Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cultura en la calle y para todos los públicos, insignia de la compañía toledana ETR tras 25 años de historia

“Esos jóvenes nos convertimos en profesionales” y se dieron cuenta de que “no hay que estar en un teatro para hacer teatro”, explica una de sus fundadoras, la actriz Rosana Braojos, quien destaca que a pesar del tiempo “la cultura siempre está en la cuerda floja”

01/10/2023 Bárbara D. Alarcón

La compañía ETR en un espectáculo de calle liderado por la actriz Rosana Braojos / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

1998. Toledo. Teatro de Rojas. Nos adentramos en lo que fue la Escuela Municipal de Teatro, una escuela pública que tras cinco años de vida cerró sus puertas, no sin polémica. Su alumnado organizó protestas y movilizaciones para evitar un cierre que, finalmente, no pudieron impedir. Sin embargo, de lo que fue un recorte de servicios públicos surgió una de las compañías teatrales más longevas de la ciudad: ETR (Estudio Teatro Ruido).

“Cuando se hablaba de que cerraba, no nos conformamos con que eso terminase así y creamos ETR como un tránsito hacia esa escuela pública que volviera en algún momento, pensábamos que serían unos cuantos años y han pasado 25”, recuerda una de sus fundadoras, y alumna de la última promoción de este centro dependiente del Ayuntamiento, Rosana Braojos Bautista. “Traían profesorado de la Escuela de Arte Dramático de Madrid, la calidad de la enseñanza era muy buena”, recuerda esta actriz toledana en una entrevista con Toledodiario.es con motivo del 25 aniversario de la compañía.

“Teníamos menos formación que ganas”, bromea ya que su puesta en marcha fue un éxito. “Cada uno de los fundadores tenía una especialidad, danza, artes plásticas, interpretación… juntos nos embarcamos en este proyecto para continuar con la formación de teatro en esta ciudad, crear una compañía y hacer nuestros propios proyectos y espectáculos”.

Según destaca la actriz, a finales de los 90, Toledo se encontraba en pleno auge cultural y buscaba este tipo de teatro: “nuevo y alternativo". “Abrió el Pícaro y el Círculo de Arte, donde hicimos nuestro primer espectáculo para adultos sobre las movilizaciones de la época con una escenografía distinta”.

“Además, nuestro primer espectáculo infantil era sobre la salud pero desde un punto de vista diferente: dimos vida a cosas, neuronas o una máquina de tabaco, que explicaban cómo afecta el alcohol a las personas, porque fumar es malo o cómo afectan las drogas”, destaca la actriz que define a su compañía como “transgresora para la época”. Es por ello que decidieron apellidarse ‘Ruido’. “Y aquí seguimos, esos chavales jóvenes, ingenuos y con necesidad de hacer cosas, al final nos convertimos en profesionales”.

Imagen de archivo del carnaval de Toledo / Fotografía: Antonio Seguido

Braojos es licenciada en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, escuela por la que también han pasado otros de los fundadores de ETR.

25 años en una ciudad “complicada como Toledo”

“25 años dan para mucho”, señala esta actriz toledana que ha crecido junto a su compañía de teatro. “A partir de nuestra propia experiencia, y de las vivencias que hemos tenido, personales y profesionales, hemos crecido profesionalmente adaptándonos a los cambios”, también los vividos en “una ciudad complicada como es Toledo”.

Braojos destaca cómo, tras un cuarto de siglo, ETR se ha reinventado. “Hemos hecho muchas cosas, unas han continuado otras se han perdido por el camino, pero después de 25 años seguimos al pie del cañón.

“Empezamos a hacer espectáculos modernos y transgresores que en el 98 no se entendían y que hemos recuperado años después y han funcionado”, explica.

Con la llegada de los dos mil, ETR apostó por “el teatro de calle” tras varias experiencias fuera de España. “Tuvimos varios intercambios culturales con otros países y eso nos sumergió en el teatro más gestual y menos textual”, recuerda.

Tras pasar por Polonia, Bulgaria o Italia, el elenco llegó a una conclusión: “no hay que estar metidos en un teatro para hacer teatro”. “¿El público dónde está? En la calle, pues buscamos a ese público que a lo mejor no se mete en un teatro pero puede disfrutarlo mientras pasea en una calle”, reivindica la actriz toledana quien encuentra en los países europeos un ejemplo a seguir, no solo por el mundo del teatro, sino por el sector cultural en general. “En los países europeos, a pesar de que no tienen el calor y el sol de España, hacen muchas cosas en la calle, es normal encontrarte de repente un festival con un montón de actividades para toda la familia… es algo que se echa de menos en Toledo donde falta más actividad cultural en las calles que es lo que sorprende de una ciudad”.

