Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cronología del coronavirus en Castilla-La Mancha

¿Qué día se declaró el primer caso de coronavirus en la región? ¿Cuándo se pudo celebrar el primer alta? Recopilamos los datos de los primeros 30 días de la pandemia

31/03/2020 Francisca Bravo Miranda

Fue un domingo, el 1 de marzo cuando la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha declaraba el primer caso de coronavirus en la región. Se trataba de un hombre en la provincia de Guadalajara, de 62 años y con patologías previas. El 27 de este mes, seguía hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital alcarreño. Así comenzó una carrera para frenar una pandemia global, que analizamos desde una perspectiva regional.

El 4 de marzo se detectaba un caso también llamativo en la región: dos menores, también de Guadalajara y relacionados directamente con el primer afectado, daban positivo del virus. Su salud era "excelente" y debieron aislarse en su domicilio. Pocos días después se registraba el primer fallecimiento en la región: se trataba de una mujer de 80 años, de Albacete, provincia en la que también se registraron las primeras dos altas que se certificaron en la región.

La provincia de Cuenca se mantuvo indemne hasta el día 13 de marzo, cuando se reportaron los primeros casos, entre ellos, el de la diputada nacional del PP por la provincia, Beatriz Jiménez. Las altas iban subiendo tímidamente, pero los fallecimientos y los casos positivos también, y a mayor velocidad. El 16 de marzo, la región rompió la barrera de los 500 casos.

Pocos días después surgía una de las grandes polémicas de la pandemia, el de la residencia 'Elder' de Tomelloso, en la que se certificaron 15 muertes y más de 30 casos positivos. El Gobierno de Castilla-La Mancha anunció que tomaría medidas contra José Luis Sampedro, director gerente del centro, que compareció ante distintos medios nacionales reclamando falta de ayuda del servicio regional de salud. Los casos en las residencias de mayores pasaron al centro del debate, y la Junta de Comunidades anunció diversas medidas tras el gran número de casos registrados.

El 21 de marzo se superó el centenar de fallecimientos en la región. Pero no todo han sido malas noticias: el 27 de marzo, Castilla-La Mancha celebraba que hubo más altas que fallecimientos y que se desaceleraba así la curva de muertes de pacientes con coronavirus, que a día 30 de marzo supera las 600. También conocíamos la historia de Máxima, una mujer centenaria de Albacete que fue dada de alta. También entonces se declaraba que se había alcanzado el pico de casos. El 28 de marzo, el servicio sanitario regional celebraba también que en sólo un día se había podido extubar a 26 pacientes afectados por la pandemia.

Sin embargo, todavía hay unos 2.000 trabajadores sanitarios aislados por el virus.

Relacionado:

  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • 1bbd8da3-0876-4aae-a59b-d2e28392d553_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Universidad de Castilla-La Mancha define su horizonte hasta 2030
  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • 5262909558966313025
    El "estrés térmico", un riesgo laboral que afecta a más de 300.000 personas en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El proyecto de una planta de hidrógeno en Toledo de más de 100 hectáreas, a información pública
  • El altavoz franquista en Toledo durante la guerra civil: Radio A-Z
  • La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto
  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"
  • Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

El legado andalusí de Toledo, protagonista en el Día del Patrimonio Mundial

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

El canal de agua de la noria del parque de Safont ya es historia tres décadas después de construirse

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}