Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

De la Academia de Infantería a volar los cielos de Oropesa: el águila imperial que se crio en cautividad en Sevilleja de la Jara

Fue recogida en junio junto a su hermano, ligeramente desnutridos ambos por una diarrea provocada por un parásito contra el que fueron tratados hasta su eliminación

29/10/2024 Toledodiario

Suelta del águila imperial ibérica en Oropesa / Fotografía: JCCM

El paraje natural del entorno de la ermita de la Virgen de Peñitas en Oropesa ha sido escenario de la liberación de cinco rapaces, entre ellas un águila imperial ibérica que fue recogido el pasado mes de junio en la Academia de Infantería de Toledo y que se ha criado en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara.

El mochuelo, que llegó al centro el pasado mes de julio, fue recogido junto a su hermano en las instalaciones del Ministerio de Defensa ligeramente desnutrido y deshidratado, siendo aún un pollo e incapaz de volar por sí solo. Ambos presentaban una diarrea provocada por un parásito contra el que fueron tratados hasta su eliminación, según ha explicado la bióloga del centro, Pilar Cervera García.

Tres meses más tarde ha alzado el vuelo en un emotivo y emocionante acto en el que el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Montse Muro, han compartido con alumnos y alumnas del IES Alonso de Orozco y con el alcalde de Oropesa, Rubén Zapardiel.

El águila imperial, junto al búho real, el cárabo, el cernícalo común y el mochuelo emprendían nuevo su vuelo en libertad, tras haber sido recuperados de diversas dolencias en el CERI de Sevilleja de la Jara, excepto en el caso del búho real que ha nacido en este magnífico centro que principalmente trata aves rapaces y que, por lo tanto, hoy volaba por primera vez fuera del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas donde también se practica con importantes éxitos la reproducción en cautividad.

Gutiérrez ha reconocido "la magnífica labor de protección de la naturaleza, de las aves rapaces, que se realiza en el CERI de Sevilleja" y ha agradecido el trabajo que realizan todos los profesionales que trabajan en este centro recuperando animales heridos o enfermos y ampliando las posibilidades de supervivencia de especies en peligro de extinción con su apuesta por la reproducción en cautividad y con técnicas de reproducción asistida.

Pero también ha puesto el delegado de la Junta el énfasis en la labor divulgativa que se realiza en el CERI especialmente con los más jóvenes inculcándoles el respeto y el valor que tienen estos animales y el medio natural en el que habitan, ya que todos somos responsables de su conservación, ha informado la Junta en nota de prensa.

La liberación de estas cinco aves rapaces es uno de los mejores ejemplos de esta fundamental labor formativa que asume el centro, ya que ha ofrecido a los chicos y chicas que asistían al acto el privilegio de devolverles a la libertad sino la posibilidad de verlos de cerca, de conocer sus costumbres y forma de vida y, especialmente, de las circunstancias que han llevado a cada una de las aves liberadas a necesitar de la ayuda profesional para volver de nuevo a su vida salvaje.

Suelta del águila imperial ibérica en Oropesa / Fotografía: JCCM

Recuperación de las rapaces

El cernícalo común liberado llegó en julio de 2023 con signos claros de haber permanecido en cautividad y presentaba las plumas de las alas cortadas con tijeras y delgadez y desnutrición por lo que ha tenido pasar un largo periodo de rehabilitación hasta haber mudado las plumas y poder de nuevo volar.

El cárabo llegó a Sevilleja de la Jara en abril de 2024 después de ser recogido en el Casco Histórico de Toledo con 20 días de vida, tras haber abandonado el nido anticipadamente.

Por último, el búho real que por primera vez volaba en libertad en la dehesa de Oropesa ha nacido en cautividad en las instalaciones del CERI; de una madre irrecuperable al medio natural y que está destinada a educación ambiental.

Suelta de rapaces en Oropesa / Foto: JCCM

El delegado de la Junta ha mostrado el orgullo que "produce contar en la provincia de Toledo con el CERI de Sevilleja de la Jara, el más antiguo de España, se abrió en 1978, y cuenta en su haber con hitos tan importantes como ser el primero en el mundo en reproducir el águila imperial en cautividad".

Como muestra del trabajo profesional y constante del centro Álvaro Gutiérrez ha recordado que "en 2023 han sido 1.348 las entradas de animales que se registraron en el CERI y, según me han confirmado sus responsables, este año 2024 se va a superar esta cifra con más de 1.500 entradas".

Relacionado:

  • p1iofo7vn71mra1i28t961keek854
    Un búho real, dos halcones, una lechuza y un cárabo ya son libres tras recuperarse en el CERI de Sevilleja de la Jara
  • p1icioqhb61la311gagoe73dp2v4
    La Junta invierte 9,5 millones en el mantenimiento de agua potable en la Campana de Oropesa-Gévalo
  • Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de Alta Velocidad Madrid-Oropesa por su insostenibilidad ambiental y social
    Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de Alta Velocidad Madrid-Oropesa por su insostenibilidad ambiental y social
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Tres familias con menores desalojadas de un inmueble de la Peraleda reclaman "una vivienda digna": "No nos dan solución"
  • Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito
  • Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

Además

Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}