Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Cómo anunciar la celebración del Corpus Christi de Toledo? Así ha cambiado la cartelería durante el último siglo

Mientras los más antiguos ponían el foco en las actividades culturales o la custodia, en los últimos años han primado las calles, sus toldos o sus elementos decorativos, tal y como puede verse en una exposición del Archivo Municipal que muestra diseños elaborados entre 1911 y 2022

07/06/2023 Bárbara D. Alarcón

Toledo lleva semanas preparándose para su 'semana grande' 2023, enmarcada en la celebración del Corpus Christi, una festividad religiosa cuyos inicios se remontan a 1418. Sin embargo, mucho ha cambiado esta tradición desde sus orígenes, cuando todo giraba en torno a la procesión de la custodia diseñada por Enrique de Arfe, que tendrá lugar el 8 de junio por las calles del Casco Histórico de Toledo.

Aunque el rito cristiano sigue siendo protagonista, muchos otros eventos tienen lugar tanto antes como después. Entre ellos, la decoración de las calles del barrio más antiguo de la ciudad que, literalmente, ya huelen a 'corpus' ya que cada año se decoran con miles de elementos florales que le dan a esta tradición un olor especial, diferenciador y único. Además, se abren las puertas de numerosos patios tradicionales, se instalan toldos, se organizan conciertos y numerosas actividades culturales.

Así, lo que comenzó siendo una procesión cristiana más, se ha convertido en una de las fechas más importantes de Toledo que ha evolucionado a lo largo de la historia, hasta convertirse incluso en Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980.

Se trata de numerosos cambios que pueden observarse echando la vista atrás a través de documentos institucionales y religiosos, fotografías o carteles, como los recopilados y publicados por el Archivo Municipal que acaba de compartirlos a través de la exposición virtual 'La Fiesta del Corpus Christi de Toledo. Carteles y programas'.

"Con motivo de las fiestas del Corpus Christi del año 2022 ofrecimos en web los textos conservados de los pregones pronunciados para inaugurar estos festejos desde el año 1945, con el objetivo de potenciar los recursos digitales relacionados con nuestras tradiciones y, en especial, con el Corpus, hemos querido ahora mostrar los carteles y programas oficiales utilizados en su difusión", explica el archivero municipal, Mariano García.

La muestra está compuesta por un total de 73 carteles y 103 programas, elaborados entre 1911 y 2022. En ellos, se puede ver la evolución en materia de diseño, pero también cambios sociales y políticos que de una forma u otra influyen en la festividad del Corpus Christi. Así, se puede observar un parón en la elaboración de estos carteles entre 1918 y 1945 coincidiendo con las guerras mundiales y la Guerra Civil Española.

Además, durante la Dictadura Franquista, destaca un cambio en el estilo ya que se pasa de plasmar el festejo a través de otros eventos como los bailes, a la puesta en valor de la Custodia de Arce, símbolos eucarísticos y el propio significado religioso de la celebración.

Cartel Corpus Christi de Toledo 1917

Cartel Corpus Christi de Toledo 1947
Cartel Corpus Christi de Toledo 1957
Cartel Corpus Christi de Toledo 1959

Los primeros carteles diseñados por el Ayuntamiento se remontan al siglo XVIII

Tal y como destacan desde el Archivo Municipal, "el uso de carteles impresos para anunciar cualquier acto público en Toledo se remonta, si solo nos basamos en los ejemplares conservados en el Archivo Municipal, a principios del siglo XVIII". Estos primeros panfletos en papel están relacionados con la Semana Santa y con corridas de toros. "Ya en la segunda mitad del siglo XIX, el Ayuntamiento se sirvió de este medio para promocionar su feria y fiestas de la Virgen del Sagrario".

La promoción del Corpus tendría que esperar a 1915. "Es del primero que tenemos notifica publicado", subrayan. "El cartel fue impreso en Madrid, e ilustrado, seguramente por R. Redondo, con el escudo de Toledo y varios símbolos eucarísticos, recogiendo también textos alusivos a distintos actos a manera de cartel-programa", un diseño que se generalizó hasta 1918.

