Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Del papel al terreno: así se ha gestado el parque de Puy du Fou en Toledo

Un año y medio después de que Puy du Fou presentara en Toledo su proyecto, ya han comenzado a trabajar los terrenos que van a albergar el parque temático -en la Finca Zurraquín-. El 16 de enero, la primera piedra; el 17, un trailer sobre el primer espectáculo, que se estrenará el 30 de agosto

06/01/2019 Fidel Manjavacas

Movimiento de tierras en la Finca Zurraquín, donde se ubicará el parque de Puy du Fou en Toledo / toledodiario.es

El 2018 ha sido un año "duro pero muy bueno" para la empresa francesa Puy du Fou tras haber conseguido la aprobación definitiva del Proyecto de Singular Interés (PSI) del parque temático que van a construir en Toledo y haber comenzado, ya el pasado mes de diciembre, a preparar el terreno en el que se va a ubicar el mismo y en el que ya el próximo 16 de enero se celebrará el acto de 'primera piedra'.  "Vemos con mucha ilusión 2019, nos toca construir y preparar un espectáculo que va a ser muy bonito", dice el consejero delegado de Puy du Fou en España, Erwan de la Villéon, que reconoce que esta fase con la que han arrancado a adecuar los terrenos para iniciar las obras es "más ilusionante y emocionante" que el obligatorio papeleo que han llevado a cabo en los últimos meses.

"Un proyecto siempre va a toda pastilla. En nuestro caso, en Puy du Fou, forma parte de nuestro trabajo, el papeleo no forma parte tanto pero construir un espectáculo sí. Vamos a tener prisa, sin duda; es nuestro trabajo, sin duda; lo vamos a hacer, sin duda", afirma con rotundidad de la Villéon a este medio sobre las obras de la primera fase del proyecto que, aunque tienen una duración inicial prevista de entre 8 y 11 meses, tendrán que estar listas para estrenar el primer espectáculo nocturno que van a ofrecer el próximo 30 de agosto, en el que van a participar 150 actores que comenzarán a seleccionar entre los días 25 y 26 de este mes de enero.

Esta primera fase cuenta con una inversión de 66 millones de euros -de los 243 que plantean invertir en total hasta 2028- y prevé llevar a cabo también las obras de acceso al recinto, las acometidas de agua o la instalación de electricidad. Aunque aún aguardan recibir la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Toledo para acometer esta primera fase, previamente -con autorización municipal- apunta de la Villéon, desde el pasado 21 de diciembre la maquinaria ha comenzado a mover el terreno y a trabajar en la finca Zurraquín, donde las primeras infraestructuras que verán la luz serán el aparcamiento, el mercado medieval 'El Arrabal', una zona de restauración, el escenario o el graderío -de unas 4.000 plazas- para el espectáculo nocturno, el primero de los cuatro que piensa ofrecer en 2021.

Comienzan los trabajos en los terrenos que albergarán el parque temático de Puy du Fou en Toledo / toledodiario.es

Un nuevo año que también va a ser intenso para el responsable francés en cuanto a la promoción y divulgación del proyecto, que presentarán también en el Casino Madrid el próximo 17 de enero, donde avanza que van a exponer un trailer sobre el primer espectáculo nocturno, tras "la muestra de agradecimiento" que van a llevar a cabo el día anterior en los terrenos del propio parque con los inversores, bancos y administraciones implicadas en la iniciativa. Se trata de un proyecto con vocación de recrear la historia de las civilizaciones en España, con sus "licencias", a través de vistosos espectáculos que no han despertado la misma confianza en el espectro político y social de Toledo y de Castilla-La Mancha desde que este fuera presentado por el fundador del parque francés -que tiene su sede en Les Epesses, Nantes-, Philippe de Villiers.

Alabanzas y críticas

Mientras el presidente autonómico, Emiliano García-Page, o la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, defienden que "buena parte de la sociedad toledana" se felicita con la puesta en marcha de este parque temático que supone "la mayor inversión privada de la historia" en Toledo, el proyecto no ha sido tan bien acogido por movimientos como la plataforma ciudadana 'Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou', formaciones políticas como Ganemos Toledo, el diputado de Podemos David Llorente o historiadores de Toledo como Juan Sánchez, quienes han puesto en entredicho diversas características del mismo relativas a su ubicación, el uso del suelo y la situación urbanística de Toledo -tras la anulación del POM de 2007-, el abastecimiento de agua o sus impactos lumínicos, sonoros o ambientales en general.

También, sindicatos como UGT y CCOO mostraron su recelo al proyecto con dudas acerca de la calidad del empleo que vaya a crearse, la posibilidad de que surja una nueva burbuja inmobiliaria o los problemas de tráfico que podría generar el parque. Incluso, Ecologistas en Acción Toledo interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la aprobación inicial del PSI por parte de la Consejería de Fomento ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM).

