Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Concentraciones en Castilla-La Mancha por el Día de la Libertad de Prensa: "Sin periodismo no hay democracia"

Talavera de la Reina acogió la LXXXIII Asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España que pide “terminar con la crispación generada por la polarización política y la desinformación"

03/05/2024 Toledodiario

Fernando Navarro, de Facua; José Luis Calvo, portavoz de la Plataforma por una vivienda digna en Toledo y Fátima,residente en Yedra 8 / Foto: Asociación Vecinal El Tajo

Las asociaciones de periodistas de Castilla-La Mancha se concentrarán este viernes 3 de mayo coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

La Asociación de Periodistas de Albacete ha convocado una concentración a las 12 horas en la plaza de la Constitución y la Asociación de la Prensa de Guadalajara también convoca a sus asociados y asociadas a las 19 horas, en la puerta del Centro de Prensa (C/ Felipe Solano Antelo, 7 de Guadalajara).

“Esperamos contar con vuestro apoyo en un momento clave en el que la libertad de prensa se enfrenta a amenazas como la desinformación, la mala praxis, el señalamiento de periodistas o la precariedad laboral”, aseguran los colectivos.

Durante las concentraciones se procederá a la lectura del manifiesto emanado de la LXXXIII Asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada en Talavera de la Reina el pasado fin de semana.

Durante esta reunión se reiteró el “firme compromiso con la defensa del periodismo como pilar fundamental de la democracia” y se acordaba “hacer un llamamiento general para terminar con la crispación generada por la polarización política y la desinformación que emana de ella”.

El manifiesto que se difundirá este viernes complementa la Declaración de Santander de hace dos años, y destaca “la necesidad de cumplir los principios éticos y profesionales, y de defender el libre ejercicio del periodismo, de la libertad de expresión y del derecho a la información veraz de los ciudadanos”.

La FAPE también reclama a los grupos políticos que “protejan ese derecho constitucional y que no fomenten la difusión de mentiras y bulos mediante el uso perverso de las redes sociales y las presiones a los medios y los periodistas”.

La FAPE proclama para el Día de la Libertad de Prensa la siguiente declaración:

- Demandamos a los grupos políticos que acaben con la crispación que reflejan en sus actuaciones y declaraciones y, asimismo, terminen con los ataques a la prensa y a los periodistas para acallar las voces críticas.

-Advertimos del peligro que supone para la sociedad la divulgación de discursos de odio que fomentan estas actitudes, y pedimos a los grupos y a las instituciones que hagan siempre información veraz desde sus gabinetes de comunicación y no difundan noticias falsas o manipuladas en función de sus intereses.

-Recordamos a los políticos y gobernantes que la tarea principal de los periodistas es preguntar, investigar y denunciar los comportamientos irregulares y que el pluralismo es una condición indispensable para el buen funcionamiento de las sociedades democráticas. Si la obligación de los periodistas es preguntar y repreguntar, la de los dirigentes y representantes públicos es la de someterse a las preguntas de los profesionales de los medios de comunicación.

-Denunciamos los ataques al libre ejercicio del periodismo con determinadas prácticas antidemocráticas, como los señalamientos, el acoso on line, la exclusión de medios y periodistas de convocatorias, las comparecencias sin preguntas y los intentos de imponer preguntas.

-Pedimos a los profesionales del periodismo que cumplan los principios éticos y deontológicos que rigen nuestra profesión y que no difundan mentiras, bulos o cualquier información que no haya sido confirmada y contrastada.

-Pedimos a los profesionales del periodismo que ejerzan la función de control de los poderes y que eviten el contagio de la polarización política. Eso implica estar vigilantes y ser críticos con lo que hacen los gobernantes y no colocarse en trincheras de uno u otro lado prescindiendo del principio de que el periodismo debe lealtad a los ciudadanos, a los que debe informar.

-Pedimos a los profesionales del periodismo que tengan comportamientos públicos ejemplares y que no se conviertan en activistas al servicio de causas ajenas a la información. Hay que cumplir el derecho a la información veraz. Lo contrario, denigra y avergüenza a la profesión periodística.

-Pedimos a los profesionales del periodismo que se preocupen por asegurar la regeneración de los principios éticos y deontológicos, única vía para recuperar la confianza en la ciudadanía.

-Volvemos a alertar de que la cada vez mayor precariedad laboral y salarial en las redacciones supone un incentivo para que aumenten las presiones y se reduzca la necesaria independencia en la labor periodística. Seguiremos denunciando esta situación y demandando a los editores que mejoren las condiciones laborales y salariales. Difícilmente se podrá hacer un periodismo de calidad si persiste la situación. Una redacción fuerte estará más capacitada para denunciar los excesos políticos y dar información de calidad.

-Resaltamos la necesidad de la alfabetización mediática como arma para educar a la ciudadanía y luchar contra la desinformación. El Parlamento Europeo ha instado a incluir la alfabetización mediática como parte integrante de la educación a todos los niveles.

-Reivindicamos que el ejercicio del periodismo debe responder a criterios profesionales. Los periodistas, como todos los ciudadanos, estamos sometidos a la ley. Cualquier vulneración de derechos que se registre en una información o cualquier exceso realizado en aras de la libertad de expresión pueden ser llevados a los tribunales. Del mismo modo, y porque creemos firmemente en la función del periodismo como servicio público, ponemos a disposición de las instituciones, las empresas y los ciudadanos la posibilidad de recurrir a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo ante cualquier comportamiento irregular de un profesional o medio de comunicación.

La prensa debe encabezar la lucha contra la polarización y la desinformación

En opinión de la FAPE, “si la prensa no encabeza la lucha contra la polarización y la desinformación se facilitará la manipulación de la ciudadanía y los ataques a los periodistas. Si no hacemos de muro de contención, los bulos y las mentiras crecerán sin freno”.

La declaración añade que “somos nosotros, desde los medios y desde los gabinetes de comunicación, los que tenemos que sostener los principios del buen periodismo basados en la búsqueda de la verdad, el contraste de las informaciones, la verificación de las fuentes, la contextualización de la información y el respeto de los derechos de los ciudadanos”.

Además, se insta a los gobiernos, a los partidos y a la sociedad en general a que “se unan a la FAPE en la firme defensa de la libertad de prensa como medio imprescindible para fortalecer la democracia”.

La declaración recuerda que “sin periodismo no hay democracia”.

Relacionado:

  • inés cañizares
    Cañizares lamenta la renuncia de García-Gallardo en Vox y recuerda que Abascal se fue del PP "por falta de democracia interna"
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón

Publicado en: Noticias Talavera, Portada, Región

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}