la defensa de un yacimiento importante como el de Los Hitos.

Gutiérrez ha anunciado que "la dotación de 20.000 euros iniciales de ese convenio podrían ampliarse con el destino preferente a este fin de la dotación para los anejos incluidos en los Planes Provinciales de Obras y Servicios, lo que supondría una inyección superior a los 18.000 euros".

Ha añadido Álvaro Gutiérrez que "intentaremos que nunca vuelvan a perderse los trabajos de excavación, y que sirvan a investigadores y estudiosos a conocer mejor la civilización visigoda instalada en nuestro país". El convenio ha permitido que se reanuden los trabajos de investigación tras los llevados a cabo por Luis Balmaseda Mucharaz, que los realizó entre los años 1975 y 1982, dejando entonces al descubierto la planta del mismo y permitiendo entender sus diferentes fases.

Relacionado:

  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
    Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
    El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX
    Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX
  • castillo almonacid
    El deteriorado castillo de Almonacid, del siglo IX, pierde su torre barbacana tras derrumbarse

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Salas de Toledo y Talavera se suman a una nueva Fiesta del Cine con entradas a 3,5 euros
  • Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar
  • Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado
  • El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"
  • El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL

Además

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano

Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}