Plano del parque temático de Puy du Fou / PSI de Puy du Fou España

Entre todos los meses de tramitación del proyecto, y "los momentos difíciles" a los que se han enfrentado, la empresa ha buscado aliados en la sociedad toledana que apoyaran y/o colaboraran con la puesta en marcha de este parque de ocio. En este sentido, la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) aplaudió la aprobación del PSI y cargó contra quienes "no tenían nada mejor que hacer que criticarlo". Precisamente, de la mano del presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, el arqueólogo y gestor cultural, Jesús Carrobles, y el académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño, promovieron un manifiesto a favor de Puy de Fou cuando el proyecto estaba tramitándose, defendiendo que “el parque representa una interesante y gran oportunidad para Toledo, la provincia y la comunidad autónoma”.

"Los pies en el barro"

Aunque, como dice de la Villéon, ahora ya están con "los pies en el barro", la tramitación del proyecto se ha alargado durante varios meses tras tener que superar dos períodos de exposición pública, en los que ha recibido numerosas alegaciones y requerimientos para adecuarse a todas las normativas a las que afecta su puesta en marcha. Desde la presentación del proyecto -abril de 2017-, la aprobación definitiva del PSI y de la declaración favorable de la requerida Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria -en noviembre de 2018- y la celebración del primer espectáculo -agosto de 2019- habrán transcurrido casi una treintena de meses.

Erwan de la Villéon. Consejero-delegado de Puy du Fou España. Foto: Toledodiario

"Sí, hemos pasado por bastantes momentos más difíciles, de más tramitación, de montar la empresa y buscar financiación, pero ya está todo atado, hecho, firmado y aprobado", indica el consejero delegado de Puy du Fou en España, que subraya el apoyo de los inversores de un proyecto que arrancará con una inversión global de 183 millones de euros divididos en capital propio y préstamos bancarios. 98 de estos millones serán de accionistas como Mapfre -el mayor de todos con 19 millones-, empresas públicas como Sodicaman -5 millones- o el propio grupo, que aportará aproximadamente el 50 por ciento de esta cantidad inicial que podría llegar después hasta los 243 millones de euros en 2028. Respecto a los préstamos bancarios, unos 60 millones serán de la banca francesa y otros 25 de CaixaBank.

Hacia el primer espectáculo

Una vez que el proyecto está en marcha, otra de las fases que han emprendido es la búsqueda de trabajadores para gestionar el primer espectáculo. Así, este mes de enero van a reclutar a los primeras 20 personas que trabajarán en el espectáculo nocturno. Técnicos, bailarines, jinetes o acróbatas son algunos de los empleos que también ofertarán a través de la plataforma online que han abierto con la colaboración institucional de la Junta y el Ayuntamiento de Toledo. Todos ellos se formarán en el idioma francés durante un mes en Toledo y después se irán al parque de Nantes para continuar su formación "dentro de los espectáculos". Después, a partir de junio, buscarán de nuevo personal para completar los 150 actores mencionados.

Espectáculo nocturno en el parque Puy du Fou en Francia

Aunque guardan con recelo lo que podrá encontrarse el espectador en el primer espectáculo nocturno, los responsables sí han manifestado su intención de mostrar en el parque temático el patrimonio de la capital castellano-manchega y otros puntos de la región, así como de poner en valor la figura de personajes relevantes de la historia de España. La primera muestra será "un recorrido poético y alegórico de la historia de Toledo" con el que despertar "la curiosidad por la historia" en sus visitantes. Sí sabe también que tendrán protagonismo monumentos como el Alcázar o la Puerta del Sol y que el agua jugará un papel destacado.

Puy du Fou hará referencias a celtíberos, visigodos, romanos, a las conquistas árabes, al reino Taifa, la Reconquista de Alfonso VI o el reinado de Carlos V, sin olvidar figuras como la de El Greco. Si los planes salen como han diseñado, el parque contará en el año 2021 con cuatro grandes espectáculos -tres diurnos-, tres poblados -uno de ellos “el típico poblado medieval de Castilla”- y talleres con artesanos. También, en ese fecha confían en que unas 689 personas estén ya trabajando en el parque a tiempo completo.

Relacionado:

  • velázquez
    Velázquez ve con buenos ojos los tres hoteles de Puy du Fou, que se ubicarían en "la propia finca" del parque de ocio
  • Trasladan al hospital a un trabajador tras caerle una viga de hierro en las piernas en Talavera de la Reina
    Trasladan al hospital a un trabajador tras caerle una viga de hierro en las piernas en Talavera de la Reina
  • 54070798941_40497a735b_b
    Toledo cede los terrenos de Polvorines a la Junta para la Ciudad del Cine: "El parque se va a mantener"
  • fotonoticia_20241222105916_1920 (1)
    El tercer premio de la Lotería de Navidad llega a Toledo, Talavera de la Reina, Mocejón y Cebolla

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Jeanne Deroin, una mujer "muy adelantada a su tiempo" y pionera en unir los derechos de las mujeres y el bienestar animal
  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Tres familias con menores desalojadas de un inmueble de la Peraleda reclaman "una vivienda digna": "No nos dan solución"
  • Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Además

Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}