El Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, comienza a desvelar los diferentes protagonistas para su edición número 17. Con ello, el primer nombre propio confirmado dentro de su programación es el escritor jienense, David Uclés, quien se une a esta cita cultural para presentar su novela ‘La península de las casas vacías’, el 30 de octubre en el Museo Sefardí.
Se trata de un título que acumula más de 200.000 ejemplares vendidos en estos últimos 20 meses, llegando a su vigésima edición. Precisamente, el próximo 8 de octubre saldrá a la venta la nueva edición de este 'bestseller'. Lo hará con cambios en su portada, pasando del actual color en blanco y negro a color y, además, cambia el material empleado. De este modo, dejará atrás el cartón, siendo sustituido por la tela.
"Mucho se ha hablado de esta novela como fenómeno literario, pero, hoy, recordamos las palabras del periodista Iñaki Gabilondo, que sustentaron los comienzos de este título. Gabilondo ha elogiado ‘La Península de las casas vacías’, describiéndola como bella, emocionante y que narra de forma fantástica la contienda bélica civil en España", apunta en un comunicado el Festival CiBRA.
También, indica que puso el énfasis en que se trata de un libro que "trasciende generaciones, invitando a reflexionar sobre la historia desde un lugar íntimo y conmovedor, tal y como subrayaba el propio Gabilondo en una publicación de Esquire Spain". Sin embargo, no fue el único que arropó esta novela, puesto que figuras destacadas del cine, como Fernando León de Aranoa o de la propia literatura, como Luis García Montero, han elogiado esta obra maestra de Uclés.
Galardones
Además, gracias a este libro, Uclés ha recibido el Premio Cálamo al Mejor Libro en 2024, así como el Premio Andalucía de la Crítica en este 2025. También, esta novela le ha servido para recibir la beca Leonardo, que otorga la Fundación BBVA. Un listado de reconocimientos al que se suma, también, el Premio Corazón de Olavidia 2025.
Con estos mimbres, David Uclés llegará a Toledo dentro de la programación del Festival CiBRA. Por primera vez en la ciudad, los lectores podrán disfrutar de su conversación y de esta novela en el Museo Sefardí, donde Uclés hablará de su Península y de todo aquello que queramos conocer de esta novela que se ha convertido en "un verdadero milagro literario".
La presentación literaria se ha programado el jueves 30 de octubre, desde las 19.00 horas, en el Museo Sefardí de Toledo. Un acto con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Una actividad con la que CiBRA sigue apostando por esa fusión entre literatura y cine.
La decimoséptima edición del CiBRA que comenzará a partir del viernes 24 de octubre, con sus jornadas de cine y educación, y que se extenderá hasta el sábado 8 de noviembre, con su gran gala de clausura. Una programación que, un año más, se desarrollará entre los municipios de Toledo y La Puebla de Montalbán.