Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"¿Cómo sabemos la afección del cuartel sobre el territorio o el paisaje -en Vega Baja- si no conocemos el proyecto?"

Así se manifestó el embajador de España en la Unesco, Andrés Perelló, que subrayó que la declaración de Patrimonio de la Humanidad de Toledo "no está en riesgo". No juzga a Icomos pero afirma que dicha entidad asesora "no habla por la Unesco", y asegura "Toledo sabe vivir del patrimonio y ponerlo en valor"

03/03/2020 Fidel Manjavacas

Milagros Tolón y Andrés Perelló / Foto: toledodiario.es

"No hay ningún problema de la Unesco en Toledo, ningún riesgo ni ningún peligro. Si revistiera preocupación se habría trasladado". Es el mensaje que el embajador de España en la Unesco, Andrés Perelló ha reiterado sobre la situación de Vega Baja y los proyectos planteados en los últimos meses en este entorno, como el del futuro cuartel de la Guardia Civil, sobre el que ha negado conocer sus detalles.

El embajador cuestiono "qué preocupaciones hay si las que van a actuar son las administraciones públicas. Si se lleva a cabo o no, que ya lo veremos, es un cuartel que tiene que plantear la Dirección General de la Guardia Civil, que no es un ente abstracto que se ha caído de un guindo y planeará el proyecto que corresponde a la normativa".

Así se manifestó el embajador en una rueda de prensa junto a la alcaldesa, Milagros Tolón, tras la reunión que mantuvieron este lunes con el fin de analizar la situación urbanística de la ciudad y "las claves del planteamiento inicial para el desarrollo de la Vega Baja como espacio central y con diversidad de funciones para la ciudadanía", ha precisado Tolón sobre esta cita en la que participaron la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz, el concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido, y el edil de Cultura y Patrimonio Histórico, Teo García, así como técnicos municipales.

"Si se plantea un edificio de 20 alturas, con ascensor exterior y lucecitas, pues le diré que me parece un poco exagerado, pero si me dice que va un cuartel de una sola planta diré: pues que se acabe, pero, ¿quién sabe eso?", ha manifestado Perelló, reafirmando desconocer qué tipo de infraestructura se plantea llevar cabo para el cuartel y sobre la que, por ejemplo, estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tienen encomendado realizar un proyecto “que sea bajito y que no estropee” el paisaje, según indicó el director de la misma, Juan Mera, en la inauguración de la senda peatonal de Vega Baja.

"La declaración como Patrimonio de la Humanidad está garantizada"

Perelló, nombrado embajador de España en la Unesco por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2018, ha reseñado que "por el momento", se está viendo una actuación que "no genera ningún problema" a la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. "La declaración está garantizada. Hasta ahora no hay motivo de preocupación", ha subrayado en varias ocasiones, al tiempo que ha manifestado que "no hay ningún grupo financiero con ánimo de especular para actuar sobre el terreno", en el que "se planteó hacer un Corte Inglés" y en el que, ha apuntado, "no está en el yacimiento".

Reunión de trabajo sobre Vega Baja / Foto: Ayuntamiento de Toledo

En este sentido, dijo también que "si cuando se vaya a hacer -el cuartel- la propia normativa dicen que hay que hacer catas -arqueológicas- y se descubriera un gran tesoro o una vía romana que no se ha descubierto se parará. Pero todo está por ver. ¿Qué garantías tenemos? odas. No está confirmado que en ese solar hay un yacimiento, si lo hubiera se pararía, es muy sencillo. No hay que ser doctorado en arquitectura ni arqueólogo, solo hay que tener buena voluntad y visión de las cosas", agregó Perelló, abogado de profesión.

"Nadie habla por la Unesco"

Aunque afirmó no juzgar a Icomos, ente asesor de la Unesco que advirtió en un informe que el conjunto de actuaciones planteadas en Vega Baja "podrían ser incompatibles con la declaración de Toledo Patrimonio de la Humanidad", el embajador sí aseveró que "nadie habla por la Unesco... Icomos habla por él, que es un organismo externo". "Es la Unesco la que habla en su -propio- nombre a través de los informes que Icomos haga, pero Icomos no ha comunicado nada a este Ayuntamiento" sobre esta cuestión, añadió, recordando que sí transmitió este informe al Ministerio de Cultura que"en uno de los párrafos dice que no hay nada que no esté ajustado a derecho".