A partir de 1979 se generaliza la publicación de cartelería para difundir la celebración del Corpus Christi aunque, según explican desde el Archivo, "el Ayuntamiento no convocaba todos los años su concurso de carteles del Corpus y, si lo hacía, podía quedar desierto".

Respecto al texto destaca su sencillez, predominando la inclusión de la mención de “Corpus Christi” seguida de Toledo y del año y, en algunas ocasiones, de la firma de su autor/a y los datos de edición.

De generalidades a curiosidades

Entre el más de medio centenar de carteles recopilados por el Archivo Municipal, destacan, entre otros, el de 1965 por ser el primero que utiliza una fotografía. Además, en 1986 se rompe con las tendencias previas al publicar un cartel que se aleja de la ilustración o el dibujo para apostar por un diseño más moderno y artístico.

Cartel Corpus Christi de Toledo 1965
Cartel Corpus Christi de Toledo 1986

En 1989 el foco vuelve a cambiar y pasa a repartirse entre la Catedral de Toledo y la custodia, mientras que en 2001 la tendencia vuelve a dar un giro para dar a conocer a través de la cartelería otros elementos propios del Corpus Christi de Toledo como la decoración de las calles del Casco Histórico, por lo que es con el nuevo siglo cuando comienzan a darse a conocer los elementos florales, la tarasca, los toldos y ornamentación que se instalan con motivo de esta festividad. Concretamente, es en 2009 cuando aparecen los primeros toldos en los carteles.

Cartel Corpus Christi de Toledo 2001
Cartel Corpus Christi de Toledo 2009

Entre otras curiosidades, destacan los fondos blancos en los diseños de 2011 a 2018, y los más coloridos de 2020 a 2022, donde prima la sencillez y el juego con la imagen de la Custodia, que se convierte en protagonista única.

Por su parte, el cartel del Corpus Christi 2023 recuerda a los publicados en 1990 y en 2002 por los colores utilizados y el protagonismo de la Custodia.

Cartel Corpus Christi de Toledo 1990
Cartel Corpus Christi de Toledo 2002

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Entre los carteles, destacan cambios sociales como la declaración del Corpus Christi de Toledo como 'Fiesta de Interés Turístico Internacional', subtítulo que aparece por primera vez en la cartelería a partir de 1982, a pesar de que este reconocimiento se otorga en 1980. Solo dos años después se empieza a generalizar esta etiqueta que ya aparece de manera continuada año tras año.

Cartel Corpus Christi de Toledo 1982
Cartel Corpus Christi de Toledo 1983

De pequeños folletos a programas con una decena de páginas

La exposición virtual organizada por el Archivo Municipal también recoge aquellos programas publicados por el Ayuntamiento de Toledo en su versión extensa. "Faltan programas de algunos años comprendidos entre 1911 y 1940, posiblemente porque no se editaron", explican.

Destacan los elaborados durante la Segunda República, en 1934 y 1935, ya que los festejos recibieron el nombre de 'Fiestas del Corpus y Primavera'. "En ellos no solo se da cuenta de todos los actos programados en su celebración sino que, también, se recogen interesantes textos de temática cultural relacionados con estos festejos, junto con publicidad de establecimientos toledanos de la época", detallan.

La utilización de pequeños folletos impresos, como programas de mano, es anterior al uso de carteles. En el Archivo Municipal el primero conservado data de  1911 pero todos los actos preparados por el Ayuntamiento se anunciaban con anterioridad en los periódicos locales.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • linea 1 unauto autobus turista movilidad (2)
    Servicios especiales de autobús con motivo de la Semana del Corpus Christi en Toledo
  • Corpus Christi 2025 en Toledo
    Toledo disfruta de una procesión del Corpus Christi abarrotada a pesar del calor
  • corpus
    Este es el dispositivo especial de trafico en Toledo con motivo de la procesión del Corpus Christi

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad
  • El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}