Tal y como ocurre cada año, se acerca el Black Friday 2025, una fiesta que parece que cada vez tarda más en llegar por las ganas con las que se esperan. Este año tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, demostrando una vez más que ya no es una jornada puntual de descuentos, sino que se ha convertido en toda una temporada de fabulosas oportunidades que anticipa la gran compra de Navidad. Para cada vez un mayor número de consumidores, esta fecha supone el momento perfecto para renovar su móvil, comprar el electrodoméstico deseado, adelantar regalos o simplemente darse un capricho sin vaciar la cartera.
Si bien es cierto que la festividad comercial conocida como Black Friday nació en Estados Unidos, ya está fuertemente consolidada como una cita ineludible en España. Las tiendas físicas y los comercios online preparan con semanas de antelación sus ofertas, campañas y estrategias de marketing para superar récords en ventas. El resultado es una auténtica maratón de descuentos que dura días, a veces hasta el “Cyber Monday”, obligando al comprador a estar más atento que nunca para no dejar escapar las mejores oportunidades o el mejor descuento a aquello que lleva esperando adquirir durante todo el año.
Prepararse para no caer en trampas
Los expertos coinciden en que la clave para aprovechar el Black Friday no es la velocidad, sino la preparación, establecer una estrategia. Antes de lanzarse a comprar, conviene hacer una lista de necesidades reales y comparar precios en distintas webs. No es raro que algunos comercios inflen sus precios semanas antes para simular grandes descuentos el día clave. También es buena idea suscribirse a los boletines de las tiendas o seguir sus perfiles en redes sociales, puesto que muchas ofrecen acceso anticipado o promociones privadas para sus seguidores más fieles.
Un ejemplo interesante es Black Market, una plataforma especializada en tecnología reacondicionada que durante el Black Friday lanza descuentos en móviles, ordenadores y tablets con garantía. Apostar por este tipo de productos significa ahorrar, además de consumir de manera responsable, dando una segunda vida a dispositivos perfectamente funcionales. En tiempos en los que la sostenibilidad cuenta, este detalle marca la diferencia.
Cómo encontrar las verdaderas ofertas
La tecnología, año tras año, suele ser el gran reclamo de cada campaña, los televisores, las consolas, los portátiles y, especialmente los smartphones, concentran gran parte de la atención. Pero las mejores ofertas no siempre son las más evidentes. Conviene revisar varias tiendas, utilizar comparadores de precios o incluso extensiones de navegador que muestren el historial de coste de un producto. Esa información es decisiva para saber si el descuento es real o solo apariencia.
Y, por supuesto, hay que tener en cuenta la seguridad. Durante estos días, el fraude online se dispara. Comprar solo en webs con certificado HTTPS, evitar enlaces sospechosos y optar por métodos de pago seguros (como PayPal o tarjetas virtuales) son precauciones básicas para no llevarse un disgusto.
El atractivo del iPhone Black Friday y otros imprescindibles
Cada año, el iPhone Black Friday se convierte en uno de los productos estrella. Tiendas como Apple, MediaMarkt o Black Market ofrecen descuentos en modelos nuevos y reacondicionados que pueden alcanzar el 30 %. También destacan los televisores OLED, los auriculares inalámbricos y los relojes inteligentes, que suelen registrar una fuerte bajada de precios. La clave está en actuar con rapidez, pero sin precipitación, observando que los mejores chollos duran poco, aunque no todos valen la pena.









