Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Congelación de sueldos en el Ayuntamiento de Toledo con tres ediles que podrían cobrar (más) del Congreso tras el 23J

El Ayuntamiento ha celebrado este jueves el primer pleno de la legislatura en el que se ha dado luz verde a las liberaciones que tendrá cada grupo municipal o a las retribuciones que percibirán

28/06/2023 Fidel Manjavacas

Primer pleno de la nueva legislatura en el Ayuntamiento de Toledo / Foto: Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Toledo ha celebrado este jueves el primer pleno -extraordinario- de la legislatura presidido por el nuevo alcalde, Carlos Velázquez (PP), y que ha servido para, entre otras cosas, dar luz verde al acuerdo alcanzado sobre el número de concejales liberados con los que contará cada grupo municipal y sus retribuciones, así como el personal técnico y administrativo del que dispondrán.

Tanto el alcalde como los concejales con dedicación exclusiva, y que por lo tanto tendrán derecho a percibir retribuciones con cargo al presupuesto municipal, mantendrán el mismo sueldo establecido en la anterior legislatura. Así, tal y como recoge el Portal de Transparencia del Ayuntamiento sobre los sueldos establecidos a la anterior Corporación, Velázquez contará con una asignación bruta anual de 69.957,58 euros mientras que la de los concejales liberados será de 51.393,30 euros.

En este sentido, se ha aprobado mantener el mismo número de miembros de la Corporación que estarán liberados por el Ayuntamiento, un total de 15. En concreto, el PP dispondrá de 8 liberaciones, Vox con 3,5, el PSOE con 2,5 y Unidas IU-Podemos con 1 -la del único concejal que tienen-.

Cada grupo es el responsable de elegir a los concejales que estarán liberados y que no se han dado a conocer de manera pública pues sus nombres también dependerán del resultado que se dé en las siguientes elecciones generales del 23 de julio, a la que concurren en distintas candidaturas tres ediles de la Corporación: José Manuel Velasco -número 1 del PP-, Milagros Tolón -número 2 del PSOE- e Inés Cañizares -número 2 de Vox-.

Si consiguen plaza en la Cámara Baja, sus retribuciones ascenderían como mínimo a 71.897 euros brutos al año, por lo que, aunque sí podrían compaginar ambos cargos -no sería posible si formaran parte de otra Cámara autonómica como las Cortes regionales-, la LOREG no permite que perciban más de una remuneración de administraciones públicas.

De otro lado, la dieta indicada por la asistencia a cada pleno que percibirán los concejales sin dedicación exclusiva será de 321,51 euros al mes -con un máximo establecido de 12 plenos al año- y de 63,03 euros por la asistencia a cada comisión que se celebre.

Todas las cuestiones mencionadas hasta ahora se recogen en el quinto punto que se ha sometido a votación y que ha sido aprobado por mayoría de 24 concejales frente a 1, el concejal de Unidas IU-Podemos, Txema Fernández, que se ha mostrado en desacuerdo con el reparto de personal técnico pues considera que "no se guarda ninguna proporcionalidad". "Sin estos recursos humanos se complica muchísimo la labor política", ha agregado.

Plenos, comisiones y consejos de participación

En el pleno se han debatido otros cinco puntos que sí se han aprobado por la unanimidad de los 25 concejales del Consistorio. En cuanto a la propuesta sobre el régimen de sesiones ordinarias del pleno, se ha aprobado que continuará siendo los últimos jueves de cada mes.

Tras ello, se ha procedido a la aprobación sobre la creación y composición de las comisiones permanentes ordinarias y especiales del pleno, que atenderá a la siguiente proporcionalidad: tres miembros del Grupo Popular, tres del Grupo Socialista, dos del Grupo Municipal de Vox y uno del Grupo Unidas IU-Podemos.

Primer pleno de la nueva legislatura en el Ayuntamiento de Toledo / Foto: Ayuntamiento

En el punto 3 del orden del orden del día, se ha presentado la propuesta de composición de los Consejos de Participación Ciudadana, que estarán presididos por un miembros del Gobierno e integrados por un representante de cada uno de los cuatro grupos con representación municipal.

A continuación, se ha procedido a la propuesta de nombramiento de representantes de la Corporación en Organismos Colegiados competencia del Pleno; entre los que cabe destacar la Comisión Especial para el Patrimonio Histórico de la Ciudad de Toledo o el Consorcio de la Ciudad de Toledo; entre otros.

Como último punto, se ha procedido, como es habitual en este Pleno, a dar cuenta, a efectos de conocimiento, del inventario de bienes municipales y acta de arqueo. Finalmente, el alcalde de Toledo ha dado la oportunidad a los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios para que puedan dirigir unas palabras al Pleno y expresar su opinión al inicio de la Legislatura.

Relacionado:

  • Tres de cada cuatro cánceres orales podrían prevenirse eliminando el consumo de tabaco y alcohol
    Tres de cada cuatro cánceres orales podrían prevenirse eliminando el consumo de tabaco y alcohol
  • palestina, toledo, gaza, palestinos
    IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • PLANO CASCO VUT 2025
    Los pisos turísticos de Toledo que podrían ser bloqueados por la ausencia del número de licencia o registro
  • Foto Pablo García RP2305 02 (1)
    El PSOE pide conocer las alegaciones del Ayuntamiento de Toledo tras quedarse sin fondos europeos del Plan EDIL

Publicado en: Noticias Toledo, Nuevos Ayuntamientos, Portada

Entradas recientes

  • Una lectura breve del poemario 'Signos de una antigua diosa', de María Antonia Ricas
  • Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'
  • David Uclés, un fenómeno literario que desborda el CiBRA y el Sefardí: "Soy un escritor de imágenes y no de personajes"
  • La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo
  • Toledo Matsuri revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en abril de 2026

Además

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

Torrijos bajará el IBI un 4% pero subirá el agua un 2,7% a partir de enero de 2026

Horario especial en el cementerio y servicio de autobuses con motivo de Todos los Santos en Toledo

Detienen al autor de dos robos a punta de pistola en un banco de Valmojado y otro de Quismondo

Manifestación en el Polígono para paralizar los desahucios en las viviendas sociales de Río Yedra: "Queremos pagar"

Los trabajadores sin empadronar en Toledo podrán tener un 50% de descuento en el aparcamiento de Safont

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}