Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Deberes' para que Castilla-La Mancha cumpla los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado una nueva Consejería de Desarrollo Sostenible para la presente legislatura

29/07/2019 Alicia Avilés Pozo

Depuradora en Toledo. Foto: MAGRAMA

 

La Agenda 2030 de Naciones Unidas ha puesto sobre la mesa las carencias de muchos países a la hora de afrontar los retos de la economía sostenible. España no es una excepción en este sentido, y dentro del país llama mucho la atención la falta de homogeneidad en el desarrollo y consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) según cada comunidad autónoma. En informe ‘17x17. Análisis sobre la sostenibilidad en España 2019’ analiza la situación de cada una de estas metas por regiones. Lo han realizado por primera vez el Observatorio de la Sostenibilidad (OS), AIS Group y la Fundación Ciudadanía.

Según los coordinadores del estudio, el objetivo es una primera aproximación a un tema tan complejo como la evaluación de la sostenibilidad por comunidades autónomas que, añaden, se irá perfeccionando en los próximos años, pero que intenta señalar la importancia de los ODS a escala autonómica, además de hacer una “radiografía conjunta de la geografía de la sostenibilidad en el país”.

Es la primera vez que este tipo de informe se hace en España. Se basa en casi 200 indicadores que tratan de dilucidar la aproximación diferencial a las metas de los objetivos de la Agenda 2020 en las 17 regiones españolas. El trabajo encuadra el “comportamiento diferencial autonómico” dentro del marco de referencia de la evaluación general de España en la Unión Europea, cuyos demuestran “un cumplimiento desfavorable a nivel nacional y la necesidad de un esfuerzo superior y coordinado de todos los territorios”.

"Gran desequilibrio territorial"

Así, las principales conclusiones del informe apuntan a la falta de homogeneidad en el cumplimiento de los ODS por comunidades autónomas y el “gran desequilibrio territorial” en España entre diversas regiones. Por ejemplo, hay un dato que sobresale entre los demás: no puede afirmarse que ninguna autonomía sea totalmente sostenible o que tenga los cerca de 200 indicadores en valores positivos. Bajo este contexto, Castilla-La Mancha se encuentra en una situación intermedia, con muchos deberes por hacer en determinadas materias y con algunos que reciben el aprobado.

En el análisis pormenorizado de cada uno de los objetivos, el estudio señala en primer lugar el referido a la desigualdad (ODS10) donde respecto a la distribución del ingreso por comunidades autónomas, aparece Castilla-La Mancha junto a la Comunitat Valenciana, Extremadura y Canarias.  Pero se puede apreciar que prácticamente todas las comunidades autónomas, sea cual sea su posición general o por bloques, destacan en  alguno de los ODS. Por ejemplo, Castilla-La Mancha lidera el ODS13, el referido a la sostenibilidad de las áreas urbanas.

No obstante y en la valoración general, Castilla-La Mancha no obtiene muy buenos resultados. El Observatorio incluye una gama de colores en torno al cumplimiento de la sostenibilidad que va del rojo como “muy mejorable” al verde como “mejor”. Esta comunidad autónoma aparece en color naranja, la media de la tabla y en la categoría de “mejorable”. En concreto y según cada ODS, son “muy mejorables” en la región los objetivos referentes al agua (ODS7), infraestructuras (ODS9), economía circular (ODS12), paz y justicia (ODS16) y cooperación (ODS17). En naranja se ubican educación (ODS4), desigualdad (ODS5), y trabajo (ODS8).  En amarillo, que sería una zona “neutral” o “equilibrada”, aparecen energía (ODS7), desigualdad (ODS10) y ecosistemas (ODS15). En nivel “aceptable” se encuentra la pobreza (ODS1), nutrición (ODS2) y sanidad (ODS3). Y finalmente, tal y como destaca el estudio, Castilla-La Mancha destaca en áreas urbanas (ODS11) y gestión del clima (ODS13)..

Asimismo, en el informe se realiza una distribución de la situación de las comunidades autónomas según los porcentajes totales por estrato, es decir, por el cumplimiento en lotes de cada uno de los objetivos. De nuevo, Castilla-La Mancha se ubica en la posición intermedia con un 31,25% de posiciones muy favorables, frente a un 50% de malas situaciones. En general, el Observatorio de la Sostenibilidad apunta que las regiones más “rurales”, con economías menos fuertes o más simplificadas se muestran fuertes en temas ambientales, y en ese contexto sitúa a Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.

Hacia la descarbonización

Las principales recomendaciones que elaboran los autores apuntan hacia la “necesaria solución” de los “graves desequilibrios” en el país, empezando por la España vaciada, donde existen “deficiencias” en sanidad, empleo o infraestructuras como internet. Apuestan además por cambiar el modelo productivo, caminando hacia sociedad “más descarbonizada”, con más energías renovables, con mayor peso en las nuevas tecnologías y más “desmaterializada”.

La desigualdad, tanto de género como de renta e ingresos es otro de los temas claves que se perciben en todas las regiones. Considera así que los ODS y su seguimiento pueden ser “una muy buena herramienta” para la evaluación de políticas y rendición de cuentas durante los próximos años.

Castilla-La Mancha cuenta desde hace más de un año con una estrategia para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En junio de 2018 se creó la Comisión de Seguimiento de estas medidas para registrar las acciones que ya se están llevando a cabo e impulsar todas las que se deban articular en torno a una “hoja de ruta”.

El pasado mes de marzo, esta comisión aprobó el Informe ‘Objetivos para transformar nuestro mundo: Castilla-La Mancha, comprometida con la Agenda 2030’, donde se analiza la situación en la región de cada uno de los ODS desde el año 2015. Ahora, además, el Gobierno regional cuenta con una Consejería 'independiente' de Desarrollo Sostenible para la presente legislatura, al frente de la cual estará José Luis Escudero.

Relacionado:

  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • fotonoticia_20250709102846_1920
    El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}