Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El decreto de guías de Castilla-La Mancha podría aprobarse este año y no liberalizará al sector

"Nunca ha sido una opción, nunca lo hemos planteado", asegura la directora general del ramo, Ana Isabel Fernández Samper

05/02/2018 Europa Press

 

El decreto de guías podría aprobarse este año y la Junta no contempla liberalizar el sector: "Nunca ha sido una opción"

El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé que el nuevo decreto regional que regulará la profesión de los guías en la Comunidad Autónoma pueda ver la luz a lo largo de este año 2018 y no contempla en el mismo que se pueda llevar a cabo una liberalización del sector.

"La liberalización nunca ha sido una opción, nunca lo hemos planteado", ha indicado la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, quien ha agregado que el Ejecutivo regional entiende que "tienen que ser profesionales los que se dediquen al ejercicio de esta profesión" y que hay que regular "un mínimo marco" para ese ejercicio y para el acceso a la misma.

Samper ha señalado que el Gobierno regional conoce la posición que tienen las asociaciones de turismo porque se han mantenido "muchísimas reuniones". "Algunas optan por mantener un sistema cerrado de acceso, otras por un sistema en el que se puedan convalidar determinadas titulaciones y otras por la liberalización, que en ningún caso será una decisión que tome este Gobierno en este proyecto reglamentario", ha reiterado.

No obstante, ha explicado que el Ejecutivo castellano-manchego cree que hay que regular unas condiciones y unos requisitos "mínimos" de acceso a la profesión, siempre intentando buscar un marco "lo más homogéneo posible" con el resto de comunidades autónomas porque "no hay que perder de vista que la directiva europea obliga a que todas las habilitaciones sean válidas en todo el territorio nacional".

Habilitación marco para ejercer en otras autonomías

"Tendremos que buscar una normativa lo más parecida posible al resto de comunidades autónomas para acceder a esta profesión porque al final una habilitación de Castilla-La Mancha va a servir, por ejemplo, para ejercer en Galicia y al revés", ha argumentado.

Con todo, Samper ha indicado que la Junta ha planteado regular este sector para seguir estableciendo un marco de acceso al mismo que garantice "la calidad y una buena prestación" de este servicio porque al final "es una profesión de la que la calidad y la excelencia en la prestación depende que el turista se vaya realmente satisfecho o no en muy buen aparte", ha argumentado.

Pese a todo ello, y consciente de que es un sector que hay que regular, la directora general ha manifestado que hay una normativa que regula ahora mismo la profesión y que el Gobierno regional ha decidido no convocar exámenes de habilitación, que es lo que prevé ahora mismo la normativa vigente para acceder a la profesión, porque se está tramitando una nueva norma.

"Entendemos que no estamos coartando el acceso a la profesión porque la habilitación se puede obtener en otras comunidades autónomas. De hecho se están incorporando todos los meses guías nuevos a Castilla-La Mancha", ha señalado la directora general de Turismo.

El Consejo de Turismo podría abordarlo en primavera

Respecto a los plazos que maneja la Dirección General que dirige para que este decreto vea la luz, Samper ha apuntado que "si todo va bien" la intención de su departamento es que se publique a lo largo de este año, aunque ha agregado que "no hay plazos fijos" porque un procedimiento reglamentario lleva muchas fases en las que se puede ir modificando el texto y puede ir "para atrás o adelante".

"Intentaremos que el Consejo de Turismo de Castilla-La Mancha, que ya sería la fase de información pública, lo pueda tratar en el mes de abril o mayo, en primavera", ha manifestado, para añadir a renglón seguido que primero se convocará un Consejo de Turismo en febrero que tratará los alojamientos rurales, campings, agencias de viajes y albergues turísticos, y para el siguiente se pretenden llevar los decretos de turismo activo y ecoturismo, el de guías, el de restaurantes y el de hoteles.

Una vez que el decreto de guías sea llevado a información pública, en abril o mayo, seguirá los trámites reglamentarios y, presentadas alegaciones, pasará por el gabinete jurídico de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y por el Consejo Consultivo.

147 alegaciones en la consulta pública inicial

El decreto de guías de Castilla-La Mancha acaba de pasar la consulta pública y ha recibido 147 alegaciones. Una consulta previa al inicio del cualquier trámite y a tener en cuenta incluso en cualquier borrador del texto que se ha consultado sobre el hecho de que Gobierno tiene intención de regular esta área del sector turístico regional.

Samper ha aclarado que estas consultas no tienen efectos en el borrador del decreto pero sí ha afirmado que se han recibido muchos escritos o alegaciones de parte de asociaciones de guías de todas partes de España y que serán tenidas en cuenta por parte del Gobierno regional.

 

Relacionado:

  • fotonoticia_20200120085457_1920
    Se activa el Meteocam en todas las provincias de Castilla-La Mancha por las tormentas
  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • Una familia bajo la lluvia en Toledo
    Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara
  • Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha
  • Las enfermeras del Hospital Universitario de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados
  • 'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos
  • La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

Además

El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Detienen al guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en La Mancha toledana

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}