Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Creo que están cambiando las cosas y que nos den tanta visibilidad es parte del cambio”

La toledana ha sido una de las seis mujeres que ha participado en el debate 'Mujeres excepcionales: el valor de una oportunidad', organizado por BBVA. "La verdad es que no he sentido que haya tenido que romper ninguna barrera. Creo que esto es algo más de la sociedad que de nuestro propio deporte"

02/06/2019 Teresa Sánchez

Lo que nunca le ha faltado a Lourdes Alameda es ilusión. Actualmente es jugadora de la selección española de rugby y conoce bien lo que es abrirse camino en un mundo tradicionalmente de hombres. Esta toledana ha sido una de las seis mujeres que ha participado en el debate 'Mujeres excepcionales: el valor de una oportunidad', presidido por la reina y organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA.

Es bicampeona de Europa, subcampeona de la Copa de la Reina y además, juega y entrena en el Sanse Scrum, el club de rugby de San Sebastián de los Reyes. Charlamos con ella sobre sus comienzos y sobre su experiencia en el mundo del rugby.

¿Cómo se inició en este deporte?

Llegué a Madrid para estudiar Biología y también rugby porque era un deporte que no conocía y que me apetecía probar y así fue como empecé. De la facultad pase al Sanse Scrum, que es mi club de entonces y actual, de ahí me llamaron a la selección de Madrid, luego a la selección de España y hasta hoy.

Ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su carrera. ¿Qué suponen?

Lo único que hago individualmente es entrenar, tengo un plan físico con la selección y luego voy a entrenar con mi club. Creo que lo único que hago es dar lo máximo de mi para darle al equipo mi mejor yo y todos los títulos que tengo han sido no solo gracias a mi sino al rendimiento de mi club o de mis compañeras del club o de la selección y es un premio al trabajo en equipo.

El rugby ha sido un deporte tradicionalmente de hombres, ¿Cómo se ha sentido en este deporte?

Tengo mucha suerte porque desde que empecé me he sentido muy acogida tanto por mis compañeras como por mis compañeros, de hecho creo que es la razón por la que me quedé y por la que me apasionó tanto y no he sentido nunca machismo, ni ningún tipo de barrera para dedicarme a esto y me siento muy afortunada.

Es cierto que desde que empecé, el rugby femenino ha pegado una explosión, quizá a raíz de los Juegos Olímpicos, pero no solo el femenino sino también el rugby en general. Creo que tiene mucha más visibilidad y esto hace que aumente el número de fichas en las escuelas y que haya muchas más niñas practicándolo ahora.

Antes quizá veías menos chicas de menos de 18 años, era todo mas a nivel universitario y senior y sin embargo, ahora se van viendo niñas que entran en las escuelas, se están desarrollando equipos y ha tenido un crecimiento bestial en cuatro años.

En el ámbito familiar, ¿Cómo recibieron que quisiera dedicarse al rugby? 

Al principio mi madre fue la primera que me dijo que el rugby no me iba a dar de comer pero yo no lo pensé, dije voy a apostar por esto y esto es lo que quiero hacer y desde entonces es mi prioridad.

Cuando mi madre me lo dijo tenía toda la razón del mundo porque me vine a Madrid para estudiar la carrera y ella lo veía como una amenaza para mis estudios, pero cuando vio que de verdad iba en serio y me hacía feliz, han sido los primeros en apoyarme y son mis mayores fans, mi madre, mi padre y mi hermana.

¿Actualmente compagina el rugby con otro trabajo?

Más que vivir de esto sobrevivo porque es cierto que cuando vamos con la selección nos pagan dietas pero soy entrenadora en mi club, estoy con la selección, sigo estudiando la carrera y a parte intento compaginarlo con trabajos que me puedan salir esporádicos. Quizá soy más profesional de actitud que por remuneración.

¿Qué barreras ha tenido que romper a lo largo de su vida?

La verdad es que no he sentido que haya tenido que romper ninguna barrera. Creo que esto es algo más de la sociedad que de nuestro propio deporte. El hecho de que seamos un referente para el resto de mujeres será porque aun hay gente que lo ve como un deporte de hombres.

Lo único que he hecho ha sido lo que me gusta. He jugado con mis compañeras, he disfrutado, he llorado, he reído y quizá esas son las barreras que he tenido que tirar, las de caerme de una convocatoria y tener que seguir o de tener una lesión y tener que seguir. Para mi las barreras han sido esas, de sufrimiento, de trabajo diario, de compaginar mi vida personal con mi vida deportiva, pero en cuanto a problemas de inserción o problemas de machismo no he tenido que romper ninguna barrera, creo que las tiene que romper la sociedad.

¿Cree que sigue habiendo mucho prejuicio en el deporte?

El hecho de que a mi me hagan una entrevista, felicitándome por los resultados que he tenido, a pesar de ser una mujer, eso es un signo y una evidencia de que hay mucho que hacer todavía. Ha habido momentos en los que yo me he sentido enfadada y decepcionada porque no me felicitaban por mi trabajo, sino que nos felicitaban por nuestros resultados a pesar de ser mujer, que es el colmo.

Creo que están cambiando las cosas, de hecho que nos den tanta visibilidad es parte del cambio y creo que empieza a haber una concienciación real de que tenemos que llegar a una igualdad y justicia en la sociedad para estos temas.

Actualmente hay mayor visibilidad en los medios de comunicación del deporte femenino. ¿Qué le parece?

Creo que las mujeres llevan teniendo resultados desde que llevan practicando deporte, y a lo mejor es estar en la sombra lo que nos ha hecho más fuertes y lo que nos ha hecho salir con más fuerza pero si que es cierto que últimamente se nos está reconociendo más, porque el número de fichas aumenta, gracias a las redes sociales y los patrocinadores y las televisiones se interesan mucho mas por nosotras.

La sociedad también lo está pidiendo, porque al final cuando un deporte se conoce más, hay resultados, la gente lo quiere ver y se convierte en algo interesante. En nuestro caso creo que los Juegos Olímpicos hicieron un trabajo excepcional con nuestro deporte y las escuelas han crecido y el nivel de competición ha aumentado.

¿Qué proyecto tiene a corto y medio plazo?

El más inmediato es acabar la carrera y a largo plazo todas las que formamos grupo de la selección española de rugby, las de seven clasificarse para los Juegos de Tokio 2020 y las jugadoras de 15 tenemos un proyecto de clasificación para el Mundial de 2021 en Nueva Zelanda.

Relacionado:

  • Mikel Osa, nadador solidario
    El nadador torrijeño Mikel Osa cruza el Estrecho de Gibraltar para dar visibilidad a la ELA
  • bandera orgullo lgtbi arcoiris
    LGTBTorrijos condena el rechazo de PP y Vox a una moción para dar "más visibilidad y apoyo institucional" al colectivo
  • marsodeto
    La Marcha Solidaria de Marsodeto dará visibilidad a las personas con discapacidad con un nuevo recorrido
  • WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.34.33
    Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}