Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cuidar el medio ambiente: ¿una cuestión de aceites?

Toledo acogerá el próximo viernes 29 de marzo la Jornada NaturAceite, en la que se reúnen productores y especialistas del sector del olivar. “Ser ecológicos es una herramienta de trabajo, el futuro y nuestra política de empresa”, aseguran desde la finca toledana ‘Al Alma del Olivo’

23/03/2019 Bárbara D. Alarcón

Olivares de miel

Según cifras del Gobierno regional, Castilla-La Mancha cuenta con 348.794 hectáreas de olivar, lo que supone el 15% de la producción de aceituna de toda España. Este sector se reparte uniformemente entre las cinco provincias pero, el próximo 29 de marzo, se reunirá en Toledo con la celebración de la Jornada NaturAceite 2019.

Bajo el lema “Producción agraria en el olivar biodiverso”, productores y especialistas del sector se darán cita para compartir prácticas e iniciativas para producir aceite respetando el medio ambiente, tanto su flora como su fauna. Además, según explican sus organizadores, NaturAceite mostrará cómo la apuesta por el cuidado de la biodiversidad es un elemento clave para el éxito de la comercialización del aceite. “Es un valor añadido que otras fincas no tienen. Nosotros desde el principio apostamos por la diferenciación. Cuando creamos nuestra finca, decidimos que fuera agricultura totalmente ecológica, desde la producción hasta el tratamiento”, explica Clara Madrid, responsable de calidad de la productora ‘Al Alma del Olivo’, situada en La Guardia, Toledo.

Junto a otros productores, Clara Madrid participará en NaturAceite para compartir la experiencia de su empresa familiar que se diferenció, desde su creación en 2006, con la elaboración de aceites ecológicos. “En 2016, con 200 hectáreas de olivar y suficiente volumen de producción, fundamos nuestra propia almazara. Fue poco después cuando la Fundación Global Nature se puso en contacto con nosotros porque buscaba fincas que quisieran dar un paso más allá en el tema de la ecología. Nosotros siempre hemos apostado por ella, por lo que decidimos participar”, cuenta Clara Madrid.

Al Alma del Olivo

La Fundación Global Nature, además de ser una de las empresas organizadoras de NaturAceite, desarrolla en España el proyecto europeo LIFE Food & Biodiversity que “trabaja para incluir criterios de biodiversidad en sellos y estándares de la industria agroalimentaria y cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad.” En España, solo tres fincas olivareras participan en el este proyecto, siendo ‘Al alma del Olivo’ la única castellano-manchega.

Entre los participantes de NaturAceite 2019, también se encuentra la Cooperativa valenciana Viver, otra de las tres fincas involucradas en Food & Biodiversity. “Teníamos un compromiso con el medio ambiente y, a partir de este proyecto, contamos con más formas de cultivar el olivo que benefician a su conservación”, explica el técnico de la Cooperativa Paco Ribelles.

“Lo ecológico es una herramienta de trabajo y el futuro”

“El objetivo del proyecto es sacar una herramienta para medir el grado de biodiversidad de flora y fauna de la finca. Por ello, tras un estudio, nos indicaron varias mejoras”, explica Clara Madrid. Según la responsable de calidad, la apuesta por el cuidado de la biodiversidad va más allá de los beneficios económicos ya que, “a día de hoy, no se pueden apreciar porque es un proyecto piloto”. “En NaturAceite contaré como mi empresa ha implantado esas mejoras que apuestan por la conservación del medio ambiente”, añadía Madrid.

Las hectáreas de ‘Al Alma del Olivo’ ya cuentan con más cubierta vegetal; han favorecido el acceso a sus charcas naturales para “facilitar la entrada y permanencia de animalesr”; han plantado más flores para mejorar la polinización; y este año pondrán colmenas. Tal y como explica Clara Madrid, “ser ecológicos es una herramienta de trabajo, el futuro y nuestra política de empresa. Tenemos claro que queremos seguir esta línea. Aunque económicamente no suponga un crecimiento inmediato, antes o después, será clave para el marketing”.

En el caso de la Cooperativa Viver, la producción no es 100% ecológica pero siempre han producido aceites “con medios que respetan el medio ambiente”, cuenta su técnico Paco Ribelles. Desde Viver han apostado por la conservación de la variedad “Aceite de lágrima” ya que “los aceites que se obtienen con este tipo de olivo son muy diferentes al resto puesto que, por ejemplo, tiene más calidad y mantiene más aromas”.

Cooperativa Viver

“Cuidar la biodiversidad es una marca muy interesante en cuanto a la comercialización ya que es un sello de calidad con respaldo europeo. Podemos decir que si se consume aceite de lágrima se ayuda a conservar el medio ambiente”, añade Ribelles.

El olivo: de árbol milenario a sector innovador

Tres serán las mesas que darán voz a NaturAceite 2019 que, desde los Lavaderos de Rojas, comenzará a las 9.30 horas con una inauguración en la que participará el viceconsejero del Gobierno regional Agapito Portillo, junto a la delegada de Agricultura de la Diputación de Toledo Flora Bellón, entre otros.

A partir de las 10 horas, se presentarán iniciativas innovadoras para la conservación de la biodiversidad. Entre ellas, estará el proyecto ‘Olivares de miel’ de Eva Miquel. “Nuestro objetivo es crear policultivos en los que se aproveche el espacio del olivar tradicional. En esta caso, proponemos la instalación de colmenas”, cuenta Miquel. Según esta apicultura, su proyecto ayudaría al control biológico de las plagas; a la conservación y mejora del suelo; a fomentar la diversidad paisajística y a crear agroturismo”.

Olivares de miel

Las iniciativas innovadoras darán lugar a las buenas prácticas, que serán desarrolladas a partir de las 11.45 horas. NaturAceite concluirá con la mesa ‘Mejorar la biodiversidad como elemento de comercialización diferenciada’.

“Creo que los agricultores jóvenes apostarán por la biodiversidad y por la rentabilidad ya que el olivar tiene seis manejos al año. Sería muy interesante generar cientos de hectáreas a las que se les puede sacar una producción más. En el momento en el que haya un cooperativismo, estos manejos podrían ser muy factibles, creando más producción y llevándola al mercado”, concluye Eva Miquel.

NaturAceite es una cita con los olivares castellano-manchegos, totalmente gratuita, para la que se precisa inscripción. El plazo estará abierto hasta el día del evento.

Relacionado:

  • FOTO Valle 4 (1)
    El PSOE insiste en convocar la Comisión de Medio Ambiente para hablar de talas, plagas y suciedad
  • 54564931757_633819c760_b
    El CRA Villas del Tajo o la comunidad energética del Casco Histórico, entre los Premios de Medio Ambiente 2025
  • limpieza tala (1)
    Una sentencia recuerda a la contrata de Limpieza de Talavera que los cinco días de permiso para cuidar familiares son hábiles
  • Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente
    Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria
  • Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales
  • 'Viven', el nuevo documental dirigido por el toledano Enrique Muñoz: "He tenido proyectos que se han comido una mierda”
  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

Además

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con cirugía mínimamente invasiva

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}