La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reprochado que la educación pública en Talavera y su comarca "se ve mermada mientras la administración apuesta en Formación Profesional (FP) por la enseñanza privada”. Así lo han denunciado representantes del sindicato en una rueda de prensa en la que han apuntado que, a su juicio, la situación de los centros docentes de Talavera de la Reina y su comarca están lejos de los niveles previos a los recortes.
"La Junta de Comunidades no quiere invertir en la FP. Por ejemplo este es el segundo año consecutivo en el que la Consejería de Educación autoriza la oferta de Ciclos de Formación Profesional a centros privados en detrimento de la red pública de Formación Profesional”, ha apuntado Ada Ruiz, del sector de Educación de CSIF Talavera.
Asimismo, ha reprochado que la Junta ha justificando su acción "como falta de inscripciones en dichos ciclos, pero desde CSIF hemos podido demostrar que en muchos ciclos sí hay demanda”.
En esta línea, el responsable del Sector de Educación de CSIF en Talavera de la Reina, Juan José Losana, indicó que “mientras en la enseñanza pública desaparecen ciclos formativos, aparecen en la red privada esas mismas titulaciones, en algunos casos ampliando la oferta de plazas, lo que supone un paso a la privatización, con una gran demanda en determinadas provincias de Castilla-La Mancha como Toledo y concretamente en Talavera y su comarca”.
Revisión del mapa regional de FP
"Pedimos a la Consejería de Educación que se revise el mapa regional de la Formación Profesional, que se ha quedado obsoleto, que invierta en los centros públicos que imparten Formación Profesional, dotándoles de los medios necesarios para poder acoger toda la demanda de alumnado”, señalaba Losana.
Losana ha señalado como ejemplos de incumplimientos que “no se ha rebajado el número de horas lectivas, no se han reducido las ratios ni tampoco ha vuelto los apoyos en Educación Infantil”, además de que “no se ha cumplido con el pago del complemento de maestros en institutos, entre otras reivindicaciones, que prometieron devolver y no lo han hecho hasta la fecha”.
"No se han aplicado medidas reales para apoyar la enseñanza pública. Le damos un suspenso a la Junta por su falta de inversiones en infraestructuras y en seguridad, no acometiendo las ampliaciones necesarias en instalaciones ni acometiendo de forma efectiva el problema de la violencia en las aulas, que desde CSIF entendemos necesarias para que la educación sea realmente de calidad, evitando que se pierda, como sucede ahora, el 40 por ciento del tiempo real de clases”, ha agregado Losana.
Preguntado por la situación de la enseñanza concertada en Talavera y su comarca, Enrique de la Rosa, representante de CSIF Educación, ha sido categórico: “CSIF apuesta decididamente por la educación pública sin ambigüedades porque consideramos que es la única que garantiza la igualdad de oportunidades, la única que llega a todos los lugares y que no deja a nadie por el camino”.