Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

MAPA | Más de 90 municipios de Toledo con más de mil habitantes tuvieron contagios de COVID la última semana de agosto

Seis meses después de que se decretara el estado de alarma en España, Castilla-La Mancha ya publica algunos datos de contagios de COVID-19 en localidades con más de 1.000 habitantes. Se actualizarán cada jueves y no incluyen las cifras totales desde el inicio de la pandemia

03/09/2020 Alicia Avilés Pozo - Fidel Manjavacas

Imagen de archivo de la primera Jornada de la Fase 1 de la desescalada en Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Seis meses después de que se decretara el estado de alarma en España, Castilla-La Mancha ya publica algunos datos de contagios de COVID-19 en aquellas localidades con una población superior a los 1.000 habitantes. Durante estos meses, las cifras hechas públicas por la Dirección General de Salud Pública han sido regionales, provinciales y por hospitales. Ahora, este departamento hace públicos también los referentes a municipios, aunque se trata de los contagios detectados en las dos últimas semanas: no hay cifras del total de positivos en cada municipio o ciudad, ni de la incidencia acumulada (casos por cada 100.000 habitantes) desde el comienzo de la pandemia. Según informa la Consejería de Sanidad, estas cifras se irán actualizando cada jueves y se pueden consultar a través de este enlace.

A fecha de hoy, este es el mapa interactivo que ha elaborado eldiario.es con los datos publicados. Se ofrecen los niveles de contagios por cada 100.000 habitantes -la franja con la que las autoridades sanitarias miden la incidencia proporcional acumulada- durante 14 días. En los límites más altos -por encima de los 500- se encuentran algunos pueblos de la provincia de Toledo como Yuncos, Camarena, Chozas de Canales, Consuegra o Navalcán.

Mapa elaborado por eldiario.es

Casos en la provincia de Toledo

A la luz de estas cifras, en la provincia de Toledo, hasta ahora la más afectada por el aumento de los contagios durante los dos últimos meses, llama la atención la capital (de 85.000 habitantes), donde en las dos últimas semanas -del 17 al 30 de agosto- se han contabilizado 295 positivos (139 del 17 al 23 y 156 entre los días 24 y 30 de agosto), una cifra superior a los 232 que detectó entre el 10 y el 23 de agosto. En el conjunto de la provincia esa cifra se eleva a los 2.205 casos identificados mediante PCR en 14 días, según los datos que proporciona diariamente el Gobierno regional.

Le siguen Talavera de la Reina (de población similar), con 164; Consuegra, con 107 con alrededor de 10.000 habitantes -y que tiene aplicadas medidas restrictivas por las autoridades sanitarias que se extenderán otros 14 días más-; Illescas, con 88; Seseña, con 66; Yuncos, con 60; Fuensalida, con 49; Torrijos, con 35; Mora, con 34; Quintanar de la Orden, con 33; Villacañas con 29, Sonseca con 26; Madridejos con 23 y Méntrida con 22.

Muchas de estas localidades, incluida Toledo, ya cuentan con restricciones adicionales contra la pandemia. En concreto, además de Toledo capital y Consuegra, de entre las localidades ya mencionadas, también cuentan con medidas restrictivas Illescas, Seseña, Fuensalida, Yuncos, Quintanar de la Orden y Méntrida.

Por su parte, otras localidades que tienen Olías del Rey, Villacañas y Cebolla, que también tienen medidas especiales ante la COVID-19, han registrado , 29, 22 y 16 contagios entre el 17 y el 30 de agosto, respectivamente. La otra población con estas restricciones es La Nava de Ricomalilla, de la que no se han publicado sus datos al tener una población inferior a los mil habitantes -535-.

Chozas de Canales con 21, Camarena con 20, Yeles con 19, Navalcán y La Puebla de Montalbán con 15, Corral de Almaguer y Mocejón con 14, Bargas y Nambroca con 13, Numancia de la Sagra y El Viso de San Juan con 12, Borox y Villasequilla con 11, y Almorox, Villafranca de los Caballeros y La Villa de Don Fadrique con 10 son los otros municipios de la provincia con más de una decena de casos en 14 días.

