Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Del mito a la realidad

"La transparencia es una cualidad de los cuerpos, que permite ver lo que hay tras ellos. Resulta fundamental en el contexto actual superar esta concepción para pasar a configurarla, de verdad, como un principio rector"

27/09/2018 Isaac Martín - Profesor de Derecho Administrativo de la UCLM

 

Cada 28 de septiembre celebramos el Día Internacional del Derecho a Saber. Con ello se pretende reclamar este derecho como premisa imprescindible para la participación y como instrumento para rendir cuentas ante los ciudadanos.

La transparencia tiene mucho de mito, de moda y de marketing: se cree que con ella puede lograrse poner fin a la corrupción y resolver otros muchos males que afectan al ejercicio del poder público, ha logrado una omnipresencia en la agenda pública en los últimos años y en no pocas ocasiones se hace uso de esta palabra por parte de nuestros gobernantes para atribuirse méritos y legitimidad ante un creciente desapego de los ciudadanos hacia la gestión de la cosa pública. Más allá de que no deja de ser una metáfora —la transparencia es una cualidad de los cuerpos, que permite ver lo que hay tras ellos— resulta fundamental en el contexto actual superar esta concepción para pasar a configurarla, de verdad, como un principio rector de la actuación de las Administraciones Públicas y como un derecho subjetivo de las personas.

Advertisement

En este sentido, es clave la introducción de auténticas garantías en el sistema para que uno y otro, principio y derecho, sean realidad; en particular, no puede prescindirse del establecimiento de órganos de control independientes, especializados y suficientemente dotados de medios humanos y materiales que vigilen el cumplimiento de las obligaciones de publicidad y la legalidad de las actuaciones administrativas en respuesta a las solicitudes de acceso.

Por esta razón, ha de ser bienvenida —por fin— la creación del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, previsto en la Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de Transparencia y Buen Gobierno y desarrollado recientemente, en el pasado mes de julio, con la aprobación del Reglamento de las Cortes Regionales de Organización y Funcionamiento del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno. Se trata de un órgano que, por configuración legal (la resolución de las reclamaciones en materia de acceso a información pública se encomienda a una comisión ejecutiva integrada por tres miembros adscrita a las Cortes) está llamado a ser uno de los más potentes de España; junto con ello, por las competencias que tiene encomendadas, puede jugar un papel fundamental en el control de la acción del gobierno autonómico y de los gobiernos locales y, desde el cumplimiento del mismo, en el impulso de la cultura de la transparencia en nuestra Comunidad Autónoma.

El Día Internacional del Derecho a Saber ha de celebrarse no limitándose a ensalzar el mito, sino apostando por la realidad. Confiemos en que el Consejo sea pronto un órgano en funcionamiento, integrado por profesionales especializados y dotado de medios suficientes. No por moda ni por marketing, sino por imperiosa e inaplazable necesidad: sin garantías no hay derecho y sin derecho de acceso la opacidad será la que, paradójicamente, continúe brillando en nuestra sociedad.

 

Isaac Martín, profesor titular de Derecho Administrativo y director del Centro “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura
  • CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media
  • IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"
  • El sentido peatonal único se establecerá desde el Ayuntamiento a Zocodover para evitar aglomeraciones en el Casco
  • STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Además

Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura

CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media

IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"

STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Esparvel celebra 40 años de compromiso ambiental con cine y conferencias en el Centro Cultural San Clemente

El Ayuntamiento de Toledo encarga a la EMSV un programa de vivienda social por 77.000 euros

Unauto recibirá más de 700.000 euros del Ayuntamiento por los daños ocasionados por la dana de 2023

El Vivero Educativo Taxus ofrece un taller gratuito para crear adornos navideños sostenibles en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}