Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CRÓNICA | Un día fui una sandía: un viaje teatral entre la música y el asombro

"El simbolismo de la sandía, redonda y jugosa, se convierte en una metáfora perfecta del ciclo de la vida. Desde el origen hasta la madurez, esta fruta es un reflejo del viaje humano"

17/03/2025 Fernando Redondo Benito

'Un día fui una sandía', de La ChicaCharcos and The Katiuskas Band

El Teatro de Rojas de Toledo, donde el asombro habita entre bambalinas, ha sido el escenario perfecto para 'Un día fui una sandía', de La ChicaCharcos and The Katiuskas Band. Este espectáculo, que desborda imaginación y ternura, invita al público a redescubrir el mundo con la inocencia y la curiosidad de quien lo ve por primera vez. Porque, ¿qué es el teatro sino un viaje a lo desconocido, donde la poesía y la música se dan la mano?

Desde que se alza el telón, el escenario se transforma en el planeta Barriga, un universo redondo donde la protagonista nos narra su existencia antes de nacer. Con una expresividad que hipnotiza, nos lleva por un camino de descubrimientos y emociones, donde cada gesto y cada nota musical es una semilla que germina en la imaginación del espectador. Aquí, la lógica se desvanece y la fantasía gobierna, como solo el Teatro de Rojas sabe hacer.

Lo brillante de 'Un día fui una sandía' no radica solo en su puesta en escena, con luces cálidas y una escenografía simbólica que envuelve al público en una atmósfera soñadora. Es su capacidad para conectar con niños y adultos, sin caer en lo obvio ni en lo didáctico. La obra se convierte en un juego de complicidad, un guiño que invita a la reflexión y al disfrute puro. Y, como broche de oro, la compañía ofrece un libro-disco y actividades didácticas para prolongar la magia más allá de las butacas.

Con una maestría digna de los grandes alquimistas del arte escénico, La ChicaCharcos and The Katiuskas Band logran que el público —grande y pequeño— abandone la butaca para sumergirse en un viaje delirante donde las risas y la emoción van de la mano. Es un teatro que no se observa, sino que se saborea, como quien muerde una fruta fresca en pleno verano.

Además, el elenco, liderado por la carismática Patricia Charcos, despliega una energía desbordante que atraviesa la cuarta pared y convierte cada gesto en una danza de emociones. La música en vivo actúa como un narrador invisible que guía el viaje emocional del público. Los arreglos musicales, que oscilan entre el folk, el swing y el rock infantil, crean un ambiente festivo que atrapa tanto a los más pequeños como a los adultos nostálgicos.

Otro aspecto fascinante es la interacción con el público. Lejos de ser un espectáculo pasivo, 'Un día fui una sandía' invita a la participación activa, aplaudiendo, cantando y riendo a carcajadas. La obra, además, siembra preguntas esenciales sobre el origen, la identidad y la conexión humana, todo envuelto en un lenguaje poético y juguetón que cautiva sin esfuerzo.

El simbolismo de la sandía, redonda y jugosa, se convierte en una metáfora perfecta del ciclo de la vida. Desde el origen hasta la madurez, esta fruta es un reflejo del viaje humano, donde cada semilla representa una historia por descubrir y cada mordisco es un instante de gozo y aprendizaje.

'Un día fui una sandía', de La ChicaCharcos and The Katiuskas Band

El Teatro de Rojas, con su historia centenaria, actúa como un catalizador de emociones. Aquí, cada función es un rito de paso, un puente entre generaciones que conecta la tradición teatral con la frescura de las propuestas contemporáneas. 'Un día fui una sandía' encarna esta fusión con maestría, mezclando poesía, música y humor.

La complicidad del público es clave para que la magia funcione. Los niños ríen y aplauden, los adultos se emocionan y recuerdan su propia infancia. Es un espectáculo que trasciende edades y fronteras, uniendo a la audiencia en una experiencia compartida que queda grabada en la memoria.

Y mientras las risas y los aplausos resuenan en las paredes del Teatro de Rojas, uno no puede evitar pensar en la magia de lo simple: una historia que conecta con el alma, una melodía que despierta la memoria dormida de nuestra niñez y una puesta en escena que convierte lo cotidiano en extraordinario. ¿No es acaso esa la verdadera esencia del arte?

Quizá por eso, al salir del teatro, los espectadores no solo llevan consigo la alegría de haber presenciado algo único y de haber vivido una fiesta, sino también la certeza de que la imaginación es un poder que jamás deberíamos perder. Y es que, por una hora, todos volvimos a ser niños, redondos y jugosos, flotando en un mundo donde todo es posible.

Porque, al final, ¿qué es el Teatro de Rojas sino ese eterno latir del asombro, donde cada función es una invitación a flotar, a reír y a soñar despiertos?

Relacionado:

  • 20250330 Solo música (1)
    CRÓNICA | Solo música: una tarde inolvidable en Toledo
  • TEATRO
    CRÓNICA | 'Beethoven para Elisa', cuando el teatro y la música nos enseñan a elegir
  • mr_bo_2 (1)
    CRÓNICA | Teatro mudo, mensaje brutal: 'Mr Bo' enseña a decir basta jugando

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • IU afea al Gobierno de PP y Vox en Toledo su "actitud insumisa" con la Ley de Memoria Democrática
  • El municipio toledano de Carpio de Tajo celebra la sexta edición de Gastrofolk
  • El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista
  • OPINIÓN | La obscenidad de la guerra
  • Toledo celebra el 28º Festival Internacional de Jazz con los conciertos de Sheila Blanco, Giselle Jackson o Andreas Prittwitz

Además

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}