Diez municipios de mas de mil habitantes, libres de COVID

En total, de los 113 municipios con más de 1.000 habitantes, 93 de ellos han sumado nuevos casos positivos en las semanas epidemiológicas 34 (del 17 al 23 de agosto) y 35 (del 24 al 30 de agosto). Así, solo diez de ellos no han registrado contagios: Alameda de la Sagra, Burujón, Cuerva, La Guardia, Huerta de Valdecarábanos, Mazarambroz, Mejorada, La Pueblanueva, El Toboso y Villarrubia de Santiago.

En los siguientes documentos se pueden consultar los datos del resto de pueblos con más de mil habitantes en la provincia:

 

Resto de provincias de Castilla-La Mancha

En la provincia de Guadalajara también es la capital la que registra mayor número de nuevos positivos en este mismo periodo: 314 para una población de más de 85.000 habitantes. El resto de la provincia no presenta una incendia muy alta, salvo en aquellas localidades que ya cuentan con medidas especiales como Azuqueca de Henares (73 casos) o Marchamalo (43 casos). Después, las cifras más altas corresponden a Alovera, con 22 pruebas positivas; Villanueva de la Torre, con 13; Cabanillas del Campo, con 11; o Jadraque, que ha registrado 10 casos solo en la última semana.

Por su parte, en la provincia de Albacete es la capital la que registra más casos positivos desde el 17 de agosto (un total de 343), aunque también se trata de la ciudad más poblada de la comunidad autónoma, con más de 173.000 habitantes. Por esta misma circunstancia le sigue Villarrobledo, municipio de más de 25.000 habitantes donde se han detectado 33 casos positivos en las dos últimas semanas. Y en el caso de Villamalea, la única localidad que ha estado confinada en la región, los datos reflejan 23 positivos en ese mismo periodo, pero no el total de los mismos, que el propio Ayuntamiento cifró en 130. En esta provincia, destacan otros municipios como Hellín (que cuenta con medidas restrictivas adicionales), con 22 casos positivos; o La Roda con 13.

En la provincia de Ciudad Real, precisamente se acaban de decretar medidas restrictivas en la capital (de 75.000 habitantes), que según estos datos tiene 235 positivos del 17 al 30 de agosto. Le siguen localidades cercanas y también las de mayor población de la provincia, como Bolaños de Calatrava, con 176 positivos; Alcázar de San Juan (de las primeras en adoptar restricciones), con 126 casos en dos semanas; Tomelloso, con 61; Valdepeñas, con 49; o Campo de Criptana, con 41.

Finalmente, en la provincia de Cuenca, la menos afectada tanto durante el estado de alarma como en esta oleada estival, la capital (de unos 55.000 habitantes) ha registrado 35 positivos en las dos últimas semanas. Otros municipios destacados son Motilla del Palancar con 14 casos y Tarancón, con 22. En la incidencia acumulada destaca Landete, localidad de 1.400 habitantes con 7 casos en las últimas dos semanas.


Artículos relacionados

  • Crece el número de hospitalizados por COVID en Toledo: hay 20 en UCI y 132 en cama convencional
  • Sanidad prorroga las medidas restrictivas en Consuegra durante 14 días más
  • Quintanar de la Orden, Méntrida, Olías del Rey y Villacañas, nuevos municipios con restricciones por la COVID-19
  • Nuevas medidas restrictivas en Toledo ante el aumento de casos de COVID-19
  • Fuensalida y La Nava de Ricomalillo se suman a los municipios que aumentan restricciones por transmisión comunitaria de COVID-19
  • Seseña, Illescas, Yuncos y Cebolla suspenden actividades y cierran espacios por transmisión comunitaria de COVID

Relacionado:

  • parque atracciones warner
    El "gran descuento" para los toledanos en el parque Warner de Madrid, en la última semana de agosto
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • feria peraleda puesto feriante
    Toledo quiere ser "epicentro del ocio en la provincia" con su Feria y Fiestas de agosto 2025
  • feria peraleda atraccion jovenes
    Estos son los horarios y recorridos del servicio especial de autobuses por la Feria de Agosto en Toledo

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi
  • Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}