Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

De palabra y de ejemplo

"Hoy hace setenta y tres años que murió asesinado Mahatma Gandhi y, de ahí que hoy, debido a sus esfuerzos por practicar y propagar la no violencia, celebremos en nuestras aulas el Día Escolar de la No Violencia y la Paz"

30/01/2021 Rosa Ana Rodríguez Pérez - consejera de Educación, Cultura y Deportes

Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes

Hoy hace setenta y tres años que murió asesinado Mahatma Gandhi y, de ahí que hoy, debido a sus esfuerzos por practicar y propagar la no violencia, celebremos en nuestras aulas el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

Dice Yuval Noah Harari en su último ensayo ‘21 lecciones para el siglo XXI’ que «Lo que confirió al Homo Sapiens una ventaja sobre los demás animales y nos convirtió en los amos del planeta no fue nuestra racionalidad individual, sino nuestra capacidad sin parangón de pensar de manera conjunta y en grupos numerosos». Es decir, podemos entender que el ser humano ha llegado a donde está gracias a dialogar, a llegar a acuerdos y a colaborar unos con otros. Ninguna otra especie es o ha sido capaz de organizarse desde puntos extremos del planeta o, incluso ya podemos decir que también desde fuera de él. Eso es lo que nos ha hecho especiales y lo que nos ha hecho convertirnos en la sociedad que somos.

La violencia es el fracaso del diálogo, de los acuerdos y de la colaboración; la paz es el estado de equilibrio cuando estas tres conductas consiguen su finalidad: que los conflictos y divergencias no supongan un obstáculo y se solucionen -como solemos decir- «como humanos y no como animales», porque si algo debiera distinguirnos entre nosotros y ellos es la capacidad de resolver nuestras diferencias pacíficamente.

"

Todos recordamos que las palabras se dividían en significante y significado, por un lado, está lo que escuchamos o leemos; y, por otro, lo que ese signo representa. En la palabra «paz» y en la expresión «no violencia» debería existir algo más. Nuestros alumnos y alumnas y nuestros hijos e hijas pueden entender la palabra y lo que significa, pero hay palabras que solo alcanzan a comprenderse mediante el ejemplo, ya sea en las familias, en los centros, en la calle o en los medios de comunicación. Sin embargo, como dice Victoria Camps, es complicado explicar a la juventud que hay que resolver los problemas hablando si miran a los adultos y estos no lo demuestran. Y es que podremos repetir una y otra vez las palabras, pero la paz y la no violencia solo se pueden enseñar con el ejemplo.

Durante esta semana miles de chicos y chicas habrán realizado actividades relacionadas con este día; cientos de centros en nuestra región llevan a cabo programas de convivencia, ya sea mediante alumnado ayudante o mediador escolar, talleres, campañas o actividades puntuales; bien mediante comunidades de aprendizaje o iniciativas propias de cada centro educativo, de sus docentes, de sus departamentos de orientación o de las AMPA. Muchas de estas actividades suponen una dedicación extra y, a veces, un desvelo importante para el profesorado y las familias, por eso hoy quiero agradecerles su esfuerzo y animarles a no abandonar nunca estos proyectos, porque el alumnado reconoce lo que es verdaderamente importante cuando nosotros y nosotras, los adultos, nos organizamos, dialogamos y, en definitiva, les dedicamos a estos proyectos nuestro tiempo, que es de lo más valioso que poseemos. Gracias a los docentes, cada día más jóvenes luchan contra el acoso escolar, contra la violencia de género, contra la xenofobia, homofobia o contra cualquier otro tipo de discriminación, todas ellas igual de incomprensibles.

 Educar en la paz y en la no violencia es Educar con mayúsculas, porque de nada sirve acumular conocimientos si estos no contribuyen a mejorarnos como seres humanos. No aprendamos ni enseñemos únicamente las palabras paz y no violencia, sino enseñémoslas con nuestro ejemplo.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | No queremos ayudas, queremos justicia
  • Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas

Además

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}