"Si tuviéramos que saber algo lo sabríamos porque somos parte de Unesco, también porque España es uno de los 21 miembros del Comité de Patrimonio Mundial -hasta 2021-, y conocemos ya el orden del día que tenemos para el comité que espero que se pueda celebrar del 29 de junio al 9 de julio en China, ya que supondría que el tema del coronavirus ha remitido. Si tuviéramos que llevar algo de Toledo ya estaría en la mesa, y en principio no está", remarcó el embajador español.

Milagros Tolón y Andrés Perelló / Foto: Ayuntamiento de Toledo

"Tenemos muchos yacimientos peores o mejores que Vega Baja, pero no presupuesto"

Cuestionado por su impresión sobre la visita que realizaron a Vega Baja, Perelló comentó que hay "muchos yacimientos, peores o mejores que Vega Baja, pero no tenemos presupuesto suficiente para poder resucitar la historia de lo que fuimos. Ahí se puede hacer una buena actuación... Me ha causado una impresión positiva, como la que tengo del Circo Romano, muy bien tratado y puesto en valor".

"Cuando aparecen algunas ruinas no estamos ante la panacea, hay que ver si las conservamos, si las llevamos a algún museo... depende de la entidad que tengan", señaló el embajador, que agregó que no le cabe "la menor duda que con el paso del tiempo" lo que "se pueda rescatar se rescatará".

Restos arqueológicos de Vega Baja / Foto; Antonio Seguido

Por su parte, la alcaldesa de Toledo ha resalado que su Gobierno afronta "los problemas con responsabilidad y rigor técnico". "Somos los garantes del patrimonio de la ciudad de Toledo, del paisaje, y por eso actuamos en consecuencia", manifestó Tolón, que quiso "que quede claro que cualquier revisión o actuación que se haga en la ciudad de Toledo siempre estará coordinada por las diferentes administraciones y por supuesto por la Unesco como entidad internacional garante de la conservación del patrimonio".

"Vamos a ser respetuosos con todo el patrimonio. No se van a construir las viviendas en Vega Baja que vienen recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986. Lo hemos querido dejar claro ante la Unesco", dijo también la alcaldesa sobre la posibilidad de edificar en el entorno de esta yacimiento arqueológico.

Cabe recordar que el equipo de Gobierno local encargó al arquitecto Joan Busquets un informe -que estará listo este mes de marzo- sobre la Vega Baja y su entorno en relación con el Casco Histórico que será la base para licitar la redacción del futuro Plan Especial de Vega Baja, un documento por el que, hasta que no esté elaborado, entidades como la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas (Rabacht) o la Real Fundación de Toledo han solicitado no actuar en Vega Baja.

Representantes de las mencionados organismos anteriormente, junto a otros colectivos y asociaciones, participaron en una reunión técnica para abordar la situación urbanística -y normativa- de Vega Baja y marcar una agenda de trabajo, según informó La Tribuna de Toledo, que precisó que ni el Ayuntamiento ni la Federación Empresarial Toledana se dieron cita en la misma.

Relacionado:

  • OPINIÓN |  Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
    OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
  • Vega Baja 09 (1)
    Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja
  • photo_5787181154338721232_y
    El campo de fútbol Carlos III resurgirá 20 años después en Vega Baja como el "más sostenible del mundo"
  • tavera parque vega
    Licitan el proyecto de rehabilitación del parque de la Vega, cuyas obras comenzarán en mayo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Izquierda Socialista-PSOE pide una reunión entre Page y el alcalde de Noblejas para "solucionar" el conflicto por el instituto de Secundaria
  • La lucha contra los tabúes de las familias de acogida: "Es el proceso más enriquecedor que he podido tener en mi vida"
  • Investigan el supuesto uso de gas pimienta en Toledo durante la feria de agosto
  • Toledo acogerá dos partidos amistosos de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala frente a Argentina
  • Melque se convierte en el escenario para Los Silos, The Limboos, Julián Maeso y Eva Ryjlenel desde el próximo viernes

Además

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona

Dos camiones cisterna y 10.000 litros de agua embotellada donada para los vecinos de Navalmoralejo y La Estrella, afectados por el incendio

El Extra de Verano de la ONCE deja un millón de euros en Toledo

Movimiento Sumar: hay muchos municipios con menos población que Noblejas que tienen IES

Pelea multitudinaria en Villaminaya que deja dos heridos por arma blanca

Extinguido el incendio que obligó a confinar a los vecinos de Calera y Chozas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}