Presentación del Festival de Poesía Voix Vives 2023 / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Obra de teatro / Fotografía: Compañía ETR
Espectáculo de ETR / Fotografía: compañía

Tal y como recuerda Braojos, su siguiente paso fue apostar por el teatro familiar “porque las cosas cambian”. “Empezamos a tener niños y a ver que no había actividades para ese colectivo, si te sales de los espectáculos de Disney y más multitudinarios”.

En los últimos años, las líneas de trabajo de ETR han continuado diversificándose y creciendo, sumando rutas y gymkanas teatralizadas, creando una opción para el turismo de Toledo. “Ahora la idea es volver a reinventarnos y volver a crear espectáculos más de sala”, con el objetivo de seguir en Toledo pero también abrirse a Castilla-La Mancha o al panorama nacional.

Así, reinventarse podría ser la clave del éxito de esta compañía teatral toledana.

Festival de Artes Escénicas de Toledo / Fotografía: Compañía ETR

“La cultura siempre está en la cuerda floja”

Actualmente, Braojos es actriz y se encuentra en el equipo de dirección de ETR, pero también es enfermera. “Es difícil subsistir solo de la cultura”, sobre todo por la falta de planificación de actividades culturales. “Es tan precario poder vivir de la cultura porque no hay planificación” y este sería el principal problema del sector en Toledo.

Desde empresas culturales como ETR solicitan la calendarización de las actividades culturales, que se planifiquen y se den a conocer con antelación. “Queremos un proyecto planificado y organizado para tener tiempo de prepararnos y que no sea todo a última hora”.

Así, existe una falta de programación por parte de las instituciones públicas y los grandes gestores culturales. “Hubo un año que fuimos capaces de hacer una programación, que es lo que siempre demandamos a los ayuntamientos, a la corporación que esté, para poder organizarnos y saber que podemos mantenernos”.

Esta falta de planificación da lugar a una falta de información de las actividades culturales entre la población, según la actriz. “Hay mogollón de cosas y no se si es cuestión de que no somos capaces de saber lo que hay o que son cosas pequeñas… pero no llega al público”.

“La cultura siempre está en la cuerda floja, es lo último que se planifica que se organiza”, lamenta Braojos.

Por otro lado, “pesa mucho el turismo, el patrimonio, la Iglesia y todos los actos religiosos”, añade. “Por ser una Ciudad Patrimonio hay cosas que no se pueden hacer pero hay más barrios”.

En el lado positivo, esa “gran cantidad de actividades culturales que hay”. “No creo que falte oferta, lo que falta es planificación, hasta ahora no ha faltado oferta cultural, había un montón de programas tanto municipales como a nivel particular”.

Imagen de archivo de una muestra de teatro en la calle / Fotografía: Ayuntamiento de Toledo

ETR continúa con sus cursos de teatro para todas las edades

Tras 25 años de vida, tal y como ha mencionado la actriz, los tipos de bolos de ETR han cambiado, unos han desaparecido y otros se han mantenido, al igual que sus clases de teatro, la principal razón de su creación.

La escuela de teatro de ETR ha pasado por mejores y peores épocas. “En algunos momentos ha llegado a ser un gran cocedero de gente”, señala la actriz. Entre su alumnado, han salido grandes profesionales que se han incorporado a la compañía o han encontrado salidas laborales fuera de la ciudad. “Los primeros años fueron muy fructíferos, mucha gente que empezó sigue con nosotros, se ha incorporado de una forma más activa o podemos contar con ellos cuando tenemos proyectos más grandes”.

Sin embargo, Madrid, ciudad de gran movimiento teatral y cultural, ha atraído a numerosos actores y actrices toledanas. “Sobre todo a quienes tienen aspiraciones más cinematográficas que en Toledo no se pueden desarrollar… por otra parte, está bien irse fuera y volver a Toledo con esas experiencias”.

El nuevo curso de la Escuela de Teatro de ETR comienza el próximo martes, 2 de octubre, y las inscripciones todavía están abiertas. Cuentan con grupos infantiles, para jóvenes y para adultos.

“Hay una parte más profesional pero está dirigido a todos los públicos, a quien le apetezca”, recuerda la actriz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Compañía Etr (@etr_teatro)

Relacionado:

  • Día Internacional de las Enfermeras 2025 (12)
    La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"
  • web-f4 (1)
    Un hombre de 75 años es trasladado al hospital tras el incendio de una vivienda en una pedanía toledana
  • concierto plaza ayuntamiento escenario
    PSOE e IU reprochan "la falta de previsión" en Cultura tras tener que destinar 200.000 euros del remanente
  • policia movilidad trafico
    Estos son todos los cortes de tráfico en Toledo con motivo del Carnaval

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}