Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

De Sancho IV a Jacinto Benavente: más de cien manuscritos para estudiosos de la paleografía

El Archivo Municipal de Toledo ha realizado un minucioso trabajo para dar a conocer más de un centenar de manuscritos, digitalizados y transcritos, que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX

18/11/2018 Fidel Manjavacas

Desde un privilegio rodado -un documento de la corte medieval tardía, que data del año 1.289- de Sancho IV, confirmando el de Alfonso X de 26 de enero de 1259, por el que exime del pago del derecho de moneda a los caballeros, dueñas, escuderos, hijosdalgo y caballeros mozárabes que morasen en la ciudad de Toledo, hasta una carta autógrafa del dramaturgo Jacinto Benavente dirigida al historiador de arte Guillermo Téllez González -en 1.940- excusándose por no haberle contestado antes y prometiéndole el envío de alguna obra dedicada. Son solo dos -el más antiguo y el más actual- del centenar de manuscritos que componen el nuevo laminario de documentos que el Archivo Municipal de Toledo ha incorporado a su página web.

Este nuevo recurso para estudiosos de la paleografía -una técnica que consiste en leer documentos, inscripciones y textos antiguos, así como determinar la procedencia y el período en el que se escriben- o simplemente para curiosos, abarca un buen número de documentos, expedientes o incluso un libro que han sido digitalizados, transcritos y, además, cuentan con una descripción en la que se detalla el autor y el destinatario, el tipo de letra, el volumen, el soporte o datos sobre su estado de conservación, entre otras informaciones.

Todos ellos se pueden consultar y descargar en el siguiente enlace del Archivo Municipal de Toledo: https://www.toledo.es/toledo-siempre/laminario-de-documentos-con-sus-transcripciones/.  El director del Archivo Municipal, Mariano García Ruipérez, considera que este nuevo recurso tiene especial interés para los futuros archiveros y estudiantes universitarios, así como cualquier persona interesada en utilizar textos manuscritos redactados en diferentes tipos de escritura y en distintas épocas.

Junto al propio García Ruipérez, la descripción y transcripción de estos documentos ha sido realizada por María Prado Sánchez Olivares, con ayuda de María García Jimeno y Sergio Martín Conde, alumnos de Master de Patrimonio Histórico en las universidades Complutense y de Castilla-La Mancha. En el proceso también ha participado Juan Carlos Galende Díaz, profesor de la Complutense.

García Ruipérez explica que la transcripción completa de algún documento suele realizarse cuando forma parte de una publicación facsimilar específica o de una exposición. "No es nada habitual la transcripción sistemática, y ni siquiera selectiva, de un conjunto de documentos de distintas épocas con una finalidad didáctica. Y esto es lo que hemos afrontado en este apartado de la web del Archivo Municipal de Toledo", resalta sobre esta labor.

Alfonso XI pedía no echar estiercol junto a los muros de Toledo

Como decíamos, el más antiguo data del año 1.289, el privilegio rodado de Sancho IV que se conserva en un pergamino que fue restaurado en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) en 2005-2006. El siguiente no tiene desperdicio, una Real Provisión -de 1.340- de Alfonso XI por la que manda a los alcaldes y al alguacil de Toledo que no se eche el estiércol en las calles ni junto a los muros de la ciudad de Toledo.

Real provisión de Alfonso XI / Laminario del Archivo Municipal de Toledo

 

  • Parte de la transcripción realizada por el Archivo Municipal de esta Real Provisión:

Don Alffonso, por la graçia de Dios, Rey de Castiella, de Toledo, de
Leon, de Gallizia, de Sevilla, / de Córdova, de Murçia, de Iahén, del
Algarbe, e Sennor de Molina, a los alcalldes e al alguazil de Toledo
que / agora ý sson o sserán daquí daquí [sic] adelante o a
qualesquier de vos que esta nuestra carta ffuere mostrada, / salut
e graçia. Sepades que nos ffizieron entender que en algunas de las
calles de ý de To[ledo] / e çerca de los nuestros muros [d]ende
que echarían cada unos de los vezinos donde el estierco [a]ssí
/ que por esta rrazón que por [roto] gran peligro en los dichos
muros e gran danno a la dicha / villa. Et ssomos maravillado de vos
en conssentir tal cosa commo esta"

El aumento salarial de los Reyes Católicos a los alcaldes de Toledo

Entre los más de 30 documentos del siglo XV que se pueden consultar en el laminario, hemos encontrado un albalá de Fernando V e Isabel I, fechado el 20 de julio de 1490, por el que mandan a la ciudad de Toledo que aumente el salario de sus regidores hasta los 3.000 maravedís al año, y que sean pagados de los propios y rentas. Está escrito con letra cortesana y está en buen estado de conservación. El documento fue restaurado en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) entre los años 2004 y 2006, según indica la descripción que han hecho del mismo.

Albalá de los Reyes Católicos de 1.490 / Laminario del Archivo Municipal de Toledo

 

  • Parte de la transcripción realizada del albalá de los Reyes Católicos en 1.490

Nos el Rey e la Reyna. Por quanto por parte del rregimiento de la
muy noble e muy leal çibdat de Toledo nos fue fecha rrelaçión que, al
tienpo que el rregimiento de la dicha çibdat / fue creado, fue puesto
de quitaçión e salario a cada uno de los rregidores della dos mill
maravedís"

El plan de instalación del antiguo mercado de Zocodover

Como último ejemplo de este centenar de tesoros que han incorporado, citamos un documento más actual, del siglo XX, que es un borrador del plan de instalación de los puestos del mercado semanal en la plaza de Zocodover según orden del Juzgado Municipal de Toledo.

Borrador del plan de instalación del mercado de Zocodover en 1.820 / Laminario del Archivo Municipal de Toledo

  • Extracto de la traducción del borrador del plan de instalación realizada por el equipo del Archivo Municipal de Toledo

Todo lo que sea fruta, se pondrán desde la puerta del Juzgado / en dos
calles hasta el Arco de la Sangre de Cristo. /
Las mesas de tocino fresco, anejo y carne de todas clases se / pondrán
en dos calles o formando línea desde que concluía la / línea de pan de
taona hasta el Arco de la Aduana, dejando / atrás el Peso Real. /
Los cesteros se pondrán en una línea desde la puerta de / Chavarría hasta
la colu[m]na del primer portal, dejando calle / para no incomodar ni a la
entra[da] de la casa ni al portal. /
Todos los gallineros, hueberas y gente con caza, se pondrán / desde el
Arco de la Sangre de Cristo hasta la calle que ba / a Santa Fee, en una o
dos líneas, formando calle para que / se pueda andar libremente. /
Todos los que benden cevada, algarroba o alguna otra / semilla se
pondrán en línea desde la casa que fue jabonería / hasta bajo los
balcones de don Manuel Solana. /"

Relacionado:

  • La plantilla de la residencia Quijote y Sancho de Torrijos exige un aumento de personal SINDICATOS
    La plantilla de la residencia 'Quijote y Sancho' de Torrijos exige un aumento de personal
  • Jacinto-Guerrero-a-la-derecha
    Un documental, una exposición y una zarzuela para promocionar la obra del compositor Jacinto Guerrero
  • Rodaje de 'Semillas de Kivu' Auntie Films
    'Semillas de Kivu' se alza con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental y lleva Toledo hasta lo más alto del cine español
  • 5837132878121649896
    Cortes de tráfico del 10 al 14 de noviembre por obras de asfaltado en diferentes vías de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}