Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cronología del coronavirus en Castilla-La Mancha

¿Qué día se declaró el primer caso de coronavirus en la región? ¿Cuándo se pudo celebrar el primer alta? Recopilamos los datos de los primeros 30 días de la pandemia

31/03/2020 Francisca Bravo Miranda

Fue un domingo, el 1 de marzo cuando la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha declaraba el primer caso de coronavirus en la región. Se trataba de un hombre en la provincia de Guadalajara, de 62 años y con patologías previas. El 27 de este mes, seguía hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital alcarreño. Así comenzó una carrera para frenar una pandemia global, que analizamos desde una perspectiva regional.

El 4 de marzo se detectaba un caso también llamativo en la región: dos menores, también de Guadalajara y relacionados directamente con el primer afectado, daban positivo del virus. Su salud era "excelente" y debieron aislarse en su domicilio. Pocos días después se registraba el primer fallecimiento en la región: se trataba de una mujer de 80 años, de Albacete, provincia en la que también se registraron las primeras dos altas que se certificaron en la región.

La provincia de Cuenca se mantuvo indemne hasta el día 13 de marzo, cuando se reportaron los primeros casos, entre ellos, el de la diputada nacional del PP por la provincia, Beatriz Jiménez. Las altas iban subiendo tímidamente, pero los fallecimientos y los casos positivos también, y a mayor velocidad. El 16 de marzo, la región rompió la barrera de los 500 casos.

Pocos días después surgía una de las grandes polémicas de la pandemia, el de la residencia 'Elder' de Tomelloso, en la que se certificaron 15 muertes y más de 30 casos positivos. El Gobierno de Castilla-La Mancha anunció que tomaría medidas contra José Luis Sampedro, director gerente del centro, que compareció ante distintos medios nacionales reclamando falta de ayuda del servicio regional de salud. Los casos en las residencias de mayores pasaron al centro del debate, y la Junta de Comunidades anunció diversas medidas tras el gran número de casos registrados.

El 21 de marzo se superó el centenar de fallecimientos en la región. Pero no todo han sido malas noticias: el 27 de marzo, Castilla-La Mancha celebraba que hubo más altas que fallecimientos y que se desaceleraba así la curva de muertes de pacientes con coronavirus, que a día 30 de marzo supera las 600. También conocíamos la historia de Máxima, una mujer centenaria de Albacete que fue dada de alta. También entonces se declaraba que se había alcanzado el pico de casos. El 28 de marzo, el servicio sanitario regional celebraba también que en sólo un día se había podido extubar a 26 pacientes afectados por la pandemia.

Sin embargo, todavía hay unos 2.000 trabajadores sanitarios aislados por el virus.

Relacionado:

  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}