El Ayuntamiento de Olías del Rey ultima los preparativos para las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Rosario, que se celebrarán del 29 de septiembre al 7 de octubre, con una programación variada, participativa y pensada para todos los públicos. Música en directo, tradiciones, actividades para jóvenes, actos religiosos, encierros, concursos y espectáculos llenarán las calles del municipio durante estos días tan esperados por vecinos, vecinas y visitantes.
Las fiestas darán comienzo el lunes 29 de septiembre a las 21:00 horas en el Teatro Municipal Maravillas Sánchez con el acto institucional de entrega de los Honores y Distinciones de la Villa de Olías del Rey, según ha señalado en la presentación la alcaldesa, Charo Navas, acompañada por la concejala de Cultura y Festejos, Elsa Arellano, y por el concejal de Movilidad y Seguridad, Alejandro Hernández.
"Queremos invitar a toda la ciudadanía a vivir estos días con alegría, civismo y participación. Agradecemos la colaboración de asociaciones, peñas, hermandades, voluntarios y cuerpos de seguridad que hacen posible la celebración de estas fiestas, así como el trabajo de Protección Civil, Policía Local y personal municipal", indica Navas.
Unas pre fiestas pensadas para disfrutar
Como ha avanzado la concejala de Festejos, el Ayuntamiento ha programado actividades previas que comenzarán el viernes 26 con el tradicional Encuentro Gastronómico en la Plaza Nueva a las 21:00 horas, seguido de un concierto de versiones y el espectáculo musical nocturno ‘Sandungueo’ en la plaza de Toros, una propuesta joven con DJs, animación y confeti que marcará el primer gran evento nocturno.
El sábado 27 de septiembre se celebrará la Carrera de la Ciruela por la mañana, y a mediodía tendrá lugar la comida popular de peñas en el recinto ferial, amenizada por la charanga ‘El Zimbombazo’. Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, se vivirá uno de los momentos más esperados por las peñas: el Concurso de Camisetas y la II Concentración de Peñas, que culminará con el tardeo a cargo del grupo Sildavia y DJ local.
Durante la semana previa a los actos principales, como ha apuntado Elsa Arellano, se sucederán eventos culturales y actividades para todos los públicos: el lunes 29 se inaugurará la exposición de artistas locales a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura, mientras que el martes 30, desde las 16:30 horas, la calle Ancha y la plaza Nueva serán el centro neurálgico de los juegos infantiles y juveniles.
El miércoles 1 de octubre será el turno del talento local, con la actuación de la Escuela Municipal de Baile y, por la noche, el concierto ‘Música para tod@s’ a cargo de la Asociación Cultural Santa Cecilia de Olías del Rey, en la plaza Nueva.
La celebración continuará el jueves 2 de octubre con una entrega de trofeos a las 20:30 horas y la actuación de Rocío Durán con su espectáculo ‘Entre mis musas’, también en la plaza Nueva.
Fiestas patronales, pregón y carrozas
El viernes 3 de octubre marcará el inicio oficial de las fiestas con el Pregón a cargo de Beatriz Rodríguez Arellano a las 21:30 horas y el tradicional chupinazo. A las 22:30 horas dará comienzo el desfile de carrozas, uno de los actos más representativos y participativos de las fiestas de Olías del Rey. Al finalizar, se entregarán los premios y comenzará la actuación del artista King África, seguido de la gran orquesta ‘Diamante Show’ en la plaza de la Constitución. La fiesta continuará por las calles con la charanga ‘El Zimbombazo’.
El sábado 4 de octubre comenzará con la suelta de reses a las 10:00 horas y continuará con espectáculos para toda la familia como el cómico itinerante ‘Very Big Pulga’, talleres infantiles y el Gran Festival Taurino en la plaza de Toros. Los más jóvenes disfrutarán del ‘Olías Sound Festival’ en el parque de la Cruz desde las 17:30 horas. Ya de madrugada, a la 01:00 horas, la música regresará a la plaza de la Constitución con la gran orquesta ‘Miami Show’, mientras que en el Espacio Joven, junto al aparcamiento público de la carretera de Mocejón, se celebrará una fiesta especialmente dirigida al público juvenil. A medianoche, los fuegos artificiales iluminarán el cielo del municipio.
El domingo 5 de octubre, Olías del Rey volverá a vestirse de fiesta con una nueva suelta de reses, actividades infantiles como los juegos desenchufados, el espectáculo itinerante ‘Olympics’, dinámicas interactivas en el parque de la Cruz y una tarde musical con el DJ Fernando Moreno.
Este día los olieros y las olieras acompañarán en procesión a su patrona, la Virgen del Rosario, que recorrerá las principales calles y plazas del municipio a los sones de la Asociación Sociocultural y Musical ‘Santa Cecilia’.
Como broche final a este 5 de octubre, a las 00:00 horas, tras los fuegos artificiales, se celebrará el esperado concierto Cadena Dial en la plaza Nueva con artistas como David de María, Melocos, Sonia Gómez, Cepeda y Candela Gómez.
Las fiestas continuarán con fuerza hasta el martes 7 de octubre, incluyendo numerosas actividades: encierros, comidas populares, sueltas nocturnas, concursos de peñas, el tradicional Gran Prix con vaquillas, y música en vivo con artistas como Sergio Feliú, El Último Guateque, y orquestas como Vulkano y La Misión, que será la encargada de cerrar las fiestas este 7 de octubre a partir de las 22:00 horas con una gran actuación, siendo en estos momentos la orquesta con el espectáculo más grande de España.
Por unas fiestas seguras, inclusivas e igualitarias
El Ayuntamiento de Olías del Rey apuesta "un año más por unas fiestas donde el disfrute vaya de la mano de la igualdad, la accesibilidad y la seguridad". Por ello, subrayan que durante todo el programa se implementarán diversas medidas:
- Puntos Violeta en los principales eventos, bajo el lema ‘Por unas fiestas libres de agresiones sexistas’ y pulseras centinela para la prevención de la sumisión química, disponibles a través de Policía Local, Protección Civil y los puntos violeta.
- Pulseras identificativas para menores y personas dependientes, para facilitar su localización en caso necesario.
- Durante el pregón de fiestas, se contará con interpretación en lengua de signos, gracias a la colaboración de APANDAPT Toledo, garantizando un pregón accesible para todos.
- Implantación diaria de la Hora TEA, un periodo sin ruidos en las atracciones del recinto ferial para favorecer la participación de personas con Trastorno del Espectro Autista.
- Servicio de transporte municipal nocturno gratuito entre la zona sur y el casco urbano, con horarios adaptados a los principales eventos nocturnos.