Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Denuncian intereses “espurios” en la propuesta para que los cazadores vigilen la fauna cinegética

La Fundación Artemisan presentó recientemente esta medida al Ministerio de Agricultura y a las comunidades autonómas. No ha gustado a los colectivos ecologistas, que piden que sean entidades independientes quienes se encarguen del seguimiento

24/06/2019 Alicia Avilés Pozo

Nueva polémica entre el sector cinegético y los colectivos ecologistas en torno a la regulación de la caza, en este caso con gran incidencia en la regulación en sí de esta normativa. La Fundación Artemisan presentó recientemente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a las diferentes comunidades autónomas una propuesta llamada “Observatorios Cinegéticos” en el marco del Comité de Caza y Pesca, proyecto que está realizando en colaboración con la Real Federación Española de Caza y las federaciones autonómicas.

El objetivo, según recalca esta organización, es hacer partícipes a los cazadores en “el seguimiento y evaluación” del estado de las poblaciones de las especies cinegéticas, “así como sus movimientos migratorios y sus épocas de reproducción”.

De este modo, considera que, además de la mejor gestión de las especies de caza que este proyecto brindará a los cotos participantes, los datos recopilados por los cazadores y analizados posteriormente “permitirán reducir los problemas que durante los últimos años se vienen produciendo por los recursos de grupos anti-caza” a las órdenes de vedas regionales, dado que se tendrá un mayor conocimiento de las tendencias poblacionales.

Se formará a los cazadores y gestores de cotos

La Fundación señala que pretende tener marcha la red de colaboradores a nivel nacional para final de año e ir formando mientras tanto a todos los cazadores y gestores de cotos que participarán en el desarrollo del observatorio. En este proyecto serán pieza clave las federaciones autonómicas de caza, que deberán implicarse para que estos estudios sean efectivos.

La respuesta de Ecologistas en Acción desde Castilla-La Mancha, con gran extensión de cotos de caza, ha sido inmediata. Argumenta que la propuesta de Artemisan no sólo persigue “fines espurios”, sino que pone de manifiesto que “la tan proclamada buena gestión de que hace gala el sector cinegético queda en entredicho por los propios cazadores”. Esto lo justifica en el hecho de que, a día de hoy, los cazadores ya están obligados a hacer un seguimiento de las poblaciones de especies cinegéticas, así como a comunicar las capturas que se realizan. “La normativa les obliga a través de los planes técnicos de caza que se deben renovar periódicamente y que deben basarse en un adecuado censo de poblaciones”.

Los ecologistas recuerdan que la normativa obliga a comunicar periódicamente esos datos a las administraciones, todo ello en el marco que supone debe garantizar la buena gestión cinegética. Pero añaden que el problema de esos censos y de esos planes técnicos de caza es que “nadie se los cree, ni los propios cazadores, por lo que se ve”; y que muchas ocasiones lo que comunican son “cortaypegas de datos de otros cotos, o de años anteriores”. En suma, consideran que la "buena" gestión cinegética es "una mentira”.

Por otra parte, este colectivo se pregunta por qué Aremisan presenta este proyecto “si los cazadores son ya observadores de las poblaciones de los cotos”. “Ellos mismos lo dicen abiertamente, para reducir los problemas que en los últimos años se producen por los recursos que interponen organizaciones ambientales y animalistas y que están anulando en los tribunales órdenes de veda y otras normativas cinegéticas”.

Ecologistas: los cazadores buscan "evitar la acumulación de sentencias anulatorias" de normas de caza

Alegan que como los tribunales están anulando las órdenes de veda por ausencia de informes técnicos o científicos que los justifiquen, “lo mejor es que el propio sector los elabore a la medida de sus propios intereses”. Así las administraciones “los podrán usar para justificarse ante los tribunales y podrían evitar la acumulación de sentencias anulatorias de normas de caza”.

Con todo ello, Ecologistas en Acción reclama que los datos sobre las poblaciones cinegéticas se tomen por entidades técnicas o científicas independientes del sector cinegético y de los intereses de las administraciones; y también que el sector de la caza cumpla con la normativa en cuanto a los planes técnicos de caza o que se les sancione debidamente. “Sólo así se puede garantizar la debida protección y conservación de la fauna silvestre cada día más amenazada por la caza”.

Relacionado:

  • 20231121 BALIZA (FOTO PRINCIPAL)
    El Ministerio adjudica la instalación de balizas en la N-401 para proteger a la fauna entre Los Yébenes y Urda
  • 5810167067687635633
    Denuncian una agresión a un enfermero en Madridejos por un paciente en el servicio de urgencias
  • descarga (1)
    Los vecinos de Valparaíso denuncian la aparición de carne con alambre en el arroyo de Las Zorreras
  • protesta manifestacion concentracion palestina israel
    Activistas de la Marcha a Gaza denuncian retenciones de varios toledanos en Egipto

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}