Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cuando las barreras arquitectónicas te dejan “arrestado” en tu propia casa

Colectivos de personas con discapacidad piden modificar la Ley de Propiedad Horizontal para crear entornos que "favorezcan la habitabilidad para todos”. El objetivo: evitar que haya personas aisladas y solas, a las que les resulta imposible salir de su casa por las infinitas barreras arquitectónicas

28/11/2018 Lourdes Cifuentes - Fidel Manjavacas

Concentración en Toledo por la camapa #Arrestópolis / CLM Inclusiva

 

Vivir en casas sin ascensor o con barreras arquitectónicas sin alternativas para desplazarse -como escalones- convierte esas viviendas en cárceles para las personas con movilidad reducida que se sienten “arrestados en su propia casa” y viviendo un “auténtico drama humano”.

Para denunciar esta situación y exigir soluciones a esta problemática, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha promovido concentraciones en toda España este miércoles que también se han celebrado en las capitales de la región por medio de una campaña bajo el lema de #Arrestópolis -y también con el lema #micasaNOesmicárcel-, una iniciativa con la que pretenden visibilizar el aislamiento en el que viven muchas personas con discapacidad física.

Este tipo de denuncias también se han llevado a cabo en Toledo, Cuenca, Guadalajara, Albacete y Puertollano, donde representantes de los colectivos de personas con discapacidad que se integran en la federación 'Castilla-La Mancha Inclusiva' han leído manifiestos para visibilizar estas situaciones y reclamar soluciones a las mismas.

Para evitar que haya personas aisladas y solas, a las que les resulta imposible salir solas de su casa porque no pueden sortear infinitas barreras arquitectónicas, los colectivos de personas con discapacidad piden la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para que se “creen entornos que favorezcan la habitabilidad para todos”.  Un cambio en la Ley al que tiene que ir aparejado presupuesto con tal de que “se puedan afrontar las obras” que mejoren la accesibilidad a las viviendas y no suponga una carga para la comunidad de vecinos.

En Toledo, una de las tres representantes de los colectivos de personas con discapacidad que han leído estos manifiestos, Marga Girona, presidenta de SFC-SQM Castilla-La Mancha (afectados encefalomielitis miálgica- síndrome de fatiga crónica y de intolerancia química múltiple), abogó por la eliminación de las barreras físicas visibles e invisibles, en su caso a las barreras químicas dañinas para salir de sus casas, únicos “espacios blancos” y que debe de conocerse y tomar conciencia social para que “estos productos químicos nocivos no nos coarten más la autonomía y la libertad a la que tenemos derecho”.

Menos accesibilidad en el medio rural

“El medio rural es tremendamente inaccesible”, ha insistido por su parte el presidente de COCEMFE en Albacete, Enrique Alarcón, que asegura que muchas veces la realidad muestra cómo en un mismo municipio existen plazas totalmente accesibles “pero a solo dos calles no existen aceras, o son muy estrechas, o deformadas por la entrada a los garajes” que les obligan a ir por la calle “lo que supone un peligro para la integridad física”.

Buzones, garajes o jardines comunes

Para certificar la denuncia que se llevado a cabo al unísono en 37 ciudades de España, en los manifiestos que han leído tres representantes  han citado algunos de los datos que recoge el último censo de viviendas de 2011, que indica que solo el 22,9% de los edificios eran accesibles en el conjunto del país. Además, lamentan que sólo el 0,6% de los 10 millones de edificios de viviendas de España cumple con la reglamentación.

En este sentido, apuntan que un 63% de los edificios no son accesibles de la calle al portal porque tienen escaleras en ese punto. Solo el 37% restante cuenta con rampas y accesos destinados a personas con discapacidad o de movilidad reducida, tal y como recoge el informe 'La accesibilidad en las viviendas de España', de la Fundación Mutua de Propietarios.

El 64% de los edificios no tienen buzones accesibles desde una silla de ruedas, sólo se consideran accesibles el 54% de las zonas comunes, impidiendo a personas con movilidad reducida disfrutar en igualdad de condiciones de áreas como la piscina o los jardines, y únicamente el 18% de los garajes son plenamente accesibles. (“La accesibilidad en las viviendas de España”. Fundación Mutua de Propietarios).

"El derecho a una vivienda digna es fundamental para poder llevar a cabo una vida normalizada y de la misma manera es imprescindible garantizar el derecho a la movilidad, es decir, a que tú puedas salir y entrar de tu casa de una forma autónoma e independiente", han apuntado en los manifiestos que se han leído los colectivos denunciantes.

Estas dos cuestiones, han recalcado, son "imprescindibles para que nuestro grupo social podamos diseñar nuestro propio modelo de vida". "Necesitamos una casa en la que vivir y necesitamos poder salir y entrar en ella por nosotros mismos y por nosotras mismas, porque, de esta manera, tendremos la posibilidad de acceder a nuestro derecho al trabajo, a nuestro derecho a la educación y, no menos importante, nuestro derecho al ocio", han agregado.

Relacionado:

  • Patinaje (1)
    Los patines no ruedan en el renovado pabellón de la Escuela de Gimnasia: "Nos dejan fuera sin dar una alternativa"
  • ambulancia
    Un accidente de moto en Recas y otro de dos turismos en la A-5 dejan siete heridos, entre ellos varios menores
  • protesta manifestacion concentracion palestina israel
    Toledo hace su propia marcha contra el genocidio en Gaza: "Es un llamamiento hacia la defensa de la humanidad"
  • IMG_3163
    El arte se hace intergeneracional en la Casa-Museo de la Tía Sandalia de Villacañas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}