Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Cómo se regulará la distancia mínima de dos kilómetros entre pueblos y macrogranjas?

El Consejo de Gobierno tiene previsto dar luz verde al decreto que articula nuevas condiciones para estas instalaciones ganaderas. Los 2.000 metros como mínimo con respecto al núcleo poblacional no serán de aplicación a explotaciones de autoconsumo y habrá un año de adaptación

02/10/2018 Alicia Avilés Pozo

Granja de cerdos / Europa Press

 

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto aprobar el proyecto de decreto de la Consejería de Agricultura por la que se establecen nuevas normas para la ordenación y registro de explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos en esta comunidad autónoma. Se trata de la legislación mediante la cual se establecerá una distancia mínima de dos kilómetros de explotaciones ganaderas con respecto a los núcleos de población y que  el consejero Francisco Martínez Arroyo anunciócuando comenzaron a proliferar las denominadas macrogranjas porcinas. El anuncio de su aprobación definitiva lo realizó el consejero hace un par de semanas.

En el borrador, ya sometido a información pública, establece que las explotaciones de porcino de nueva instalación o ampliaciones de las ya existentes, no podrán situarse a una distancia inferior a 2.000 metros de núcleos de población. Esta medida no será de aplicación en explotaciones de autoconsumo y a efectos del cálculo de distancias, las mediciones se efectuarán desde el límite de la construcción perteneciente a la explotación que se encuentre más cercana al punto cuya distancia deba ser respetada.

En Castilla-La Mancha, las explotaciones ganaderas se encuentran reguladas mediante una orden de 2004. Ahora, con la nueva legislación se busca establecer nuevos requisitos que deben cumplir las explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos así como regular el procedimiento para su inscripción en el Registro Oficial de Explotaciones Ganaderas (REGA) de Castilla-La Mancha, así como la asignación del código de identificación de cada explotación, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Sanidad Animal.

Explotaciones ganaderas, tipología y capacidad

A estos efectos, se considera explotación ganadera cualquier instalación, establecimiento, construcción o, en el caso de la cría al aire libre, cualquier lugar en los que se tengan, críen, manejen o se expongan al público animales pertenecientes a especies como cerdos, ovejas, cabras, équidos, gallinas, pavos, patos, ocas, codornices, palomas o o perdices, entre otras, incluidas las especies utilizadas con fines de experimentación y otros fines científicos.

En todos estos casos, el decreto regula todo tipo de granjas con o sin fines lucrativos, así como todos los siguientes tipos de explotación: ganaderas de producción y reproducción, las de carácter especial (de tratantes u operadores comerciales, y también los centros de concentración de animales y su testaje); explotaciones de ocio, enseñanza e investigación; mataderos, plazas de toros, centros de inspección y pastos, entre otros.

En el decreto se define también la explotación ganadera extensiva como aquella en la que los animales no están alojados dentro de instalaciones o lo están durante cierto periodo del año, o durante la noche, y se alimentan fundamentalmente de pasto, siempre que la carga ganadera sea igual o inferior a 2,4 UGM (carga ganadera mínima) por hectárea. La intensiva es aquella en la que los animales están alojados y son alimentados de forma permanente dentro de las instalaciones, incluida la explotación al aire libre llamada sistema de camping en la especie porcina, y toda explotación cuya carga ganadera supere las 2,4 UGM por hectárea.

Inscripción en el REGA

En el decreto se establecen asimismo los requisitos que deben cumplir las explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos, a los efectos de la autorización de actividad y de su inscripción en el REGA y asignación del código correspondiente.

Entre las condiciones para las explotaciones ganaderas de cara a esta inscripción, se encuentran: disponer de medios de producción que garanticen el mantenimiento de un adecuado nivel higiénico y sanitario; que las construcciones, equipos y materiales no sean perjudiciales para los animales y se adecuen a las necesidades fisiológicas y etológicas de cada especie; y disponer de una dotación de agua en cantidad y calidad suficiente para suministrar a los animales y para garantizar la limpieza e higiene de las instalaciones y animales.

Los Servicios Veterinarios Oficiales o medios propios contratados por la administración deberán realizar las inspecciones sobre el cumplimiento de los requisitos sanitarios, bienestar animal, bioseguridad, higiene e identificación y registro establecidos. Finalmente, establece que las explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos inscritos en el momento de entrada en vigor del decreto y que no cumplan con los requisitos establecidos, dispondrán de un plazo de un año de plazo para adaptarse a su cumplimiento.

Se trata de una de las regulaciones "transversales" que afectan a la instalación de macrogranjas en Castilla-La Mancha y que ha llevado a la constitución de plataformas y colectivos en contra de estos proyectos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete. También la futura nueva Ley de Evaluación Ambiental afectará a este tipo de explotaciones.

Relacionado:

  • DSC05049
    Toledo comenzará el año con manifestaciones por el fin de la moratoria a las macrogranjas porcinas
  • photo_5454037776891765831_y
    Toledo acoge la procesión de la 'gran cagada' contra las macrogranjas y las plantas de biogás: "Queremos pino, no mierda de gorrino"
  • e832ba07-77d9-4a3c-bc43-43418805e1f6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Cae un grupo criminal que asaltó estancos y bares en más de 30 pueblos de Toledo
  • photo_5224285214426133826_y
    Los cuatro últimos pueblos de Toledo en recuperar la electricidad tras el apagón

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}