Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | ¿De qué lado estás? La pregunta que no admite evasivas

"Lo más escandaloso no es que la desigualdad exista. Lo verdaderamente insoportable es que haya quien la defienda, quien la justifique, quien la vista de mérito personal o destino inevitable"

14/08/2025 Fernando Redondo Benito

Imagen de archivo / Europa Press

No finjamos. No disimulemos. Sabemos que el mundo en el que vivimos está diseñado para que la riqueza se concentre en pocas manos y la pobreza se distribuya entre millones. Sabemos que hay personas que nacen con todas las puertas abiertas y otras que, desde el primer día, se encuentran frente a muros que nunca construyeron pero que determinan su vida entera. Y lo sabemos, aunque intentemos mirar para otro lado.

Lo más escandaloso no es que la desigualdad exista. Lo verdaderamente insoportable es que haya quien la defienda, quien la justifique, quien la vista de mérito personal o destino inevitable. La pobreza no es un accidente ni una maldición divina: es una decisión política. Es el resultado de leyes, políticas, presupuestos y prioridades que favorecen a los de siempre, mientras dejan a millones fuera de la mesa. Y la aporofobia, ese rechazo profundo hacia las personas pobres, es el lenguaje no dicho que sostiene este orden, un mecanismo cultural que permite señalar al que menos tiene como culpable de su propia miseria, en vez de reconocerlo como víctima de un sistema fallido y profundamente injusto.

Los vulnerables no son abstracciones ni cifras en un boletín estadístico. Son las personas que trabajan doce horas diarias y siguen sin poder pagar un alquiler. Son las mujeres que, además de sostener familias enteras, cargan con dobles y triples jornadas no remuneradas. Son las personas con discapacidad a quienes las barreras no solo son físicas, sino institucionales. Son los mayores que pasan sus últimos años contando monedas para poder comer, después de una vida entera de trabajo. Son los jóvenes que encadenan contratos temporales y ven cómo el sueño de independizarse se convierte en una quimera.

Y son, también, quienes han tenido que dejarlo todo atrás. Los migrantes que huyen del hambre, de la persecución, de guerras interminables que rara vez empezaron ellos, pero que casi siempre financian los países que luego les niegan la entrada. Guerras que destruyen comunidades enteras, arrasan con economías y dejan tras de sí un paisaje de desesperación. Personas que cruzan mares y desiertos con lo puesto, con niños en brazos, porque quedarse es condenarse a la muerte. Y cuando llegan, si llegan, se encuentran con muros físicos y legales, con discursos políticos que los convierten en amenaza, con medios de comunicación que los retratan como invasores.

La aporofobia, el racismo, la xenofobia y el clasismo no son expresiones aisladas: son engranajes de una misma máquina que mantiene el poder donde está. Y cada vez que se criminaliza a un pobre, que se estigmatiza a un migrante, que se recorta un derecho social, esa máquina gana fuerza.

No es un problema “de otros”. No es algo que pase “allá lejos”. Es aquí, en nuestras calles, en nuestras ciudades, en nuestros barrios. Cuando una persona duerme en

la calle y no hacemos nada, estamos eligiendo. Cuando aplaudimos medidas que cierran fronteras mientras familias enteras buscan refugio, estamos eligiendo. Cuando justificamos recortes que dejan a miles sin acceso a salud o educación, estamos eligiendo.

El lado correcto de la historia nunca ha estado con quienes miran para otro lado. Ha estado con quienes se ponen incómodos, con quienes se plantan frente a la injusticia aunque eso les cueste reputación, privilegios o seguridad. No se trata de filantropía paternalista: se trata de justicia, de derechos humanos, de dignidad.

La historia no premia a los neutrales. No celebra a los que “no quisieron meterse en problemas”. La historia recuerda a los que se atrevieron a hablar, a actuar, a elegir el lado de los que no tenían voz.

Por eso la pregunta no es retórica: ¿de qué lado estás?

¿Del lado de quienes acumulan mientras millones no tienen nada?

¿Del lado de quienes fabrican guerras y venden armas para después cerrar las puertas a quienes huyen de ellas?

¿Del lado de quienes culpan a los pobres de su pobreza, a los migrantes de la crisis, a los diferentes de los males del mundo?

¿O del lado de quienes, pese a todo, siguen resistiendo, siguen luchando, siguen creyendo que un mundo más justo es posible?

Hoy no hay neutralidad posible. No hay tiempo para tibiezas. No hay excusas que resistan el juicio de la memoria colectiva. La historia está ocurriendo ahora, y el lugar que ocupes quedará escrito para siempre.

Elige. Porque el silencio también es una respuesta. Y porque no hay peor vergüenza que descubrir, demasiado tarde, que estuviste del lado equivocado.

Relacionado:

  • photo_6012585186971207859_y
    ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"
  • El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono
  • Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"
  • OPINIÓN | ¿De qué lado estás? La pregunta que no admite evasivas
  • Extinguido el incendio de Navalmoralejo, que ha calcinado miles de hectáreas

Además

El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono

Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Las obras del parque de la Vega finalizarán en junio de 2026 "como está previsto", según Carlos Velázquez

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo: "En ocho años de mandato, Milagros Tolón acumuló denuncias por contaminar el Tajo"

Txema Fernández exige al Ayuntamiento de Toledo que elabore el mapa del amianto en la ciudad de la forma "más urgente posible"

El PSOE alerta de la "plaga" de cucarachas y ratas en Toledo y acusan al alcalde recortar 43.000 euros en su control

La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos

CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}