Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Condena judicial a Lafarge y Acciona por "cesión ilegal" de trabajadores

El sindicato CCOO ha dado a conocer la sentencia que afecta a diez empleados que deberán incorporarse a la cementera como plantilla fija y recibir una medida de indemnizaciones de 16.800 euros. La decisión judicial es provisional ya que es recurrible

10/02/2020 Toledodiario

El secretario de Empleo de CCOO Toledo y el secretario provincial de Construcción y Servicios en rueda de prensa / CCOO

El Juzgado de lo Social Número 1 de Toledo ha reconocido el derecho de 10 trabajadores de la contrata Acciona Facility Services (AFS) a formar parte de la plantilla de LafargeHolcim como personal indefinido. Además, les reconoce una antigüedad de casi 10 años y categoría laboral. Recibirán también una media de 16.800 euros en concepto de diferencia salarial al considerar que fueron cedidos de forma "ilegal" de una empresa a otra.

La empresa LafargeHolcim, con sede en el municipio toledano de Villaluenga de la Sagra ha sido condenada al reconocer la sentencia que el contrato de prestación de servicios suscrito en 2010 entre ambas empresas era “un mero negocio interpositorio, prohibido por el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores”, mediante el que AFS ponía "ilegalmente" diez trabajadores a disposición de LafargeHolcim, señala el sindicato CCOO.

Y es que, según reconoce la sentencia, AFS solo se ocupaba de altas, nóminas, horarios, permisos, uniformes o  formación, algo que debe "calificarse de elementos instrumentales, en tanto que son necesarios para intentar encubrir la cesión ilegal.”

Por este motivo, prosigue la sentencia, "se concluye que nos encontramos claramente ante una cesión ilegal de trabajadores, que se intenta encubrir o disimular tras la ficción de la existencia de un contrato de prestación de servicios entre las empresas codemandadas".

Un ahorro, solo en salarios, de 165.000 euros al año

Eso le permitía un ahorro, solo en salarios, de más de 165.000 euros cada año. Ahora, la cementera y la contrata deberán pagar mancomunadamente a cada uno de los diez trabajadores las diferencias salariales entre lo que les pagó en el último año Acciona Facility Services (AFS) y lo que les debiera haber pagado LafargeHolcim de acuerdo con su convenio colectivo. Las cantidades oscilan entre los 4.000 y los 27.000 euros, con una media de 16.800 euros.

Los trabajadores venían prestando servicios desde hace años en la fábrica de cemento de LafargeHolcim. La multinacional franco-suiza subcontrató en 2010 el “servicio de gestión integral del área de expediciones-outsourcing” con la empresa Ramel, que en 2015 dio origen a Acciona Facility Services (AFS).

La sentencia subraya que en “en la anualidad 2010/2011, los trabajadores de Acciona (antes Ramel) fueron sustituyendo paulatinamente a los trabajadores que prestaban servicios por cuenta de Lafarge en el departamento de expediciones, trabajadores éstos que formaron a los trabajadores de la contrata (…) Los demandantes, desde el inicio de la prestación de sus servicios, sin ningún tipo de prueba en contrario, pasan a formar parte de la propia estructura organizativa de la empresa LafargeHolcim, siendo la razón de su ingreso en la empresa la sustitución de los trabajadores de la misma que desempeñaban las mismas funcionas hasta entonces”.

A partir del informe emitido en enero de 2019 por la Inspección de Trabajo a instancias de CCOO, de la abundante documentación aportada por las partes y de las pruebas testificales practicadas, la magistrada considera probado que “toda la actividad desarrollada por los demandantes era dirigida de facto por el responsable de expediciones la empresa principal, del cual todos los trabajadores de AFS (incluido el jefe de equipo) recibían instrucciones sobre el trabajo realizar y al que reportaban el resultado de dicho trabajo”.

La sentencia recuerda a este respecto que la actividad cementera está regulada por una normativa que, entre otras cuestiones, impone al fabricante la responsabilidad de registrar y archivar toda “la documentación de expedición (albaranes) y etiquetado de los sacos”. Es, pues, una actividad propia de la empresa principal, que es la titular de las licencias administrativas necesarias para desarrollarla; y de, de hecho, en la planta de Villlaluenga de la Sagra, con el departamento de expediciones externalizado, el responsable seguía siendo un empleado de LafargeHolcim; y así se recoge entre los hechos probados.

