
Plan de acondicionamiento de la carretera TO-23. Imagen: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Mañana lunes 1 de septiembre, a partir de las 8 de la mañana, comienzan en la ciudad de Toledo varios cortes de tráfico para avanzar con las obras de acondicionamiento e integración urbana de la carretera TO-23 -que une el Polígono con el barrio de Santa Bárbara de la capital toledana-.
En primer lugar, se producirá el corte del ramal de incorporación de la calzada derecha (sentido Ocaña), y del ramal de salida de la calzada izquierda (sentido Toledo), de la carretera TO-23 entre los kilómetros 2,0 y 3,0; hasta la finalización de las obras.
Además, para poder hacer la maniobra de colocación del tramo central de la pasarela metálica, puntualmente y en horario nocturno (a partir de las 18:00 horas): se estrechará el carril derecho de la rotonda de la C/ Río Arlés sobre la TO-23, y se cortará el acceso al soterramiento de la TO-23.
Itinerarios alternativos
Para dar paso a los vehículos, se habilitarán los siguientes itinerarios alternativos:
Por lo que respecta al corte 1, se podrá hacer uso de: calzada derecha TO-23 (sentido Ocaña): desvío por calle Río Guadalmena. En el caso de la calzada izquierda TO-23 (sentido Toledo): desvío por calle Río Marches. Además, los vehículos que circulen por el tronco de la TO-23 lo podrán hacer con total normalidad.

Corte 1 y desvíos por las obras de la TO-23. Imagen: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El cuanto al corte 2, se mantiene el itinerario alternativo 1 con la salvedad de que no se podrá circular por el soterramiento de la TO-23.

Corte 2 y desvíos por las obras de la TO-23. Imagen: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible consideran que se trata de un proyecto que permitirá mejorar las condiciones de seguridad de los usuarios más vulnerables como peatones y ciclistas, ya que separa a estos últimos de la carretera y permite a través de la nueva pasarela cruzar la carretera TO-23 a distinto nivel evitando los pasos peatonales existentes. El presupuesto vigente de las obras es de 3,6 millones de euros (IVA incluido) y se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).