Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Constituida la Comisión de Garantías de Castilla-La Mancha para casos de eutanasia: así funcionará

El nuevo órgano regional se acaba de crear en la comunidad autónoma en cumplimiento de la Ley estatal de Regulación de la Eutanasia que hoy entra en vigor en España

25/06/2021 Alicia Avilés Pozo

Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Hoy entra en vigor la Ley de Regulación de la Eutanasia en todo el país para lo que las comunidades autónomas han tenido que crear las denominadas Comisiones de Garantía y Evaluación. Son los órganos que verificarán los casos, tanto de manera previa como posterior. Castilla-La Mancha acaba de constituir el suyo propio, cuya organización y funcionamiento ya se ha publicado en el Diario Oficial (DOCM). Esta comisión no tendrá retribuciones y la formarán entre siete y diez personas con perfiles centrado en Medicina, Psicología, Bioética y Filosofía.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha constituido esta comisión mediante decreto, en el cual establece que la Presidencia de la misma será elegida por mayoría simple entre las personas integrantes, mientras que la Secretaría la ejercerá una persona funcionaria de la Consejería de Sanidad. Las personas integrantes de este nuevo órgano, así como sus suplentes, serán designados por un periodo de cuatro años por la persona titular de la Consejería con competencias sanitarias.

De esta forma, entre los perfiles que recoge el decreto se encuentran personas con licenciatura o grado en Medicina, una con formación en bioética y otra especialista en Psiquiatría; personas licenciadas en Derecho, especializadas en derecho sanitario y con formación en bioética; personas especializadas en Psicología clínica, que desarrollen su trabajo en el ámbito de las enfermedades o padecimientos incurables; personas licenciadas o graduadas en Medicina con experiencia en el ámbito de las personas con enfermedades o padecimientos incurables; personas graduadas en Enfermería con formación en bioética; persona licenciada o graduada en Filosofía, con experiencia docente; y personas procedentes de organizaciones de la sociedad civil implicadas en la atención de personas con enfermedades o padecimientos incurables.

Entre las funciones de la comisión estará la de resolver, en el plazo máximo de veinte días naturales, las reclamaciones que formulen las personas a las que el médico responsable haya denegado su solicitud de prestación de ayuda para morir, así como dirimir los conflictos de intereses que puedan suscitarse.

Detectar problemas y resolver dudas

También tendrá que verificar en el plazo máximo de dos meses si la prestación de ayuda para morir se ha realizado de acuerdo con los procedimientos previstos en la ley; detectar posibles problemas en el cumplimiento de las obligaciones previstas en dicha norma, resolver dudas o cuestiones que puedan surgir durante la aplicación de la misma; y elaborar y hacer público un informe anual de evaluación acerca de la aplicación de la ley.

Asimismo, la Comisión realizará la verificación previa de que concurren los requisitos y condiciones establecidos para el correcto ejercicio del derecho a solicitar y recibir la prestación de ayuda para morir.

Se da la circunstancia de que Castilla-La Mancha también inició recientemente los trámites para la constitución de un Comité regional de Bioética que ya tienen en marcha muchas comunidades autónomas y que también evaluará casos sobre eutanasia, y también sobre prioridades en la vacunación o reproducción asistida. Este órgano quiere asesorar a los profesionales, pero sus decisiones no serán vinculantes. La comunidad autónoma ya cuenta, además, con comités de Ética Asistencial y de los Servicios Sociales y de Atención a la Dependencia (este último en el ámbito social data de 2019).

Relacionado:

  • GALz6hVWoAAWL98
    Replican a un concejal de Vox en Toledo que afirma que "la eutanasia también es suicidio": "Es un derecho"
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • FECISO 2024_foto de familia_Gala_678_a (1)
    'La pura realidad', el cortometraje de Joaquín Gómez que reivindica la ley de eutanasia triunfa en el FECISO
  • garde uclm
    Julián Garde continuará como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha hasta 2030

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}