También queda probado que “AFS únicamente aporta medios materiales marginales, pues la maquinaria pesada y más técnica es propiedad de Lafarge, así como las instalaciones donde se desarrollaban los servicios, los medios informáticos y la materia prima como sacos y repuestos. (…) AFS no aporta ningún ‘plus relevante’, ni elementos materiales sustanciales, ni conocimientos técnicos especializados, ni una organización propia y compleja de los servicios prestados”

“Nos encontramos”, concluye, “con un grupo de trabajadores desgajado de su empresa empleadora formal (AFS) e integrado funcional y orgánicamente en la estructura de LafargeHolcim.”

LafargeHolcim en Villaluenga de la Sagra (Toledo). Foto: Europa Press

CCOO pide ejecución provisional de la sentencia

La magistrada deja abierta la posibilidad de recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha pero el sindicato CCOO considera que la sentencia emitida en primera instancia es “fundamentada y justa” y ha reclamado ya su ejecución provisional para que los trabajadores no tengan que esperar más tiempo para incorporarse a la plantilla de la empresa principal.

El secretario general de CCOO-Construcción y Servicios en la provincia, José Luis Cerro, ha destacado que a los trabajadores afectados “les cambiará la vida, van a ver prácticamente duplicados sus salarios mileuristas y dignificadas sus condiciones laborales”.

Agradeció “el trabajo realizado por la asesoría jurídica de CCOO, por la Inspección de trabajo de Toledo, cuyo informe previo ha sido clave; y por la propia magistrada-juez de lo Social, con una sentencia muy fundamentada".

"Un fraude a la Seguridad Social ahora que se debate sobre pensiones"

“No es la primera vez que denunciamos el gigantesco y multimillonario fraude que supone la incorrecta utilización de las empresas multiservicios en diferentes sectores, incurriendo en muchas ocasiones en cesión ilegal de trabajadores" y reconocía que conseguir sentencias en positivo "no es tan sencillo, a menudo es muy complicado distinguir entre la subcontratación legal en nuestro país y la cesión ilegal de trabajadores”, indicó el secretario de Empleo de CCOO-Toledo, Federico Pérez,

Recuerdan que la cesión ilegal de trabajadores es también "un fraude a la Seguridad Social. Ahora que existe en la sociedad el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones, aquí tenemos un ejemplo claro de una de las prácticas fraudulentas que más influyen en la pérdida de ingresos de la Seguridad Social”.

 

"La problemática de las pymes y los autónomos en este país no pasa por que tengan que pagar a sus trabajadores un salario mínimo de 950 euros brutos al mes, sino por la competencia desleal que sufren por parte de estas grandes empresas que se dedican a estafar a los trabajadores"

 

“Esta sentencia pone de manifiesto cómo dos grandes multinacionales como LafargeHolcim, que declaró en 2019 unos beneficios de 1.320 millones de euros; y Acciona, que declaró otros 328 millones de beneficios en el mismo periodo, se han dedicado durante años a realizar un fraude millonario a las arcas de la Seguridad Social, a las arcas de las que se sustenta el sistema de pensiones”

Además, aprovechan para reflexionar sobre la reciente subida del Salario Medio Interprofesional. "La problemática de las pymes y los autónomos en este país no pasa por que tengan que pagar a sus trabajadores un salario mínimo de 950 euros brutos al mes, sino por la competencia desleal que sufren por parte de estas grandes empresas que se dedican a estafar a los trabajadores, reduciendo ostensible y fraudulentamente sus costes laborales haciendo imposible la competencia al pequeño empresario que cumple con la legalidad y está al corriente de pago de sus obligaciones".

Relacionado:

  • 250514 concentración limpieza Hospital Toledo
    La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales
  • limpieza tala (1)
    Una sentencia recuerda a la contrata de Limpieza de Talavera que los cinco días de permiso para cuidar familiares son hábiles
  • Concentración en Villacañas CSIF
    Condena de seis meses de prisión a una mujer por un delito de amenazas contra una enfermera en Villacañas
  • La plantilla de la residencia Quijote y Sancho de Torrijos exige un aumento de personal SINDICATOS
    La plantilla de la residencia 'Quijote y Sancho' de Torrijos exige un aumento de personal

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}