Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CSIF hace balance del curso escolar en Toledo: "Deterioro de la convivencia, recortes que perduran y mala gestión en FP"

El sindicato recuerda que el próximo curso arrancará con una huelga educativa si "la Consejería no afronta las necesidades de los docentes"

02/07/2024 Toledodiario

Rueda de prensa CSIF para hacer balance del curso escolar en la provincia de Toledo / Foto: CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado un balance del curso escolar 2023/2024 en la provincia de Toledo en el que alerta sobre "los problemas que padece la educación pública, donde permanecen recortes vigentes desde 2012 que afectan a la calidad de la educación pública de la región".

El responsable de CSIF Educación Toledo, Rubén Gómez, incide en aspectos clave como la excesiva carga lectiva y ratios elevadas, a lo que se suma "una enorme escolarización sobrevenida en algunos puntos de la provincia". "El profesorado está desbordado, se incide mucho en la atención individualizada al alumno, pero para ello es imprescindible bajar el número de alumnos por aula, así como mejorar la presencia de especialistas y de profesores de apoyo", señala.

Esta falta de recursos, que se advierte en los últimos informes PISA y que "colocan a Castilla-La Mancha en el furgón de cola", también se traduce en "el deterioro del clima de convivencia en las aulas". "Es algo que está sucediendo y de lo que se habla muy poco, es un reto enorme porque cada vez estamos observando actitudes más violentas y para hacer frente a ello es preciso contar con más medios y más profesorado, que no esté ahogado en tareas administrativas", reclama.

Es más, CSIF critica que el Acuerdo de Mejoras presentado por la Consejería de Educación continuará el próximo curso con ratios y horarios lectivos "por encima del resto de comunidades y encima cuenta parte de las medidas quedan en suspenso hasta después de las próximas elecciones autonómicas". "Es un brindis al sol. Se está utilizando la educación como una herramienta electoral, como un escaparate electoral" añade.

Además de reducir la carga lectiva a 18 y 23 horas lectivas en Enseñanzas Medias y Maestros, respectivamente, y de abordar una decidida bajada de ratios (en máximos de 15 en Infantil, 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de FP, y 25 en Bachillerato), CSIF reclama la incorporación de personal administrativo a los centros para hacer frente a toda la burocracia no docente, el pago del verano a los interinos más allá de los cinco meses y medio trabajados.

Por todo ello, porque todo apunta a que el siguiente curso continuará con "los mismos recortes", CSIF, acompañado por CCOO y STE, ha organizado una jornada de huelga convocada para el próximo 11 de septiembre.

Personal laboral

Desde la Central Sindical también se incide en "los problemas de falta de personal laboral que afectan al correcto funcionamiento de los centros educativos, en concreto de ordenanzas y personal de limpieza, cuyas coberturas de puestos de trabajo no se cubren".

"Son categorías muy maltratadas, están olvidadas a pesar de que son esenciales en los centros educativos", subraya por su parte Ada Ruiz, delegada de CSIF en Talavera de la Reina.

Asimismo, desde CSIF se incide en las infraestructuras de los centros de Formación Profesional, con falta de espacio para la impartición de módulos e instalaciones obsoletas, así como de un correcto mantenimiento. A ello se suma "la falta de dotación de equipos de protección, viéndose obligado el profesorado y alumnado a utilizar sus propios medios de protección en algunas familias profesionales".

"Hay ratios disparadas en algunos ciclos formativos, es algo que va en detrimento de la esencia de la formación profesional, siendo muy complicado avanzar en clases eminentemente prácticas con más de 30 alumnos en clase", apunta Ruiz.

A ello se suma que la burocracia aumentará en el próximo curso con la figura del Tutor Dual para los primeros cursos de grado básico, medio y superior, que "no contará con ninguna hora de tutoría a pesar de coordinar todas las prácticas en empresas".

"Hay un enorme malestar, hay muchos centros que están quejándose y reclamando que este Tutor Dual cuente con al menos tres horas de tutoría", añade Ruiz, que pone como ejemplo el IES Azarquiel de Toledo.

Sobre la Escuela Oficial de Idiomas, desde CSIF se alerta sobre la reducción del cupo de profesorado y se está negando la creación de grupos con menos de 6 alumnos, "lo que provocará que el alumnado se vaya a la enseñanza privada o directamente no se matricule, además de ser nefasto para los niveles avanzados C1 y C2, ya que supone un cerrojazo a la obtención de estos certificados".

Relacionado:

  • Balance Noelia de la Cruz 01 (1)
    El PSOE hace balance en el vial que "va a originar una ratonera" en el Polígono: "Toledo no emerge, se sumerge en el caos"
  • photo_5906492725891549610_y
    Arranca el curso escolar con dos mil alumnos más que el anterior en la provincia de Toledo
  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    La unidad que atenderá al alumnado con altas capacidades de Castilla-La Mancha estará operativa el próximo curso escolar

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}