Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Condenan el "lamentable" uso del plástico en campos de cultivo de La Sagra

El ingeniero agrónomo y activista de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, denuncia que en esta comarca "se está extendiendo cada vez más el uso de plástico en los cultivos de regadío, quedando éste después esparcido por los campos e incorporado al terreno"

31/01/2022 Fidel Manjavacas

Cultivo de cebollas con residuos de plástico en Cabañas de la Sagra / Foto: Santiago M. Barajas

En nuestro país se generan cada año alrededor de 1,6 millones de toneladas de residuos a base de envases de plástico y se recicla algo menos de la mitad, según las estadísticas que recoge el Ministerio para la Transición Ecológica. En los peores casos, buena parte de estos residuos va a parar directamente al medio natural, donde también es posible encontrar mascarillas, guantes o plásticos de un solo uso, productos cuyo consumo ha disparado la contaminación en Europa durante la pandemia, según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

El uso del plástico está generalizado en la sociedad y, a su vez, en múltiples sectores laborales. El de la agricultura no es una excepción, y entre los malos usos que también se pueden encontrar en sus prácticas, el ingeniero agrónomo y activista de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, ha puesto como ejemplo en sus redes sociales la imagen (la que ilustra este artículo) de un cultivo de regadío de cebollas con "un montón de ellas sin recoger y todo lleno de plástico".

"En la comarca de La Sagra se está extendiendo cada vez más el uso de plástico en los cultivos de regadío, quedando éste después esparcido por los campos e incorporado al terreno. Se estima que se abandona en el campo del orden de 100 kg de plástico/ha y año. Lamentable", traslada en el mensaje Martín, quien subraya a este medio que "la imagen hace poca justicia" pues "la realidad es mucho más impactante".

En la comarca de La Sagra (Toledo) se está extendiendo cada vez más el uso de plástico en los cultivos de regadío, quedando éste después esparcido por los campos e incorporado al terreno. Se estima que se abandona en el campo del orden de 100 kg de plástico/ha y año. Lamentable. pic.twitter.com/sxatE5wv0p

— Santiago M. Barajas (@Santi_MBarajas) January 25, 2022

Reseña el experto que "cada vez más se está haciendo una agricultura intensiva de regadío", una práctica que incrementa el consumo de agua o de abono, así como la generación de residuos de plástico. También provoca, afirma Martín, que "las aves esteparias sean más escasas" en estos campos de cultivo.

La fotografía, indica, es un terreno de la localidad de Cabañas de la Sagra, "pero podría ser de cualquier otro municipio de la comarca". "Es un desastre como está", remarca. Lamenta que en este caso se trata de un cultivo que está “prácticamente todo el año consumiendo agua y luego no se recoge la cosecha, dejando además esos residuos que luego se convierten en microplásticos", pequeñas piezas que contaminan el medio ambiente.

"Hay que reducir la intensidad y perseguir el regadío irregular"

"Ahora se pone viñedo y olivo en regadío cuando son cultivos que pueden crecer en secano. Hay que ser menos intensivo en la producción aunque se gane un poquito menos", manifiesta el conocido dirigente ecologista, que considera que "las administraciones, que son cómplices de estas situaciones, deberían reducir la intensidad y perseguir el regadío irregular", aunque "no es la situación que se da en este cultivo de La Sagra", aclara.

Sí se da ese regadío, cita Martín, en otros cultivos que se nutren del sobreexplotado acuífero de Doñana, donde los agricultores han roto su histórica unidad ante la polémica propuesta de la Junta de Andalucía -PP y Cs con el apoyo de Vox- de aumentar el suelo regable en 1.460 hectáreas. O en los cultivos de aguacate y el déficit hídrico que afirma que están generando en otras zonas del país.

Por todo ello, el ingeniero agrónomo apuesta por “una agricultura más extensiva”, en la que se pueda cultivar cualquier alimento “consumiendo menos agua y generando menos residuos”, pues "los daños ambientales quedan ahí si la administración no exige retirar los plásticos" que dañan el medio natural.

Relacionado:

  • Fptp-portada1-1
    'Homoplastic', un viaje alarmante por las consecuencias del plástico en los cinco continentes
  • p1efui5neh1q101vkghli1ov972f4
    Condenan al Sescam por el retraso de un diagnóstico de cáncer gástrico que resultó irreversible
  • juicio
    Condenan a 24 años de cárcel al acusado de apuñalar hasta la muerte a un joven al salir de un bar del Polígono
  • Fachada de la Audiencia Provincial. - Carlos Luján - Europa Press
    Condenan a 22 años a la mujer que mató y descuartizó a su vecina en Madrid y la quemó en Las Ventas con Peña Aguilera

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}